agregados para concreto

Post on 02-Feb-2016

241 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Agregados para concreto

TRANSCRIPT

1.‐ Orígenes2.‐ Niveles de Calidad3.‐ Requisitos de Calidad4.‐ Granulometría5.‐ Tamaño Máximo

Referencia BibliográficaManual del Concreto, J. Porrero

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

6.‐ Segregación7.‐Modulo de Finura8.‐ Ultrafinos9.‐ Impurezas10.‐ Reactividad y Disgregabilidad11.‐ Resistencia de los Agregados12.‐ Forma y Textura de los Granos13.‐ Peso por Unidad de Volumen

15.‐ Relaciones con las Propiedades del Concreto14.‐ Humedad

16.‐ Control de Calidad

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

AGREGADOSLos agregados, también denominados áridos o inertes, son fragmentos o granos, usualmente pétreos, cuyas finalidades especificas son abaratar la mezcla y dotarla de ciertas características favorables, entre las cuales se destaca la disminución de la retracción de fraguado o retracción plástica.

Los agregados constituyen entre 70% y el 80% en peso de la mezcla.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

ORIGENESAgregados

Agregado Grueso Fino (Arena)ProcesadoNaturalPiedra PicadaPiedra TrituradaChancadaCanto RodadoGravaGravillaArrocilloPiedra No.1Piedra No.2Piedra No.3

ProcesadoNaturalArena de RioArena de MinaArena Triturada

RocasCalizasGranitosGneisGabro

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

NIVELES DE CALIDAD

- Agregados Controlados

- Agregados Conocidos con Control Insuficiente

- Agregados no Empleados con Anterioridad

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

NIVELES DE CALIDAD

Materiales que tienen garantizada su calidad en todos sus aspectos

Agregados Controlados

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

NIVELES DE CALIDAD

Provienen de zonas o lugares de saque sobre los que hay experiencia y su calidad ya ha sido probada en la elaboración de concretos.

No tienen un control sistemático que garantice la continuidad de su limpieza, su granulometría, etc.

Agregados Conocidos con Control Insuficiente

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

NIVELES DE CALIDAD

Antes de comenzar la explotación, es necesario hacer ensayos y pruebas que permitan determinar las propiedades del material y sus posibilidades de empleo en el concreto.

Agregados no Empleados con Anterioridad

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

REQUISITOS DE CALIDAD

Deben efectuarse ciertos ensayos cuyas condiciones básicas generales son:

a) Deben realizarse sobre muestras representativas.

b) Deben ser elaborados en laboratorios con personal y equipos debidamente normalizados.

COVENIN 1753 “Estructuras de concreto reforzado para edificaciones”

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

GRANULOMETRIAComposición del material en cuanto a la distribución del tamaño de los granos que la integran.

Covenin 254, Cedazos de Ensayos, ASTM E11

Covenin 255, Agregados. Determinación de la composición granulométrica, ASTM C‐136

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

Covenin 277, Limites granulométricos de Arena para concretos, ASTM C‐33

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

Covenin 277, ASTM C‐33, Granulometrías Promedio Especificadas paraAgregados Gruesos

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

Combinaciones de Agregados

La finalidad principal de una granulometría adecuada, es obtener mezclas trabajables y con pocos espacios entre granos para que se requiera poca pasta.

Agregados Combinados. Limites Granulométricos Recomendados y Curva Promedio para Tamaño Máximo de 1”

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

Combinaciones de Agregados

Granulometrías Continuas.

Agregados Combinados. Curvas Promedio Recomendadas para Tamaños Máximo de 3 1/2”, 1” y ¾”

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

TAMAÑO MAXIMOSe denomina tamaño máximo de un agregado al tamaño de sus partículas mas gruesas, medido como abertura del cedazo de menor tamaño que deje pasar el 95% o mas del material.

