actividad 3.3

Post on 27-Jan-2017

14 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TERTULIAS DIALÓGICAS

TRABAJO REALIZADO PARA EL CURSO CONVIVENCIA ESCOLAR: Prevención e intervención. Edic. septiembre

2016

JUSTIFICACIÓNEn nuestro centro necesitamos introducir nuevas formas de afrontar el proceso de enseñanza-aprendizaje. -El modelo implantado es disciplinar y vemos la necesidad de ir acercándonos a un modelo dialógico. -Observamos poca motivación en el alumnado y en gran parte del profesorado. -Dar la espalda a la opinión de las familias y otros agentes no sólo es obsoleto, también va en contra de nuestros intereses.-Un modelo dialógico es una oportunidad para prevenir conflictos y situaciones de violencia.-Incluye a todos los agentes educativos.-Mejora el aprendizaje

• Creemos que introducir en nuestra dinámica de trabajo tertulias dialógicas puede ser un gran paso en esa dirección y, de acuerdo a las características de nuestro centro, es la actuación educativa de éxito con más posibilidades de implantación.

MI SUEÑO…

TERTULIAS DIALÓGICAS

¿QUÉ SON LAS TERTULIAS DIALÓGICAS?

• Actuación educativa de éxito.• Se basa en los actos comunicativos dialógicos,

que son los que favorecen la comprensión a través del diálogo igualitario entre personas.

• Se basan en los siete principios del aprendizaje dialógico y se desarrolla en base a las mejores creaciones de la humanidad (por consenso)

TIPOS

• Literarias (la más extendidas).

• Musicales.

• Artísticas.

• Matemáticas

• Científicas.

• Pedagógicas.

FUNCIONAMIENTO

• Se selecciona el material.• Se marcan las pautas de trabajo.• Se decide la persona encargada de dinamizar

la tertulia (deciden roles).• La clase se coloca en círculos.• Cada participante expone su opinión sobre el

tema a tratar.• Puede haber personas voluntarias.

ITINERARIO

• 1. Diálogo con los diferentes actores escolares:• Profesorado y Equipo Directivo.• Alumnado.• Familias.• Otras personas de la comunidad educativa.• 2. Análisis de necesidades tanto de recursos

humanos como materiales, temporalización, evaluación.

• 3. Puesta en marcha.

top related