afiliacion al imss o al issste

Post on 25-Apr-2015

133 Views

Category:

Documents

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AFILIACION al IMSS O AL

ISSSTE

AFILIACION AL IMMSLa afiliación o Alta en el IMSS (Instituto Mexicano

del Seguro Social) de acuerdo al artículo 15 de la Ley del Seguro Social menciona que los patrones están obligados a registrar e inscribir a sus trabajadores en el IMSS, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones a sus salarios y demás datos. Esto dentro de un plazo no mayor a cinco días hábiles después de que el trabajador ha entrado a laborar a la empresa.

Alta, reingreso, modificación de salario y baja se encuentran dentro de los movimientos de afiliación al IMSS, son los avisos que realizan las empresas sobre los registros de sus afiliados al régimen del Seguro Social.

Alta en el IMSS es el aviso que presenta la empresa por sus trabajadores en estado permanente, por tiempo determinado o eventual que se incorporan a laborar y son inscritos ante el Instituto.

El reingreso al IMSS es el derecho que nuevamente adquiere el trabajador al reincorporarse a la relación laboral. Este movimiento se debe realizar dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la fecha de inicio de sus labores en la empresa.

Modificación de salario La empresa debe presentar un aviso al

Instituto Mexicano del Seguro Social debido a las variaciones que sufre el salario diario base de cotización de los trabajadores inscritos en el régimen del IMSS.

Darse de baja El movimiento de baja en el IMSS es un aviso

que debe dar la empresa al Instituto, esta sucede al terminar la relación laboral del trabajador con la empresa, con lo cual concluye su inscripción al Seguro Social.El aviso de baja en el IMSS debe llevarse a cabo dentro de los primeros cinco días después de que el trabajador ha salido de la empresa. 

Requisitos generales para movimientos de afiliación al IMSS

En términos generales, los avisos de movimientos contienen la siguiente información:

Número de Registro PatronalNúmero de Seguridad Social del trabajadorNombre del trabajadorTipo de movimiento afiliatorioCURPSalario diario integrado (excepto en los movimientos de baja)Tipo de salario: Fijo, variable o mixto (excepto en los movimientos de baja)Fecha del movimientoCausa de Baja (en su caso)Unidad Médica (excepto en los movimientos de baja y modificación)Clave TrabajadorTipo Trabajador (excepto en los movimientos de baja)Tipo de jornada laboral (excepto en los movimientos de baja)

AFILIACION AL ISSSTEEl derecho a los seguros, servicios y prestaciones que la Ley del Instituto establece para sus afiliados, se inicia con la designación legal o nombramiento del trabajador en la Dependencia o Entidad que lo contrata y se extingue con la baja del trabajador en el servicio o al vencer el período de conservación de derechos (Artículo 21 del Reglamento de Afiliación, Vigencia de Derechos y Cobranza)

Como Trabajador(a) o Pensionado(a) directo(a) responsable, ejerce el derecho que pertenece a tus Familiares Derechohabientes, registrándolos para que reciban atención médica inmediata y digna, a través de los servicios que el ISSSTE les ofrece.

Recuerda que este trámite es gratuito e indispensable para adquirir el carácter de Derechohabiente y tener acceso a las Clínicas y Unidades de Medicina Familiar.

El ISSSTE otorga a sus trabajadores y derechohabientes 21 prestaciones, seguros y servicios que se dividen principalmente en dos:

a) Prestaciones económicas: Se otorgan, por ley, exclusivamente al personal en activo y a los pensionistas, tomando como referencia el nivel del salario del trabajador. b) Prestaciones en especie: Benefician tanto al trabajador como a sus familiares derechohabientes, sin distingo de nivel salarial o antigüedad.

top related