ahm ucc 141026 formacion curso taj 2014 2 vicios consentimiento

Post on 20-Jun-2015

211 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Vicios del consentimiento

TRANSCRIPT

AUSENCIA DE VICIOS

EN LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO

CURSO TEORÍA DEL ACTO JURIDICO

PROPIEDADES DE LA VOLUNTAD

Pro

pie

dad

es

REAL

LIBRE

RECTA

Vic

ios ERROR

FUERZA

DOLO

ERRORNOCIÓN GENERAL

ES LA DISCONFORMIDAD ENTRE LA REALIDAD Y LA IDEA QUE SE TIENE DE ELLA

REALIDA

D

PERCEPCIÓN

ERROR

NOCIÓN JURÍDICA

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TEORIA DEL ACTO JURÍDICO:

ES LA FALSA REPRESENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UN ACTO JURÍDICO,

QUE LLEVA A UNA PERSONA A MANIFESTAR SU VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO.

CLASIFICACIÓN DEL ERROR

ERROR

DE DERECHO

DE HECHO

Errores Obstáculos

Errores Nulidades

Errores Indiferente

s

ERROR DE DERECHOREGLA GENERAL DE GARANTÍA DEL ORDEN JURÍDICO:

“LA IGNORANCIA DE LAS LEYES NO SIRVE DE EXCUSA”

POR REGLA GENERAL NO PUEDE ALEGARSE IGNORANCIA DE UNA REGLA DE DERECHO PARA EXONERARSE DE LAS CONSECUENCIAS DEL ACTO NI MENOS

PARA ALEGAR NULIDAD POR UN APARENTE VICIO DE ERROR EN EL CONSENTIMIENTO.

LA IGNORANCIA INVENCIBLE

ERROR DE HECHO-ERROR OBSTÁCULO

IMPIDEN U OBSTACULIZAN LA FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO:

ERROR IN NEGOTIO ERROR IN CORPORE

ERROR IN NEGOTIO

RECAE SOBRE LA ESPECIE DE ACTO O CONTRATO QUE SE CELEBRE,

COMO SI UNA DE LAS PARTES ENTENDIESE EMPRÉSTITO Y LA OTRA DONACIÓN.

ERROR IN CORPORE

RECAE SOBRE LA IDENTIDAD DE LA COSA ESPECIFICA DE QUE TRATE,

COMO SI EN EL CONTRATO DE3 VENTA EL VENDEDOR ENTENDIESE VENDER CIERTA COSA DETERMINADA Y EL COMPRADOR ENTENDIESE COMPRAR OTRA.

NUEVA CONCEPCIÓN SOBRE LOS ERRORES-OBSTACULOS

AUNQUE EL CÓDIGO CIVIL SANCIONA ESTE TIPO DE ERROR CON LA NULIDAD,

DENTRO DE LA MODERNA DOCTRINA DE EXISTENCIA Y VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO,

TENDREMOS QUE CONCLUIR QUE ESTE ERROR, POR IMPEDIR LA FORMACIÓN DE LA

VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO,

CONLLEVA LA INEXISTENCIA DEL ACTO.

NO ES PROPIAMENTE UN VICIO DE LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO.

ERROR DE HECHO-ERROR NULIDAD

ERROR NULIDAD

ERROR EN LA SUSTANCIA

ERROR EN LA PERSONADEBEN SER DETERMINANTES

ERROR EN LA SUSTANCIAERROR EN LA SUSTANCIA O CALIDAD ESENCIAL

SOBRE EL OBJETO SOBRE QUE VERSA EL ACTO O CONTRATO.,

ENTENDIDA AQUÍ LA SUSTANCIA NO SOLO EN SU SENTIDO MATERIAL

(ELEMENTO DE QUE ESTA CONSTITUIDA UNA COSA)

SINO EN SU SENTIDO INTEGRAL,

QUE CUBRA TANTO LAS CUALIDADES FÍSICAS COMO DE LA CONDUCTA DE LOS AGENTES DEL ACTO

ERROR EN LA SUSTANCIAEN SENTIDO MATERIAL

ERROR EN LA SUSTANCIAEN SENTIDO INTEGRAL

ERROR EN LA PERSONA

ERROR EN LA PERSONA

CON QUIEN SE TIENE INTENCIÓN DE CONTRATAR

CUANDO IGUALMENTE LA CONSIDERACIÓN DE ESTA PERSONA

ES DETERMINANTE DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO

ERROR DETERMINANTE

LOS DOCTRINANTES HAN AVANZADO HASTA ACEPTAR

COMO UNICO ERROR QUE VICIA EL CONSENTIMIENTO

EL ERROR DETERMINANTE.:

ERROR MÓVIL O PROPULSOR DE LA VOLUNTA JURIDICA

ERROR DETERMINANTE

C.S.J.

