adecuaciones curriculares… su abordaje. ¿ quÉ es una adecuaciÓn curricular? la acomodación o...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ADECUACIONES CURRICULARES…

SU ABORDAJE

¿ QUÉ ES UNA ADECUACIÓN CURRICULAR?

La acomodación o ajuste de la oferta educativa a las características y

necesidades de cada alumno, con el fin de atender las diferencias

individuales de éstos.

¿A QUIEN SE LE APLICA UNA ADECUACIÓN?

A los alumnos con necesidades educativas

Es aquel estudiante que presenta condiciones de aprendizaje

diferentes o dificultades en el aprendizaje mayores que el

promedio de los alumnos, lo que le dificulta o impide acceder al

currículo que le corresponde por su edad, de forma que requiere

para compensar dichas diferencias, adecuaciones en una o varias

áreas del currículo.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS ADECUACIONES

No Significativa

SignificativaAcceso

ADECUACIÓN DE ACCESO:

Modificaciones o provisión de recursos especiales, materiales o de comunicación.

Que estudiante la requiere:

Aquel que presenta Deficiencia motora, visual o auditiva.

Que facilita:

El acceso al currículo regular o, en su caso, al currículo adaptado.

IMPORTANTE:

-Estas serán determinadas y aplicadas por el docente.

-Se deben documentar en el expediente el tipo de apoyo que requiere el estudiante.

ADECUACIÓN NO SIGNIFICATIVA

Aquellas que no modifican sustancialmente la programación del currículo oficial.

Atienden las Necesidades Educativas de los Alumnos.

IMPORTANTE:

-Serán aplicadas y determinadas por el Docente.

-Realizarán los ajustes pertinentes en la medición pedagógica.

-La información debe registrarse en el expediente único.

ADECUACIÓN SIGNIFICATIVA

Aquellas que consisten principalmente en la eliminación

de contenidos esenciales y objetivos generales que se

consideran básicos en las diferentes asignaturas y la

consiguiente modificación de los criterios de

evaluación.

IMPORTANTE:

-Serán propuestas oportunamente por el docente.

-Debe contar con la aprobación del CAE

ADECUACIONES CURRICULARES:

IDENTIFICACION: Docentes, padres

DETERMINACION: Apoyos

SOLICITUD: Estudiante, padre, Docente

APLICACIÓN: Docente

SEGUIMIENTO: Análisis de resultados, toma de

decisiones.

REGISTRO DE LOS APOYOS AÑO: PERIODO ESCOLAR:ESTUDIANTE: ASIGNATURA:RESPONSABLE:

Descripción del Funcionamiento del estudiante

Personales

Apoyos

De Acceso

Resultado de la

aplicación de los

apoyos

Curriculares

En la Metodologia

En la Evaluación

Apoyos personales Apoyos Materiales y Tecnológicos

Apoyos Curriculares

Participación de otras personas:

-Orientación-Psicóloga-Familia

-Compañeros

Tecnología:-Ayudas técnicas

-Aparatos-Dispositivos

-Adaptaciones o equipo

Temporales o permanentes:-Ajustes

-Adaptaciones-Modificaciones

CUANDO SE APLICA LA ACS

Se aplica cuando en el proceso educativo están presentes los siguientes criterios:

1. Condiciones personales dificultan en el logro de objetivos y contenidos.

2. Registro de los apoyos educativos trabajados .

3. Persistencia de un desfase curricular después de aplicarse los apoyos representando (2 años escolares en I y II Ciclo y de 1 Ciclo Educativo en III Ciclo y Educación Diversificada).

COMUNICACIÓN CON ENCARGADOS LEGALES ADECUACIONES SIGNIFICATIVAS

Al proponer la aplicación de la ACS los padre debe estar informados sobre las acciones a desarrollar en los

siguientes momentos:

1. AL SOLICITAR la ACS se le debe explicar en que consisten dichos apoyo, las razones , implicaciones en la continuidad de estudios y la certificación correspondiente.

2. AL APROBAR se debe informar sobre la PEI, apoyos metodológicos y evaluativos que se le van a otorgar.

3. AL TERMINAR CADA PERIODO ESCOLAR, se debe informar los avances y obstáculos en el proceso con el fin de retroalimentar.

4. AL CIERRE DE CADA CICLO se entrega el informe final de ciclo, se deben brindar las orientaciones necesarias para el ciclo siguiente.

QUIEN SOLICITA LA ACS

1. La realiza el Docente, Director, Orientador, Padre, Comité de Evaluación, Comité técnico ante el CAE.

2. DOCUMENTACIÓN Registro de los apoyos Informe integral del proceso educativo.

• Propuesta de la PEI

INFORME INTEGRAL1. CONDICIÓN DE SALUD: Nutrición,

visión, audición, enfermedades

crónicas - neurodegenerativas ,

secuelas de accidentes

3. DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO:

Autoestima, independencia, toma

de decisiones, relación con iguales, , con

adultos, capacidad para seguir normas

establecidas

5. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE:

Escucha, habla, lectura, escritura,

sistemas de comunicación alternativo y aumentativo

7. FUNCIONAMIENTO

ACADÉMICO:- Descripción de los

logros alcanzados en cada asignatura.

- Detalla el nivel por asignatura.

2. CONDICIÓN FÍSICA Y MOVILIDAD:

Movilidad, motricidad fina y gruesa, coordinación

visomotora.

4. ASPECTOS DE FAMILIA Y COMUNIDAD:

Apoyo de la familia, manejo de límites, responsabilidades, autonomía, considerando los apoyos

6. CAPACIDADES BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE:

- Habilidades de pensamiento.- Estilo de aprendizaje.- Ritmo de aprendizaje.- Memoria.- Atención concentración.- Razonamiento.- Tipo de agrupamiento.- Materiales y apoyos requeridos para el éxito.

8. DESARROLLO VOCACIONAL:

Intereses y habilidades deportivas, creativas, ocupacionales y vocacionales, expectativas vocacionales y laborales / productivas.

ASPECTOS ANEXO N° 1

top related