alfredo garcía hernández-díaz, ana dolores lópez sánchez universidad pablo de olavide rafael...

Post on 25-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPACTO DE LA BICICLETA PÚBLICA EN ANDALUCÍA - IMBIPAND

Alfredo García Hernández-Díaz, Ana Dolores López SánchezUniversidad Pablo de Olavide

Rafael Caballero y Julián MolinaUniversidad de Málaga

Julián Sastre, María CuelloConsultora Alomon

INDICE

1. Objetivos y motivación2. Alcance del estudio3. Encuestas4. Explotación encuestas5. Viabilidad financiera Sevici-Malagabici -

Bicing-Valenbisi6. Análisis Coste-Beneficio7. Conclusiones

Objetivos y motivaciónOBJETIVOS:

Evaluar la rentabilidad de los sistemas de bicicleta pública (SBP)

• Viabilidad financiera de los SBP

• Análisis coste-beneficio de los SBP

• Relación con el coste del transporte público/privado

→ Descubriendo mecanismos para activar el uso de la bicicleta en Andalucía,

→ Analizar la intermodalidad actual de la bicicleta pública, de modo que puedan proponerse nuevas formas de combinar los distintos modos de transporte.

→ Facilitar su disponibilidad, seguridad y su uso combinado con el transporte público

→ Externalidades positivas con el desarrollo de este nuevo servicio a la población.

→ Comparativa con otros sistemas nacionales e internacionales.

→ Ayudar a impulsar el Plan Andaluz de la Bicicleta.

ALCANCE DEL ESTUDIO

SEVILLA

CÓRDOBA

BARCELONA

MÁLAGA

VALENCIA

ALCANCE DEL ESTUDIO

Fecha implantación

Nº estaciones Nº bicicletas Km carril

biciTarifa anual

Sevilla 2007 262 2.650 146 (335) 33-39€

Málaga 2013 16 (20) 407 26 (155) 5€

Córdoba 2003 4 35 65 (110) 0€

Barcelona 2007 428 6.000 180 47€

Valencia 2007-2010 275 2.750 123 (213) 27€

COMPARATIVA TAMAÑOS SISTEMAS

ALCANCE DEL ESTUDIO

Ciudad Pública Privada No Usuarios Total

Córdoba 5 137 413 555

Málaga 874 293 0 1.167

Barcelona 1.000 0 0 1.000

Sevilla 1.400 504 0 1.904

Total 3.279 934 413 4.626

TAMAÑO DEL ESTUDIO

**Valencia se añade posteriormente como sistema de comparación al ser un claro caso de éxito

EXPLOTACIÓN DE LA ENCUESTA

Sevilla Málaga Barcelona0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00% 64.00%60.00% 61.00%

36.00%40.00% 39.00%

Género usuario B. Pública

Hombre Mujer

15-2526-35

36-45

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00% 55.00%

20.00%

12.00%

16.00%

29.00%27.00%

27.00%

38.00%

21.00%

Edad usuario B. Pública

Sevilla Málaga Barcelona

EXPLOTACIÓN DE LA ENCUESTA

Ajena Propia Estudiante Deseampleado0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

7.00%

27.10%

59.60%

3.40%

41.40%

6.40%

13.80%

24.60%

50.90%

17.90%

24.70%

3.60%

Ocupación usuario B. Pública

Sevilla Málaga Barcelona

Trabajo Estudio Ocio Deporte0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

