actividades de marti en cambio climático y turismo · 2013. 9. 17. · reducción para el sector...

Post on 28-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Iniciativa de Turismo bajo en Carbono de Quintana Roo

Actividades de MARTI en Cambio Climático y Turismo

XXI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, San Pedro Sula, Honduras, 5 - 6 septiembre l 2013

Huracán Wilma (2005)

Trayectorias de huracanes

México Atlántico (2000-2005)

Acl

aran

do.w

ordp

ress

.com

Sky

crap

perc

ity.c

omR

evis

tapi

oner

os.c

om

Saqueos en Cancún, durante y

después del huracán

Huracán Wilma, Caribe Mexicano (2005)

http

://4.

bp.b

logs

pot.c

om

Huracán Wilma, Caribe Mexicano (2005)

Refugio de turistas durante el huracán Wilma 2005

Gimnasio Uxim-Baxal.

Efecto de la fuerza de los vientos.

Inundación Carretera Cancún-Puerto Morelos

Playa en Cancún

después de Wilma

Carretera a Puerto Juárez

Recomendaciones del WWF con respecto a la huella de carbono

Protección del clima un elemento clave en la planeación del viaje

Para cada viaje se debe hacer un cobro a través de la aerolínea en relación a la distancia del vuelo para apoyar a proyectos de protección del clima

Agentes de viaje deben mostrar a sus clientes con más transparencia las implicaciones para el clima de un viaje

La decisión sobre el viaje esta con el consumidor pero que sea un cliente informado y consciente

WWF busca una presentación transparente de la huella de carbón para ayudar al consumidor de hacer una decisión informada y consciente para un viaje ambientalmente amigable

2007

1980

MARTI

Trabajando en la región del Arrecife Mesoamericano desde 2006

6 Socios

3 Componentes:

Más Información:www.mesoamericanreef.org

Reducción de la Huella de Carbón en la Operación Hotelera

Inventarios de Emisiones

de Gases de Efecto Invernadero en Hoteles MARTI

Porcentajes de generación de emisiones por fuente.

Alcance 1Alcance 2Alcance 3

Toneladas de CO2 e

1135.254,446.45

162.33

TOTAL: 5744.04

1era Presentación de la Iniciativa en el WTM en Londres en Noviembre 2010

Objetivos

Crecer en una plataforma para empresas turísticas para calcular emisiones y establecer compromisos de reducción.

Establecer un proyecto de compromiso publico de reducción para el sector de turismo en Quintana Roo.

Capacitar a empresas en temas de cambio climático y turismo.

Promover la cooperación entre empresas para fomentar la reducción de GEI en turismo.

Informar a los diferentes actores clave (incluyendo a tour operadores y turistas) sobre las opciones de turismo bajo en carbono en Quintana Roo.

Promover la investigación en Cambio Climático y Turismo

IT B C

Secretaría de Turismo, México

Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Quintana Roo

Asociaciones de Hoteles de Cancún y Riviera Maya

Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún y Fideicomiso de Promoción

Turística de la Riviera Maya

Grupo Principal

Grupo de Política Pública

GrupoEmpresarial

Grupo Científico

Grupo de Promoción

Liderado por WWF

A cargo de las relaciones institucionales con gobierno nacional y local, asociaciones y otras ONG’s.Promueve la inclusión de estrategias de mitigación y adaptación en Planes y Programas de Turismo.

Liderado por la consultora

GPPAA cargo de las relaciones con la academia y los investigadores.

Desarrolla proyectos de investigación y busca fondos para el desarrollo de dichos proyectos.

Liderado por MARTI

A cargo de las relaciones con el sector privado, tanto asociaciones como empresas.

A cargo de involucrar al sector a unirse a la Iniciativa y reducir su huella de carbono.

Liderado por la consultora

AD HOCA cargo de las relaciones con los fideicomisos de promoción y otras instituciones de promoción

Promueve las acciones de la iniciativa y socios local y globalmente, como modelo de reducción de GEI en el turismo

Iniciativa de Turismo Bajo en Carbono

Planeación, Diseño y Construcción Sostenible Planeación, Diseño y Construcción sustentable en el Caribe Mexicano

Más información: www.guiamarti.org

Catálogo de medidas de adaptación.

Objetivo General

Establecer las medidas de adaptación al cambio climático en los usos de suelo, normas de construcción y manejo del espacio urbano/natural de la zona costera, para la reducción de impactos en las construcciones y ecosistemas costeros y marinos del estado Quintana Roo.

CATALOGO DE MEDIDAS DE USOS DE SUELO, NORMAS DE EDIFICACION y MANEJO DEL PAISAJE PARA LA REDUCCION DE IMPACTOS EN LAS CONSTRUCCIONES Y LOS ECOSISTEMAS COSTEROS Y MARINOS

Aliados en la Región del Arrecife MesoAmericano

Aliados en México y el Mundo

Muchas graciasThomas Meller

Director GeneralIniciativa de Turismo del Arrecife MesoAmericano

MARTIthomasmeller@mesoamericanreef.org

www.mesoamericanreef.org

top related