adolfobellocq p ppresentación

Post on 17-Jan-2017

10 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Nº 20 D.E. 7mo

Tte. Benjamín MatienzoGrado 6to B TT

PROYECTO DISTRITAL

“Pintores argentinos”

Este trabajo es el resultado de la articulación de diferentes áreas:

- Plástica.- Biblioteca.- Taller de radio.- Informática.- Prácticas del Lenguaje.- Ciencias Sociales.

ADOLFO BELLOCQ (1899 – 1972)

Caballete

Grabado

Tipo de matrices para grabados.

Piedra Linóleo

Metal

XILOGRAFÍA.

Explorando en clase.

Matriz de cartón.

Grabando estampas.

Y grabando más estampas…

Otras actividades de Adolfo Bellocq

. Jefe de taller de grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes. . Profesor de grabado en la “Escuela de Artes Decorativas de la Nación” . . Organizó la primera exposición del grabado argentino en 1931.

Ilustró con grabados obras literarias.

Vigo el agitador, 1933.

LOS ARTISTAS DEL PUEBLO:Primeros artistas que vincularon arte y

política en todo el continente americano.

Guillermo HebequerIlustración para la revistaMundo Nuevo.

José AratoIlustraciones para cuentosDe Leónidas Barletta.

La Escuela De Barracas en el barrio de La Boca.

BUENOS AIRES1916-1935

TRANVÍAS (a partir de 1897 en Buenos Aires)

EL TANGO.

CARLOS GARDEL.

PALACIO BAROLO.Ubicado en Avenida de Mayo 1370.

EDIFICIO KAVANAGH .Ubicado en la calle Florida 1065.

Unión Cívica Radical. UCRHipólito Yrigoyen Marcelo T. de Alvear Hipólito Yrigoyen 1916-1922 1922-1928 1929-1930 Golpe de Estado Cívico-militar

YPF. Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

EDUCACIÓN PÚBLICA.

Crearon:

- 37 escuelas secundarias.

- 12 institutos de artes y oficios .

- se construyeron más de 3 mil escuelas primarias en todo el país.

- Se creó el bachillerato nocturno, al que concurrían los trabajadores.

Reducción del analfabetismo del 20 al 4 %.

GUARDAPOLVOS BLANCOS.

Partido Demócrata Progresista: su representante fue Lisandro de La Torre .

Partido Demócrata Nacional, llamado también Partido Conservador.

Gobierna durante la década de 1930.DÉCADA INFAME:

- Prohibieron que se presenten candidatos de la Unión Cívica Radical.

- Hubo fraude electoral. - Violencia política permanente.

Otros partidos políticos.

Partido Socialista .

Partido Comunista.

Proponían: - Defensa de la calidad de vida y laboral de los

trabajadores .- Estado regule a favor del bienestar del pueblo.

ANARQUISMO- CORRIENTE POLÍTICA AL QUE PERTENECÍAN LOS

ARTISTAS DEL PUEBLO.- NO PRETENDÍAN LA ORGANIZACIÓN PARTIDARIA.- AYUDA MUTUA Y COOPERACIÓN VOLUNTARIA. - ORGANIZACIÓN SINDICAL DE LOS TRABAJADORES.

Grupo de ultraderecha creado en 1918. Formado por organizaciones

paramilitares y círculos sociales formales.

Actuaron mediante el "matonaje" y acciones criminales, a residentes extranjeros, organizaciones sindicales y grupos de trabajadores en huelga.

Liga Patriótica.

Tenían una fuerte convicción política ligada al pensamiento de izquierda,

especialmente Anarquista.

Adolfo Bellocq y del grupo de Los Artistas del Pueblo.

Grabado xilográfico: arte económico.puede multiplicarse. la técnica se asemeja a la de los

trabajadores artesanales.

Obras impresas en diarios, revistas y libros de ediciones económicas para llegar a más gente.

Adolfo Bellocq

El Matadero.

