agua tratada en españa

Post on 17-Sep-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

informe vacio de clases

TRANSCRIPT

  • PRACTICA DIRIGIDA PREGUNTA N 1 Marque con (V) lo verdadero y con (F) lo falso en cada una de las siguientes afirmaciones:

    a) Los cambios de presin afectan principalmente a las soluciones lquidas con soluto

    gaseoso.....( )

    b) Los lquidos tienen infinitos puntos de ebullicin...( )

    c) Las sustancias con presin de vapor alta se evaporan ms rpidamente. ( )

    d) El valor de las propiedades coligativas depende de la cantidad de partculas del soluto no

    voltil presente en la solucin, sin importar la naturaleza del soluto..( )

    e) La relacin entre la presin y la solubilidad de gases en lquidos se expresa en trminos de

    una ecuacin sencilla llamada Ecuacin de Henry...( )

    f) Si una solucin acuosa de glucosa 0,01M y otra similar de 0,15 M se encuentran dentro de

    un recipiente pero separadas por una membrana semipermeable, dentro del recipiente se

    produce el fenmeno de smosis( )

    g) El pH de una solucin bencnica se puede medir exactamente utilizando un equipo llamado pH-metro.( )

    h) La Ley de Raoult es aplicable a soluciones lquidas ideales de componentes voltiles y permite calcular las presiones de vapor de dichos componentes en funcin a su

    concentracin de la solucin lquida..( )

    i) Dos lquidos inmiscibles en un recipiente cerrado a temperatura constante, tienen una presin sobre la superficie del lquido igual a la suma de las presiones de vapor saturado de

    ambos lquidos...( )

    j) Los cidos poliprticos tienen una sola constante de equilibrio (Ka)..( ) PREGUNTA N2

    Si en un recipiente cerrado provisto de un embolo, a temperatura constante, un lquido se encuentra

    en equilibrio con su vapor Qu hara para fomentar el proceso de condensacin? Considere que la

    temperatura permanece siempre constante.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERIA MECNICA DEPARTAMENTO ACADMICO DE CIENCIAS BSICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

    CURSO : QUIMICA GENERAL

  • PREGUNTA N 3 Una solucin A contiene 2,0 g de un soluto no voltil denominado urea, (Co(NH2)2) (PM=60)

    disuelto en 340 g de agua y otra solucin B contiene 10,0 g de otro soluto no voltil denominado

    sacarosa, (C12H22O11) (PM=342) disuelto en una determinada cantidad de agua. Ambas soluciones

    se colocan en un recipiente cerrado al cual se le ha extrado todo el aire y se deja que las soluciones

    lleguen al equilibrio, determinndose despus de un lapso de tiempo que disminuy en 30 gramos la

    masa de agua en la solucin A Determine la concentracin molar en cada una de las soluciones en

    estado de equilibrio.

    PREGUNTA N4 Cul es la presin dentro de un recipiente de 10 litros, el cual contiene volmenes iguales de dos

    lquidos inmiscibles? Considere que antes de ingresar ls lquidos se extrajo todo el aire y que la

    temperatura permanece constante.

    Calcule la cantidad de KBr que se debe aadir a 120 g de agua, para reducir la presin de vapor en

    1,5 mmHg a 25C. Considere que el KBr est totalmente disociado.

    PREGUNTA N6

    Como consecuencia de la lluvia cida, el pH de cierta agua de lluvia es 5,4. Calcule la

    concentracin molar del cido sulfrico, H2SO4, y del cido ntrico, HNO3,, en el agua de lluvia,

    teniendo conocimiento que la proporcin en masa de HNO3 es 45% de H2SO4.

    DATOS COMPLEMENTARIOS: Masas molares atmicas: H=1 ; O=16; N= 14; S=32; K=39; Br=80

    Presin de vapor del agua a 25C = 20,54 mmHg

top related