actividad: iniciación a la realización cinematográfica. · actividad: clases magistrales de...

Post on 03-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

---------------------- ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS ---------------------

Actividad: Iniciación a la realización cinematográfica.

Especialidad: Cine / Realización Cortos / Participación actuación Gala Clausura.

Profesor/es: Daniel Chamorro (Director de Cine)

Inicio: 23 de Julio de 2018 / Fin: 26 de Julio de 2018.

Lugar de trabajo: Escuela de Música San Servando

Horario: Mañanas 11 a 14 y Tardes 17 a 19

---------------------- ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS ---------------------

DÍAS 24 /25/ 26

Actividad: Taller Película de Animación. Cine Stop Motion. (3 DÍAS)

Profesor/es: Coke Riobóo. Premio Goya 2017 a la mejor Animación.

Inicio: 24 de Julio de 2018 / Fin: 25 de Julio de 2018

Lugar de trabajo: Escuela de Música San Servando

Horario: Mañanas 11 a 14 y Tardes 17 a 19

Actividades extras: Miércoles día 25 Masterclass ¿cómo se hace una película de animación?–

Sala de Usos múltiples – 20h

---------------------- ACTIVIDADES MUSICALES ---------------------

1. Actividad: Aprender tocando. TODOS LOS INSTRUMENTOS (6 días)

2. Especialidad: Música.

3. Profesor/es: Turia Band.

4. Inicio: 23 de Julio de 2018.

5. Fin: 26 de Julio de 2018.

6. Localización: Escuela de música Servando Serrano.

7. Plazas: ABIERTO

8. Descripción: Aprendizaje multidisciplinar teórico, técnico y musical a través de

COMBOS (grupos formados por diferentes instrumentos).

9. Conceptos desarrollados:

Música étnica. Percusión. Profesor: Rafa Navarro.

Música moderna. Bajo eléctrico.Profesor: Sergio Difinizzo.

Rock. Batería.Profesor: Eugeni Camacho.

Saxo, flauta travesera y guitarra (Jazz).Profesor: Fran Conde.

La voz en la música. Cantante de jazz y música moderna.Profesora: Paloma Grueso.

Guitarra flamenca.Profesor: Guillermo Martín.

Clases Magistrales. De todos los instrumentos.

ACTIVIDADES EXTRAS: Jam Session de profesores y alumnos, conciertos al aire libre

LUNES 23: Plaza de la Constitución

MARTES 24: Glorieta del Pato

MIÉRCOLES 25: Parque de la Paz

Actividad: Taller de danza moderna, jazz, zumba e interpretación. (6 días)

Especialidad: Danza.

Profesor/es: Lucía Fernández.

Inicio: 23 de Julio de 2018.

Fin: 26 de Julio de 2018.

Localización: Escuela de música Servando serrano.

ACTIVIDADES EXTRAS: Jam Session de profesores y alumnos, conciertos al aire libre

LUNES 23: Plaza de la Constitución

MARTES 24: Glorieta del Pato

MIÉRCOLES 25: Parque de la Paz

Horario: Mañanas 11 a 14 y Tardes 17 a 19

1. Descripción: Temática y actividades.

Musicales: El Rey León, Charlie y la fábrica de chocolate, La Bella y la Bestia, West

Side Story, Mecano, Alicia en el país de las maravillas, Cats, Chicago, etc. (todo en

playback).

Contemporáneo y acrobacia: Clases de iniciación a la danza contemporánea a

través del propio cuerpo, de forma individual o en pareja (contacto acrobacia), a la

vez que se llega a la manipulación y relajación final.

Danza moderna-Jazz: Creación de coreografías a través de la danza moderna o

desde el jazz (sin claqué).

Ballet: Clases de danza clásica y neoclásico.

Zumba: Sesiones de zumba, zumba kids o zumba africano.

Actividad: Clases Magistrales de Interpretación. CINE – TEATRO – TV (2

DÍAS)

Especialidad: Teatro.

Profesor/es: Carlos Castel.

Inicio: 25 de Julio

Fin: 26 de Julio

Lugar de trabajo: Por determinar

Horario: Mañanas 11 a 14 y Tardes 17 a 19

Descripción: ¿Te gusta actuar? ¿Te gusta bailar? ¿Te gusta cantar? ¿Te gusta presentar? ¿Sí? ¿Te gusta

todo? A mí también...

Objetivos: Cualquier actor o actriz tiene que estar preparado para desenvolverse con soltura

en todas las disciplinas para ser un verdadero artista: la actuación, el baile, la improvisación,

cantar o presentar. Y manejarse en todos los medios: el teatro, el cine, la televisión, el teatro

de calle, el clown o el circo, entre otros. En este taller intensivo. Buscaremos el talento de cada

uno, quizá no sea el que uno espera tener, pero lo que es seguro es que ahí está... y solo

tenemos que descubrirlo.

Metodología: Durante el taller realizaremos:

- Ejercicios de calentamiento actoral

- “Juegos” de interacción

- Ejercicios de confianza y concentración

- Improvisación (creando historias)

- Crear una pieza teatral

Mediante el “juego” enfocamos el trabajo del curso, entendiendo que “jugar” es actuar –to

play-. Así podemos jugar a ser otros personajes, a pensar y sentir de forma diferente.

Se proporcionarán herramientas básicas para la interpretación. Despertando la imaginación

desde la concentración, el trabajo en equipo

y la escucha.

Observaciones: A cada participante se le

asignará un objetivo, trabajaremos con

cámaras, con iluminación y prepararemos la

dirección de una performance que se verá

realizada como trabajo de fin del taller

durante la presentación de la Gala de

Clausura.

Carlos Castel, contará con su ayudante

“Verdilla” una duendecilla con poderes

mágicos, muy especial porque siempre tiene

muchas ocurrencias muy locas y una gran

sonrisa. Ella será nuestra guía en todo el

proceso creativo.

MASTERCLASS DE SAXO Y ARTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Participación de todos los profesores para la Gala Final

Posibilidad de ENCUENTRO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN el día 26 por la mañana, con los

niños de las colonias en sus clases con los profesores y de los chicos y chicas con discapacidad

en la cooperativa El Progreso, en su clase de Arte.

Contaremos con la visita de los protagonistas de la película Campeones. José, Fran, Esteban y

Alberto van a participar de alumnos en este evento. Estarán a vuestra disposición para dicho

reportaje.

También estarán a vuestra disposición el resto de actores, directores de cine, músicos,

cantantes y el Goya a la mejor película de animación que participan como profesorado de las

colonias.

20/26 JULIO

Exposición de arte realizada por chicos y chicas con discapacidad de distintos centros

ocupacionales y de la colección privada del alojamiento rural LA CASA DEL TÍO ENHEBRA EN

PICÓN.

LUGAR: Museo Etnográfico

PATROCINADORES

CARTEL OFICIAL

MIÉRCOLES 25: SALA DE USOS MÚLTIPLES – 20HORAS

MASTERCLASS ¿Cómo se hace una película de animación?

COKE RIOBOÓ, GOYA A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN será el profesor de esta

masterclass, gratuita y abierta al público en general.

25 julio, 20H. sala de usos múltiples

PERSONA DE CONTACTO: Elena Gómez: 634 411 418

robledeplata@robledeplata.com Coordinadora de la Colonias Internacionales de Arte, Cine, Música, Danza y Teatro.

Directora de Roble de Plata Eventos Gastronómicos y Culturales

top related