actividades económicas y población .josefina

Post on 12-Apr-2017

522 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTIVIDADES ECONOMICAS Y POBLACION

LOS ESPACIOS RURALES

LA AGRICULTURA• CULTIVO DE LA TIERRA: FRUTA, HORTALIZAS,

LEGUMBRES y CEREALES

AGRICULTURA PAMPEANA• AGRICULTURA DE SECANO• TRIGO

• SORGO

• MAIZ

• CEBADA

LOS PRODUCTORES RURALES• SE CLASIFICAN POR LA CANTIDAD DE TIERRA

QUE EXPLOTAN. CULTIVAN LA TIERRA PARA OBTENER UN BENEFICIO. UTILIZAN LA TECNOLOGIA COMO:

SEMBRADORAS COSECHADORAS AGROQUIMICOS

AGRICULTURA EXTRAPAMPEANA

ES EL TERRITORIO QUE NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LA LLANURA PAMPEANA. ES ARIDO. SE PRACTICA LA AGRICULTURA REGIONAL.

• LOS PRINCIPALES CULTIVOS:•

VID CAÑA DE TE YERBA AZÚCAR MATE

LA MAYORÍA DE LOS PRODUCTOS EXTRAPAMPEANOS REQUIEREN TRATAMIENTO INDUSTRIAL. SE PROCESA LA MATERIA PRIMA Y SE CONVIERTEN EN PRODUCTOS MANUFACTURADOS.

LA GANADERIA• ACTIVIDADES ECONOMICAS BASADAS EN EL

MANEJO DE ANIMALES DOMESTICABLES CON FINES PRODUCTIVOS. SE OBTIENE CARNE, CUERO, SEBOS, LANA Y HUEVOS.

GANADO VACUNO• VACAS

• NOVILLOS

• TOROS

CRIA DEL GANADO VACUNO• LOS ANIMALES SE CRIAN EN EL CAMPO Y

LUEGO SON TRASLADADOS EN CAMIONES AL MERCADO DE HACIENDA Y DE AHÍ A LOS FRIGORIFICOS PARA LA FAENA.

• EN LOS ULTIMOS AÑOS SE USA EL FEEDLOT QUE ES CUANDO EL ENGORDE SE REALIZA EN CORRALES.

• CABRAS: PROVINCIAS DEL NOROESTE, CUYO Y PATAGONIA. SE ORIENTA PARA EL AUTOCONSUMO DE LACTEOS Y CARNE.

• OVEJAS: SE CONCENTRAN EN LA PATAGONIA YA QUE SE ADAPTAN A LA ARIDEZ Y PASTOS DUROS. SE OBTIENE LANA Y CARNE.

• PORCINOS: SE CRIAN EN LA REGION PAMPEANA. SE OBTIENE CARNE.

• CAMELIDOS: EN LA PUNA SE CRIA LA LLAMA DE DONDE SE OBTIENE LANA, CARNE Y CUEROS

• LA AVICULTURA: SE CONCENTRA EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS LA CRIA DE AVES COMO GALLINAS, PATOS Y CODORNICES. SE OBTIENE CARNE Y HUEVOS.

CIRCUITOS PRODUCTIVOS CONJUNTO DE ACTIVIDADES NECESARIAS PARA PRODUCIR UN BIEN DETERMINADO. COMIENZAN EN LOS ESPACIOS RURALES CON LAS MATERIAS PRIMAS. EL SIGUIENTE PASO ES EL TRANSPORTE HACIA LAS INDUSTRIAS QUE CONVIERTEN ESTOS PRODUCTOS EN MANUFACTURADOS. LUEGO ESTAN LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DONDE LLEGAN AL CONSUMIDOR FINAL. CADA PASO REQUIERE MANO DE OBRA Y TECNOLOGIA

CALIDAD DE VIDA EN EL CAMPO

POBLACION RURAL: PERSONAS QUE RESIDEN EN ZONAS NO URBANIZADAS. TRABAJAN EN ACTIVIDADES PRIMARIAS.POBLACION DISPERSA: VIVEN EN CASAS QUE SE ENCUENTRAN SEPARADAS O EN CASERIOS PEQUEÑOS. EL ACCESO A LA EDUCACION, LA SALUD Y LOS BIENES VARIA DE ACUERDO A LA DISTANCIA DE LOS CENTROS POBLADOS.POBLACION CONCENTRADA: CUANDO SE AGRUPAN EN PUEBLOS DE HASTA 2.000 HABITANTES. TIENEN ACCESO A SALUD Y EDUCACION

• EN LA REGION PAMPEANA SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE LOS PRODUCTORES RURALES VIVEN DE MANERA PERMANENTE. LOS PROPIETARIOS RESIDEN EN CIUDADES CERCANAS A SUS CAMPOS Y DEJAN EL CUIDADO DE SUS PRODUCCIONES EN EMPLEADOS.

• EN LAS AREAS EXTRAPAMPEANAS LAS PERSONAS VIVEN EN FORMA DISPERSA Y CUIDAN DE SUS PRODUCTOS.

top related