DICE:

QUE LA TEORÍA DEL ERROR DETERMINANTE

ES LA QUE MEJOR CONCUERDA CON NUESTRA LEGISLACIÓN

LA OBJETIVACIÓNPARA QUE EL DERECHO PUEDA REGIR LA INTENCIÓN PSICOLÓGICA

DETERMINANTE,

SE REQUIERE SU OBJETIVIZACIÓN,ES DECIR, SU TRASCENDENCIA AL FUERO EXTERNO.

OBJETIVACIÓN EN ACTO JURÍDICO PLURILATERAL

SE MANIFIESTA MEDIANTE EL CONOCIMIENTO QUE UNA DE LAS PARTES TENGA

DE LA INTENCIÓN DETERMINANTE DE LA OTRA (ART. 1511 C.C.)

OBJETIVACIÓN EN ACTO JURÍDICO UNILATERAL

PUEDE REVESTIR VARIAS FORMAS:

A TRAVÉS DE LA SOLEMNIDAD: SI SE TRATA DE UN ACTO SOLEMNE.

A TRAVÉS DE LA MANIFESTACIÓN: HECHA POR QUIEN REALICE EL ACTO A QUIEN POR SU VIRTUD QUEDA CONSTITUIDO EN DEUDOR O ACREEDOR (SE PRUEBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS ORDINARIOS DE PRUEBA).

ERRORES INDIFERENTESESTOS ERRORES

NO VICIAN EL CONSENTIMIENTO.

TALES SERÍAN ENTRE OTROS:

ERRORES SOBRE LAS CALIDADES O LAS PERSONAS CUANDO NO SON DETERMINANTES,

EL ERROR SOBRE EL CALCULO

SOBRE LOS MOTIVOS INTERNOS

EFECTOS DE LOS DIVERSOS ERRORES

CLASE DE ERROR EFECTO

ERROR OBSTACULO INEXISTENCIA

ERROR NULIDAD NULIDAD RELATIVA

ERROR INDIFERENTE NO VICIAN EL CONSENTIMIENTO

FUERZA

NOCIÓN:

ES LA PRESION INJUSTA

FISICA O PSICOLÓGICA

QUE OBLIGA A UNA PERSONA A MANIFESTAR

SU VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO

EN LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO JURIDICO

POR QUE LA VIOLENCIA ES VICIO DEL CONSENTIMIENTO

TIENE PRECISADO LACORTE

QUE LA VIOLENCIA ES VICIO

EN RAZÓN DEL TEMOR EXPERIMENTADO POR LA VICTIMA,

QUE LA IMPULSA O DETERMINA

A CELEBRAR EL ACTO

POR QUE LA VIOLENCIA ES VICIO DEL CONSENTIMIENTO

“EN EL CONCEPTO MISMO DE FUERZA SE HALLA IMPLÍCITO EL QUE EL TEMOR BAJO CUYO IMPERIO CONSENTIMIENTO RESULTE DE HECHOS CUMPLIDOS CON LA INTENCIÓN DE PROVOCAR UN ACTO JURÍDICO. ESTO ULTIMO ES CONDICIÓN NECESARIA PARA LA EXISTENCIA DE ESTE VICIO DE VOLUNTAD. EN EFECTO, PUESTO QUE LA LEY EXIGE QUE EL CONSENTIMIENTO SEA ARRANCADO POR LA FUERZA, NO PROCEDE APLICAR LA TEORÍA CUANDO EL HECHO CONSTITUTIVO DE LA VIOLENCIA NO HA TENIDO POR OBJETO IMPONER LA CELEBRACIÓN DE UN NEGOCIO JURÍDICO.

POR QUE LA VIOLENCIA ES VICIO DEL CONSENTIMIENTO

“DE AHÍ QUE PARA QUE EXISTA EL VICIO DEL CONSENTIMIENTO POR VIOLENCIA MORAL SE REQUIERA, ADEMÁS DEL NEXO CAUSAL Y NO OCASIONAL ENTRE LA AMENAZA Y EL CONSENTIMIENTO,QUE EL MAL FUTURO EN CUYO ANUNCIO, AUN CUANDO SEA EMBOZADO, ESTRIBA AQUELLA, SE REPRESENTE PARA SU REALIZACIÓN COMO DEPENDIENDO DE ALGÚN MODO DEL PODER DEL QUE AMENAZA.

