adrián y jorge

Post on 13-Jul-2015

428 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las poblaciones

Las características de la población .Se recogen en el censo cada 10 años .En él se dice: la edad, el sexo, el nivel de estudio, la profesión, el tipo de vivienda etc...Además del censo, también se realiza un recuento anual de la población.

El aumento o el descenso de la Comunidad de Madrid puede ser de nacimientos y fallecimientos

La densidad de la población es el número de personas que vive en un lugar por kilómetro cuadrado.

Pero la población se distribuye de forma desigual por el territorio.

El poblamiento es el proceso de asentamiento de un grupo de personas en un lugar determinado.

En la comunidad de Madrid habitan más de 6 millones de personas. Tiene una densidad de población de 758 habitantes por km2.

La mayoría de la población vive en la ciudad de Madrid y en las ciudades que han surgido en el entorno.

El estado español está organizado en 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas (Ceuta & Melilla)

El estatuto de Autonomía es la ley básica de cada Comunidad .

El territorio y los símbolos. Las instituciones. Las competencias autónomas.

El gobierno dela comunidad

La Comunidad de Madrid está formada por el territorio de la provincia de Madrid.

El estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid fue aprobado en 1893.En el se establecen las siguientes instituciones para su gobierno:

La asamblea de Madrid . El presidente y el gobierno autonómico.

Los símbolos de la Comunidad de Madrid La bandera :es roja

carmesí con 7 estrellas blancas.

El escudo :bajo un fondo rojo aparecen 7 estrellas de plata y ,debajo 2 castillos que representan Castilla y León y a Castilla la Mancha.

Es una composición musical con letra.

Las canciones y la gastronomía

• Canciones y bailes, como el chotis, y trajes típicos como el del chulapo.

• La gastronomía es el conjunto de comidas tradicionales de un lugar :

• Dulces: como las rosquillas tontas y listas.• Platos típicos :como el cocido madrileño.• La alfarería :útiles de barro.• La alforja: objetos de hierro.• La artesanía textil :crea tapices.

top related