alfabetización informatica

Post on 16-Jan-2017

47 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALFABETIZACIÓN INFORMATICA

SISTEMA INFORMÁTICO

Es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware), programas (software) y recursos humanos (humanware), que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso, en un contexto dado.

Esta concentrado en el procesamiento automático de la información, que puede llevarse a cabo de forma manual, semiautomatizada o automatizada.

COMPONENTES DEL SISTEMA

Hardware: dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora. Incluye elementos internos como el disco duro, CD/DVD ROM, lectora de tarjetas y también hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete, etc.

Se alimenta de los programas que le dan lógica y sentido de existencia, por el único hecho de ejecutarse dentro suyo.

Software: es todo programa o aplicación programada para realizar tareas especificas.

Como programa consiste en un lenguaje de maquina que sea especifico para un procesador individual. El código (secuencia de instrucciones) cambia el estado del hardware de una computadora. Este se escribe en un lenguaje de programación de nivel alto, que es mas fácil de escribir, pero para ser ejecutado debe convertirse en un lenguaje de maquina.

Firmware: es un conjunto de instituciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EPROM, flash), ósea, memorias sobre las cuales se puede grabar (ROM) y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar (EFROM, flash). Tanto la computadora como sus periféricos (monitor, impresora, etc.) tienen partes firmware, que le permiten realizar acciones importantes, por ejemplo, su propio encendido.

Infoware: son los sitios web como Amazon.com que el uso es de consumo masivo, como Software de servidor LAMP para permitir que los datos sean compartidos a travez de un sitio web, y como resultado de creacion de valor (por ejemplo las opiniones que tienen las personas sobre esa publicacion en el sitio web).

Humanware: puede definirse como «el factor humano de un sistema». El el ámbito de sistemas de información, se refiere a las personas involucradas con un sistema: usuarios, administradores de aplicación, administradores de bases de dato.

Su diseño comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario final, para en base a eso, diseñar el producto final. Se somete a muchas pruebas para asegurar que está diseñado para mejorar la experiencia del usuario. Un ejemplo es la tecnología diseñada para ayudar a personas con discapacidades, por lo general comienza su desarrollo entendiendo las necesidades del usuario antes de diseñar el producto.

ARQUITECTURA Y COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

CPU: es el cerebro de la computadora. A veces se menciona como el procesador o como procesador central, es en donde se producen casi todos los cálculos.

ALU: Es el circuito digital que calcula calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas.

UC: En este la unidad de control es uno de los 3 bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento. La UC interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria y genera las señales de control necesarias.

Memoria RAM: es donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se la llama memoria volátil o transitoria. También puede ser nombrada como memoria de acceso alterna torio.

Memoria ROM: es donde se almacena la BIOS y la configuración mas básica de la computadora. También se reconoce como memoria de solo lectura.

Puertos USB: es el que realiza la conexión con periféricos externos.

Placa madre: es la pieza fundamental que se encarga de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre si.

Tarjeta de video: es la encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable para la pantalla del ordenador.

Tarjeta de audio: es la que permite la salida del audio.

PROCESO COMPUTACIONAL Entrada: es el proceso en el que se adquieren los datos

que se necesitan para procesar la información. El flujo va desde el periférico hacia la computadora.

Procesamiento: Es la capacidad que tiene el sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con la secuencia de operaciones preestablecida.

Salida: Los componentes que se conectan con los puertos de la computadora y que permanecen externos a ella. El flujo va desde la computadora hacia el periférico.

CARACTERÍSTICAS DEL COMPUTADOR

Las computadoras: almacenan información, pueden almacenar la información permanentemente, hasta después de ser apagadas. Esto se lleva a cabo por los dispositivos de almacenamiento secundario, que son los que hacen posible guardar la información fuera del CPU. La velocidad del procesamiento: en este el tamaño de los registros son los que indican la cantidad de datos que la computadora puede trabajar en cierto momento, ósea, para que esta no se trabe. Si la CPU tiene registros de 32 bits puede procesar los datos mas rápido que si tiene registros de 16 bits.

PERIFÉRICOS

ENTRADA SALIDA

ALMACENAMIENTO MASIVO

CONECTIVIDAD

Entrada: Son los que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de entrada porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora. Ej: Pantalla táctil, Mouse, Teclado, etc.

Salida: Componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero permanecen externos a ella. Son de salida porque el flujo principal va desde la computadora hacia el periférico. Ej: Monitor, Impresora, etc.

Almacenamiento masivo: Son los dispositivos encargados de almacenar la información. Ej: Disco duro, memoria flash, memoria RAM y ROM, etc.

Conectividad: permite que dos o mas computadoras interactúen con mas facilidad. Ej: Puerto USB, Joystick, volante, gamepad, etc.

SISTEMA BINARIO Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario.Unidades de medida: Bit: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador.BYTE: Es el conjunto de 8 dígitos binariosKbyte: es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco.Mbyte: Es la unidad que sirve para medir cantidad datos informáticos. Sirve para medir tamaño de archivos, capacidad de almacenamiento, velocidad de transferencia de datos, etc.Gbyte: Equivale a un billón de bites; unidad de información equivalente a 1024 megabytes o 1.073.741.824 bites.Terabyte: Unidad de medida informática que se representa como "TB" y equivale a: 2 elevado al 40 bytes.

BIBLIOGRAFÍA Wikipedia pdf de alfabetización informatico

Petruzzi Antonella 4º Cs.Sociales

top related