POR QUE LA VIOLENCIA ES VICIO DEL CONSENTIMIENTO

“NO ES INDISPENSABLE QUE ESTA VOLUNTAD DE VIOLENTAR APAREZCA INICIALMENTE. EN MUCHOS CASOS, SIEMPRE QUE SURTA SU EFECTO DETERMINANTE SOBRE EL CONSENTIMIENTO DEL INTIMIDADO, ESA VOLUNTAD PUEDE PRESENTARSE DESPUÉS QUE HAYAN SURGIDO LAS CIRCUNSTANCIAS MISMAS APROVECHADAS POR LA INTIMIDADCIÓN.

.

POR QUE LA VIOLENCIA ES VICIO DEL CONSENTIMIENTO

“NADA DE LO CUAL OBSTA A LA EXIGENCIA LEGAL DE QUE LA AMENAZA SEA BASTANTE PARA PRODUCIR UNA IMPRESIÓN FUERTE EN UNA PERSONA DE SANO JUICIO, TOMANDO EN CUENTA SU EDAD, SEXO Y CONDICIÓN.”

.

CARACTERISTICAS DE LA FUERZA

Caractertisticas

INJUSTA

DETERMINANTE

GRAVE

INJUSTAES INJUSTA LA COACCIÓN,

CUANDO LOS ACTOS QUE LA CONSTITUYEN

NO ENCUENTRAN RAZÓN O CAUSA SUFICIENTE

EN EL ORDEN JURÍDICO.

NO ES INJSTA:

FUERZA POLICIAL EN CUMPLIMIENTO DE ORDEN JUDICIAL

LEGITIMA DEFENSA

DETERMINANTEES DETERMINANTE

LA FUERZA QUE PRECISAMENTE

BUSCA ATEMORIZAR DE TAL MODO A LA VICTIMA

QUE LA OBLIGUE A CELEBRAR EL ACTO JURIDICO.

LA FUERZA QUE SE EJERCE CON FINALIDADES DIFERENTES

TENDRÁ SUS EFECTOS O SANCIONES PROPIAS,

PERO DE ELLA NO PODRÁ DEDUCIRSE NULIDAD ALGUNA

POR VICIOS DE LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO

GRAVEES GRAVE (ART. 1513 CC)

LA FUERZA CAPAZ DE PRODUCIR UNA IMPRESIÓN FUERTE

EN UNA PERSONA DE SANO JUICIO,

TOMANDO EN CUENTA SU EDAD, SEXO Y CONDICIÓN:

“INFUNDE A UNA PERSON A UN JUSTO TEMOR DE VERSE EXPUESTA A ELLA,

SU CONSORTE O ALGUNO DE SUS DESCENDIENTES O ASCENDIENTES

A UN MAL IRREPARABLE Y GRAVE.

ORIGEN DE LA FUERZAORIGEN

PARTE TERCERO

EN AMBOS CASOSSE PUEDE INFUNDIR

EL TEMORQUE ES EL ESTADO ANIMICO FRENTE AL CUAL ACTÚA LA

PROTECCIÓN DE LA NULIDAD DEL ACTO ASI CELEBRADO

EFECTO DE LA FUERZA

LAFUERZA

COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO

GENERA NULIDAD RELATIVA

DOLO EN GENERAL

QUEBRANTAMIENTO INTENCIONAL DE LA BUENA FE

EN UNA ACTUACIÓN JURÍDICA.

ART 63 C.C.:

“INTENCIÓN POSITIVA DE INFERIR INJURIA

A LA PERSONA O PROPIEDAD DE OTRO”

DOLO EN LA VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO

MAQUINACIÓN FRAUDULENTA O ENGAÑOSA

TENDIENTE A INDUCIR A OTRO A

MANIFESTAR

SU VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO

LIMITACIÓN DEL DOLO EN EL ACTO JURÍDICO

EL ART. 1515 CC EXIGE EN EL DOLO

PARA SER CONSIDERADO VICIO DE LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO

