actividades, las cuales requieren un compromiso y esfuerzo por parte de … · 2020-03-18 · por...

Post on 25-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Queridas Familias:

Debido a la situación por la que estamos atravesando

queremos garantizar que nuestros alumnos reciban

asistencia pedagógica domiciliaria virtual, es por ello que les

proponemos realizar junto a sus hijos una serie de

actividades, las cuales requieren un compromiso y esfuerzo

por parte de los docentes y las familias.

Algunas de las actividades están acompañadas de un link

con el objetivo de ser un motivador para luego realizar la

actividad. Recordar colocar en cada hoja el nombre del niño,

las mismas deberán ser presentadas al regreso de clases para

ser compartidas con los compañeros.

Es de suma importancia que los hábitos trabajados en las

Salas continúen y sean reforzados en casa como: escucha,

orden, limpieza, higiene. Ya que la actuación conjuntamente

entre familia y escuela puede favorecer la adquisición de

una serie de hábitos en los niños básicos para su autonomía

y desarrollo posterior.

Los saludamos en Jesús, María y José.

19 DE MARZO:

"DÍA DE SAN

JOSÉ"

NOMBRE:

PINTAR

RECORDEMOS LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS DIARIAMENTE. INVITAMOS A LAS FAMILIAS A LEER JUNTOS CON

LOS NIÑOS Y LUEGO COLOREAR. https://www.youtube.com/watch?v=IrZ_QUh3C4U “La historia de los niñosmanitas sucias”

NOMBRE:

LOS NIÑOS DEBEN TOMAR UN HOJA DE PAPEL DE DIARIO Y CON LOS DEDOS EN FORMA DE PINZA (DEDOS

INDICE Y PULGAR) DESGARRAR EN TROZOS PEQUEÑOS EL PAPEL Y LUEGO PEGARLO EN LA HOJA…

NOMBRE:

DIBUJO Libre

NOMBRE:

PEGAR FOTOGRAFIA DEL NIÑO

INVITAMOS A CADA FAMILIA A CONTAR UNA BREVE HISTORIA SOBRE CADA NIÑO, SU NOMBRE, EDAD Y GUSTOS

ENTRE OTROS…

PINTO CON PINCEL

NOMBRE:

REALIZAR COLLAGE CON MATERIALES QUE ENCUENTRO EN CASA (YERBA, FIDEOS,BOTONES,TAPITAS)

NOMBRE:

TE INVITO A JUGAR, PRESTA MUCHA ATENCIÓN. DEBES RECORTAR Y LUEGO JUNTAR LAS IMÁGENES TIENDO EN

CUENTA SUS COLORES. DESPUES PODES PEGARLAS EN UNA HOJA.

DIBUJAMOS LA RAYUELA EN CASA Y JUGAMOS EN FAMILIA

NOMBRE:

DIBUJO A DON OTOÑO Y PEGO HOJAS SECAS. TE INVITO A VER UN VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=WU__Y_XPgkM “CANCIÓN INFANTIL EL OTOÑO”

PINTAMOS CON NUESTROS DEDOS

NOMBRE:

HACEMOS MASA DE SAL CON LA FAMILIA, SOLO NECESITAMOS:

- 1 KILO DE HARIANA

-1/2 KILO DE SAL FINA

-CANTIDAD NECESARIA DE AGUA

-TÉMPERA O COLORANTE

TE SUGERIMOS UN RECORRIDO POSIBLE DE LITERATURA PARA COMPARTIR EN FAMILIA

CUENTO “MIEDO” DE GRACIELA CABAL: https://www.educ.ar/recursos/115540/miedo?from=150922

CUENTO “EL MONSTRUO DE COLORES” DE ANA LLENAS: https://www.youtube.com/watch?v=S-PTa20NNrI

CUENTO “PEDACITOS DE MAGIA” DE SANDRA FILLIPI: http://www.pakapaka.gob.ar/videos/115541

POESÍA “LA LUNA” DE MARIA ELENA WALSH: https://www.youtube.com/watch?v=Oq48tv9t1IA

POESÍA “BAÑAR A UN ELEFANTE” DE MARIA ELENA WALSH: https://www.youtube.com/watch?v=hRm1Urcv-tE

CUENTO “EL SUEÑO DEL MURCIELAGO” DE GRACIELA REPUN Y MARIANA WESCHLER: https://www.youtube.com/watch?v=uhXtc6BYmLQ

CUENTO “EL ÁRBOL DE LILAS” DE MARIA TERESA ANDRUETTO: https://www.youtube.com/watch?v=vhi0TMmiHFo

CUENTO “LA PLANTA DE BARTOLO” DE LAURA DEVETACH: https://www.youtube.com/watch?v=O8y_luncPOs

CUENTO “EL MONSTRUO DE COLORES VA A LA ESCUELA” DE ANNA LLENAS: https://www.youtube.com/watch?v=cP66Fyl3ej0

CUENTO “EL MOSQUITO LITO”: https://www.youtube.com/watch?v=GLK4jMltpVg

CUENTO “HORRIBLE MELENA” DE GERALD ROSE: https://www.youtube.com/watch?v=-azK67kSZq8

CUENTO “ELMER” DE DAVID MCKEE: https://www.youtube.com/watch?v=Hw8--aHa01w

Cuento: El Árbol Mágico

Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás.

El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, tan-ta-ta-chán, supercalifragilisticoespialidoso y muchas otras, pero nada.

Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor, arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”.

Entonces el niño dijo “¡¡Gracias, arbolito!!”, y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.

El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que “por favor” y “gracias”, son las palabras mágicas.

GRACIAS FAMILIAS POR CONFIARNOS LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Y ACOMPAÑARLOS POR ESTE RECORRIDO…

top related