FUNDIDORES DE ACERO

PESCADORES Y VAGOS

VIEJOS DESESPERADOS

HOMBRE TRISTE

Reforma Universitaria. 1918.

- Estudios gratuitos.- Promoción de la

ciencia.- Libertad de

pensamiento .- Autonomía

universitaria.

Huelga de los obreros de los talleres metalúrgicos Vasena en Buenos Aires.

Fue reprimida por las autoridades del Gobierno y Liga Patriótica.

Hubo 700 muertos y cerca de 4000 heridos. Reclamos:

Jornada de ocho horas.Salubridad laboral.Salario justo.

La Semana Trágica. 1919.

Lucha de los trabajadores en el Territorio Nacional de Santa Cruz.

Contra la explotación de los obreros por parte de sus patrones.

Hipólito Yrigoyen envió al ejército al mando del Teniente coronel Héctor Varela.Hubo más de 1500 obreros fusilados o

muertos en combate.

La Patagonia Rebelde o Patagonia trágica. 1921.

Grabados llamados “Luchas Proletarias”, acompañando los reclamos de los

trabajadores.

ABRAHAM VIGO.

La Huelga. 1935

Reunión en la fábrica .

1936

EL ARTE:TRABAJO PRODUCTIVO.SOCIALMENTE ÚTIL.UN OFICIO, EN OPOSICIÓN AL ARTE

ELITISTA.

GRABADO:TÉCNICA QUE SIGNIFICÓ CUESTIONAR EL

CONSUMO DE OBRAS DE ARTE MUY COSTOSAS.

OFRECER OBRAS DE ARTE ECONÓMICAS.

ADOLFO BELLOCQ Y LOS ARTISTAS DEL PUEBLO

Adolfo Bellocq fue uno de los que construyó las bases del “arte popular” en Argentina.

Personajes de sus obras: . OBREROS . IMÁGENES DEL ARRABAL.

ARRABAL: barrio lejano al centro de la ciudad cuya población tiene un bajo nivel económico.

MARTÍN FIERRO 1 PARTE (CANTO XIII).

ADOLFO BELLOCQ LOS ARTISTAS DEL PUEBLO

CONVENCIMIENTO MILITANTE

DE PONER EL ARTE AL SERVICIO DEL PUEBLO.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Fuentes:

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD29/contenido/iconoteca/artistas_del_pueblo/los_artistas_del_pueblo_movimiento.html

http://www.revistadeartes.com.ar/xx_anotacionesmarginales_bellocq_i_soneira.html

http://www.bellasartes.gob.ar/

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi97/pintura-argentina-sigloxx/Bellocq.htm

http://grabados.org/bellocq/texto.htm

http://revista-artexto.blogspot.com.ar/2012/03/los-artistas-del-pueblo.html

http://edant.clarin.com/diario/2008/06/13/um/m-01693315.htm

ABYCHAYN, AlanARIAS, LuisCAPANO, María PazCELAYETA, ElianaDELGADO, Mariano AlonsoDIAS, VioletaDIAZ DE VIVAR VERA, Jonathan UlisesGABRIELE, Martina

MOLINA CANTEROS, EmilianoSANCHEZ GUTIERREZ, José ManuelTRIMBOLI, Agostina IaraVARELA, AilinVEGA, Leonel MaximilianoVERGARA TRIVEÑO, Abel AlbertoGUERRERO BAROSI, Guillermo Agustin GÓMEZ REDÓN, Juan Felipe

ALUMNOS DE 6TO B TT

Maestras de Grado: Érica Suarez y Ma. Eugenia Villamonte.Plástica: Patricia Zampini.Biblioteca: Mónica Benzaquen.Taller de radio: María Gabriela Perugini.Informática: Hernán Rodríguez.

Directora: Sandra Rivadeneira.Vicedirectora: Liliana Ribas.Secretaria: Marta Calgaro.

Escuela Nº 20 DE 7moBenjamín Matienzo

CABAAño 2016

top related