QUE SEA OBRA DE UNA DE LAS PARTES

QUE SEA DETERMINANTE DE LA VOLUNTAD O EL CONSENTIMIENTO

LIMITACIÓN DEL DOLO EN EL ACTO JURÍDICO

SI CARECE DE UNA DE TALES CARACTERÍSTICAS

EL DOLO SOLO DA LUGAR

A LA ACCIÓN DE PERJUICIOS

CONTRA QUIENES LO HAN FRAGUADO O SE HAN APROVECHADO DE EL

DETERMINANTE

ES DETERMINANTE EL DOLO

QUE PRECISAMENTE TIENE COMO EFECTO

LLEVAR A QUIEN LO PADECE A

MANIFESTAR SU VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO

EL DOLO DEBE SER OBRA DE UNA DE LAS PARTES

Part

es

A.J. BILATERAL AUTORIA DE UNA DE ELLAS

A.J. UNILATERAL

DOLO EN EL A.J. UNILATERALTRATÁNDOSE DEL ACTO JURÍDICO UNILATERAL , EN EL CUAL SOLAMENTE HAY UNA VOLUNTAD , PODRÍA CONCLUIRSE QUE TODA ACTITUD DOLOSA SOLAMENTE DA LUGAR A LA ACCIÓN DE PERJUICIOS EN LOS TÉRMINOS DEL ART.1515. SIN EMBARGO, ESTIMAMOS QUE BIEN SE PUEDE ,POR SENCILLA OPERACIÓN DE ANALOGÍA, SOMETER ESTE CASO AL RÉGIMEN PROPIO DE LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD.

DOLO EN EL A.J. UNILATERALEN PRIMER LUGAR EL DOLO DEBE PROVENIR, PARA QUE SEA CONSIDERADO COMO VICIO, DE LA PERSONA QUE COMO CONSECUENCIA DEL ACTO JURÍDICO UNILATERAL, OSTENTE LA CALIDAD DE ACREEDOR O DEUDOR. NO OBEDECLOE ESTE CONCEPTO A LA NOCIÓN DE PARTE EN EL ACTO JURÍDICO, PERO SI LA PARTE O SUJETO EN LA OBLIGACIÓN Y EN ÚLTIMAS LO QUE EL DERECHO BUSCA ES QUE SE PROTEJA A LA PERSONA QUE INDUCIDA POR UNA MANIOBRA FRAUDULENTA REALIZADA POR QUIEN VA A RECIBIR EL BENEFICIO DE ELLA, Y EXCLUSIVAMENTE POR TAL MANIOBRA, EXPRESE SU VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO.

DOLO EN EL A.J. UNILATERALSI POR EJEMPLO, POR MANIOBRAS FRAUDULENTAS SE OBTIENE EL RECONOCIMIENTO DE UN HIJO EXTRAMATRIMONIAL O LA ACEPTACIÓN DE UNA HERENCIA O LA PROMESA DE UNA DONACIÓN, ACTOS ESTOS TODOS UNILATERALES, Y SI EL BENEFICIADO CON EL RECONOCIMIENTO O CON LA CALIDAD DE HEREDEREO O EL DONATARIO ES EL AUTOR DEL DOLO, NO HABRÍA RAZÓN PARA QUE EL ORDEN JURÍDICO NO ACTUARA CON SU PROTECCIÓN EN FAVOR DE LA VICTIMA DEL ENGAÑO.

DOLO EN EL A.J. UNILATERALDESDE LUEGO, SE REQUERIRÁ SIEMPRE QUE EL DOLO O FRAUDE SEA EL MOTIVO DETERMINANTE DE LA MANIFESTACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD. Y, POR SUPUESTO, QUE TAL MOTIVO DETERMINANTE APAREZCA CLARAMENTE, CON LO CUAL ADQUIERE LA OBJETIVACIÓN NECESARIA PARA LA ACTUACIÓN DEL ORDEN JURÍDICO.

EXTENSIÓN DEL DOLO

PODEMOS CONCLUIR, ENTONCES, QUE TANTO EN LOS ACTOS JURIDICOS UNILATERALES COMO EN LOS BILATERALES EL DOLO QUE REUNA LAS CARACTERISTICASYA MENCIONADAS ES VICIO DE CONSENTIMIENTO, SIN PERJUICIO DE DAR LUGAR A LA INDEMNIZACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL MISMO.

PRESUNCIÓN DE DOLOEL DOLO NO SE PRESUME SINO EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY. EN LOS DEMÁS DEBE PROBARSE.

CASOS DE PRESUNCIÓN DE DOLO

OCULTAMIENTO O DETENCIÓN DEL TESTAMENTO DEL DIFUNTO (ART. 1025.5)

APUESTA A SABIENDAS DEL RESULTADO (ART.2284)

FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD DEL ASEGURADO (1058 / 1158 C D CO)}

EN TODOS ESTOS CASOS LA PRESUNCIÓN ES SIMPLEMENTE LEGAL Y ADMITE PRUETA EN CONTRARIO.

EFECTOS DEL DOLO

EL DOLO COMO VICIO DE LA VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO GENERA NULIDAD RELATIVA.

top related