Influencia del Tamaño Máximo del Agregado para una Trabajabilidad media de 4”

Ley de AbramsRelación Triangular

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

TAMAÑO MAXIMO

Ley de AbramsRelación Triangular

Influencia del Tamaño Máximo del Agregado para una Trabajabilidad media de 3”

Mecanismos deLubricación

Ley de AbramsMecanismo de Fractura

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

TAMAÑO MAXIMO Optimización de la Dosis de Cemento en Función del Tamaño Máximo del Agregado.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

MODULO DE FINURASe denomina módulo de finura de las arenas a un parámetro que se obtiene sumando los porcentajes retenidos acumulados en los cedazos de la serie normativa y dividiendo la suma entre 100.

Arena para Concreto 2,3 < MF < 3,1MF < 2  Arena muy FinaMF > 3 Arena Gruesa

Se emplea para detectar variaciones granulométricas de la Arena durante la extracción o producción.  Cuando este varia ± 0,2 es recomendable realizar ajustes al diseño de mezcla.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

MODULO DE FINURA

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

MODULO DE FINURA

A = Arena del Tuy.B = Arena de Playamonogranular(La Guaira)

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

ULTRAFINOSSe consideran como tales las partículas de agregado de menor tamaño, principalmente las menores de 74 micras (cedazo No.200)Covenin 258 y ASTM C117, ASTM D422, Método de ensayo para la determinación por lavado del contenido de materiales mas finos que cedazo de 74 micras en agregados minerales finos.

Mayor de 74 micras = ArenaDe 5 a 74 micras  = Limo: silíceo, calizoMenor 5 micras  = Arcilla y coloides

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

ULTRAFINOSBENEFICIOSColaboran en el Mecanismo de lubricaciónMejoran la retención de aguaSilíceos y puzolanas, mejoran las resistencias a largo plazoDisminuyen la permeabilidad

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

IMPUREZASNormas Covenin 277 y ASTM C33, Requisitos Agregados.Materia Orgánica, Ensayo colorimétrico, Covenin 256 y ASTM C40Covenin 260 y ASTM C 123, Contenido de partículas livianas en agregados.

Sales Naturales, Sales naturales (cloruro de sodio, sulfato de calcio, yeso).  Socio afecta el acero, sulfato ataca la pasta.

Sales industriales, Composiciónmuy variada.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

REACTIVIDAD Y DISGREGABILIDADAlgunos agregados pueden reaccionar con las álcalis que lleva el cemento, esta reacción se denomina reactividad potencial alcalina y genera productos con mayor volumen que el de los componentes, y con una fuerza expansiva tal que puede originar agrietamiento en el concreto.

ASTM C294 y C295, Análisis Petrográficos.Covenin 262 y ASTM C289, Método QuímicoASTM C227, Método de la barra de mortero.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

RESISTENCIA DE LOS AGREGADOSNormas Covenin 267 y ASTM C131, Método de ensayo para determinar la resistencia de desgaste de agregados grueso, maquina de Los Ángeles.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

FORMA DE LOS GRANOS

FORMA: Norma Covenin 264, Método de ensayo para determinar el cociente entre la dimensión máxima y la dimensión mínima en agregados gruesos para concreto. 

Esta relación debe ser en general menor a 5 y la proporción de partículas planas o alargadas debe ser menor a 25%

Las partículas planas dan lugar a mezclas ásperas, poco trabajables, que exigen dosis altas de cemento y agua.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

TEXTURA DE LOS GRANOS

Triturados, superficie irregular que brinda buena adherencia

Canto rodados naturales, con superficie lisa que favorecen la fluidez y la densificación

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

TEXTURA DE LOS GRANOS

Triturados, superficie irregular que brinda buena adherencia

Canto rodados naturales, con superficie lisa que favorecen la fluidez y la densificación

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

PESO POR UNIDAD DE VOLUMENPeso Unitario Suelto y Compacto: ASTM C29, Covenin 263, este dato permite convertir pesos en volúmenes y viceversa cuando se trabaja con agregados.

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

PESO POR UNIDAD DE VOLUMENPeso Especifico: Es el peso del volumen absoluto de la materia solida del agregado, sin incluir huecos entre granos. ASTM C127, Covenin 268, 269

AGREGADOS PARA EL CONCRETO ESTRUCTURAL 

PESO POR UNIDAD DE VOLUMEN

Ensayos de Control de los Agregados no Livianos

top related