actualización de la cartografía geológica de mesoamérica...

Post on 30-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Actualización de la Cartografía Geológica

de Mesoamérica

Noviembre, 2010

• Nelson, C.E., consultor, Recursos del Caribe, S.A.,

cnelson945@aol.com

• Alvarado, G.E., Universidad de Costa Rica, Escuela

Centroamericana de Geología, e Instituto Costarricense

de Electricidad, galvaradoi@ice.go.cr

• Ellis, J., Sector de Ciencias Naturales, UNESCO,

jellis@unesco-cr.org

Actualización de la Cartografía

Geológica de Mesoamérica

Objetivos

• actualizar el mapa geológico de cada país

en América Central,

• incorporar el parte sur de México y el

parte noroeste de Colombia,

• crear un nuevo mapa geológico de

Mesoamérica (escala 1:1000 000).

Actualización de la Cartografía

Geológica de Mesoamérica

La cartografía pretende:

• superar denominaciones diferentes que tiene una misma formación en distintas países,

• resolver problemas en los límites fronterizos,

• establecer correlaciones estratigráficos,

• incorporar riesgos naturales (fallas y volcanes).

Actualización de la Cartografía

Geológica de Mesoamérica

El proyecto cuenta con apoyo y

representación del Servicio Geológico de

cada país (México, Guatemala, Belice,

Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa

Rica, Panamá y Colombia).

Hemos tenido reuniones en Pachuca,

México (2008) y en San José-La Fortuna,

Costa Rica (2010).

ESTADO DE LA GEOLOGÍA EN GUATEMALA

Publicado 1970

Actualizar Mapa

escala 1:500,000

Completar

cubrimiento

de 9 hojas

Escala:

1:250,000

Se cuenta con 3 hojas

elaboradas:

•Chiquimula ND 16-5,

•Quetzaltenango No. ND 15-7,

•Guatemala No. ND 15-8.

Completar

cubrimiento de

221 hojas

Escala:

1:50,000

Elaboración de 38

hojas mapas ya

existentes para un

total de 259 hojas

de la Republica de

Guatemala

Motagua Suture Zone

Proyectos de Investigación

Motagua Suture Zone

Minas y prospectos metaliferos

Actualización de la Cartografía

Geológica de Mesoamérica

Estatus Actual

• Avances pero lentos en la publicación de mapas geológicos escala 50,000.

• Falta de apoyo financiero para el trabajo del campo y para la publicación de mapas.

Oportunidades

• Incorporar trabajos realizados por los universidades

• Incorporar trabajos realizados por las companias mineras.

• Coordinarnos y compartir información. .

Propuesta Programa – 24 mesesEtapa 1: Actualización del mapa geológico de cada pais: 12 meses

1) digitización del mapa "oficial" ya publicado por cada pais.

2) actualización del mapa "oficial" con publicaciónes recientes, mapas de mayor escala, etc.

3) actualización de la columna estratigráfica de cada pais.

4) preparación de un mapa "mosaico" con la geologia de cada pais.

Etapa 2: Preparación del mapa geológico del Istmo. 6 meses

1) Preparacion de una tabla de corelaciónes estratigráficas para el Istmo.

2) Aplicación de la tabla de corelaciónes estratigráficas a los mapas geológicos de cada pais y confecion de una mapa integrado para el istmo.

3) Simplificación de los leyendas de cada pais y preparación de una leyenda integrado para el istmo.

Etapa 3: Publicación. 6 meses de trabajo, reuniones, etc.

1) reuniones con representantes de cada una de los paises Centro Americanos para presentar el borador del nuevo mapa geológico.

Actualización de la Cartografía Geológica de Mesoamérica

La Fortuna, Costa Rica Marzo 15-19, 2010

Actualización de la Cartografía Geológica

de Mesoamérica

Puntos Focales• Guatemala: Marcos Sutuc C. marcos_sutuc@hotmail.com

• Belize: Pedro Cho sitocho@yahoo.com

• El Salvador: Walter Hernandez whernandez@marn.gob.sv

• Honduras: Ivan Guerrero M. mgijg@yahoo.com.mx

• Nicaragua: Antonio Alvarez antonio.alvarez@gf.ineter.gob.ni

• Costa Rica: Marlene Salazar A. marsa007@costaricense.cr

• Panama: Zahadia Barrera zbarrera@mici.gob.pa

• Colombia: Jorge Gomez T. jogomez@ingeominas.gov.co

• Mexico: Jose Gonzalez C. jgcordova@sgm.gob.mx

Actualización de la Cartografía Geológica

de Mesoamérica

Noviembre, 2010

• Nelson, C.E., consultor, Recursos del Caribe, S.A.,

cnelson945@aol.com

• Alvarado, G.E., Universidad de Costa Rica, Escuela

Centroamericana de Geología, e Instituto Costarricense

de Electricidad, galvaradoi@ice.go.cr

• Ellis, J., Sector de Ciencias Naturales, UNESCO,

jellis@unesco-cr.org

top related