24.40%

50.10%

16.90%

4.10%

35.00%

9.80%

30.80%

21.20%

46.70%

20.30%23.30%

16.10%

Motivo desplazamiento

Sevilla Málaga Barcelona

EXPLOTACIÓN DE LA ENCUESTA

A pié Metro Bus-5.00%

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

65.00%

75.00%

41.40%

3.00%

41.40%43.60%

0.00%

30.10%

39.80%34.50%

11.30%

Alternativa si no B. Pública

Sevilla Málaga Barcelona

Económicos

Salud

No robo

Ahorro tiempo

Mantenimiento

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00%

26.50%

17.90%

8.20%

30.20%

7.00%

25.50%

31.60%

4.10%

20.00%

4.00%

20.70%

22.10%

12.90%

19.80%

7.40%

Motivos cambio a bici

Barcelona Málaga Sevilla

EXPLOTACIÓN DE LA ENCUESTA

Sevilla

Málaga

Barcelona

0.00% 10.00% 20.00% 30.00%

19.40%

22.50%

13.00%

Combinan bici con otro medio

Combinan

Metro Bus Privado0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

23.50%

56.30%

4.40%0.00%

63.40%

33.50%

51.10%

21.80%

5.30%

Medio con el que se combina la bici pública

Sevilla Málaga Barcelona

VIABILIDAD FINANCIERA

INGRESOS – GASTOS

SERVICIO PÚBLICO BICICLETA

VIABILIDAD FINANCIERACOSTE CARRILES BICI URBANO Y METROPOLITANO

VIABILIDAD FINANCIERACOSTE MATENIMIENTO CARRILES BICI EN SEVILLA

2013-2015

Coste (Ayto. Sevilla) 650.000 (Martín Casillas)

Km. carril 165

Coste/km 1.300€/km

Nº trayectos/año Pública / Pub+Priv 4.200.000 / 14.000.000

Coste anual/trayecto

Pública / Pub+Priv0,05€ / 0,015€

Nº usuarios diariosPública / Pub+Priv 20.000 / 70.000

Coste día/usuarioPública / Pub+Priv 0,029€ / 0,00848€

VIABILIDAD FINANCIERACostes Mantenimiento y amortización

Coste anual de mantenimiento (en miles € / bicicleta)

15

Estimaciones Número de Abonados SEVICI

Media aritmética de las regresiones lineal, exponencial y potencial

VIABILIDAD FINANCIERA

16

Evolución Prevista Tarifa Sevici

VIABILIDAD FINANCIERA

17

Evolución Ingresos vs Gastos

VIABILIDAD FINANCIERA

18

Coste unitario por viaje realizado

VIABILIDAD FINANCIERA

19

% APORTE ADMINISTRACIÓN VS USUARIO

VIABILIDAD FINANCIERA

VIABILIDAD FINANCIERAIngresos Previstos

SEVILLA-Estimaciones propias 2014 (50% publicidad institucional gratuita)

- Max 4.200.000€ por 420 mupis (+vinilos, relojes y pantallas)- Ingreso/mupi: 9.000€ - 10.000€/año y mupi- + Ingresos por usuarios/abonados: 1.400.000€/2013- TOTAL ESTIMADO: 5.600.000€/2013 con 420 mupis y 2650 bici

BARCELONA- Subvención de 7.240.000€ en 2013.- 4.500.000€ reciente con VODAFONE para 3 años (2014-2016)

MÁLAGA- Rebaja canon a CEMUSA. Importe no proporcionado.

VALENCIA- La publicidad duplica a Sevilla pues disponen del doble de mupis (800 aprox.)- Los ingresos por usuarios también duplican a Sevilla pues tienen algo más del doble de usuarios pero con una tarifa ligeramente inferior.

VIABILIDAD FINANCIERACOMPARATIVA COSTE UNITARIO 2013 (SEVILLA-MÁLAGA-BARCELONA-VALENCIA)

Sevilla Málaga Valencia Barcelona0.00 €

0.10 €

0.20 €

0.30 €

0.40 €

0.50 €

0.60 €

0.70 €

0.80 €

0.90 €

1.00 €0.89 €

0.81 €

0.52 €

0.41 €

0.61 €

0.11 €0.15 €

0.26 €

APORTACIÓN ADMIN. VS USUARIO (€ / TRAYECTO)

Aportación Admin x trayecto Aportación Usuario x trayecto

Sevilla Málaga Valencia Barcelona0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

59.45%

88.24%

77.54%

60.64%

40.55%

11.76%

22.46%

39.36%

% ADMIN. VS USUARIO (% €/TRAYECTO)

% Aport. Admin x trayecto % Aport. Usuario x trayecto

ANÁLISIS COSTE - BENEFICIOVariables seleccionadas:

VARIABLE PARÁMETRO UNIDAD FUENTERUIDO coche/moto 6,7 €/1000km por pasajero Avelino Martínez Sandoval, 2005autobus 5 €/1000km por pasajero CONTAMINACIÓN Precio tCo2 5,09 €/tonelada sendecom2.comTIEMPOS PROPIOS precio /hora 5 €/hora PropiaDESCONGESTIÓN (TIEMPO) tarifa congestión 5 €/hora Ecopass, MilánACCIDENTALIDAD Coste fallecido 263.153 €/persona Dirección General Tráfico (DGT)Coste herido 34.962 €/persona Dirección General Tráfico (DGT)SALUD Ahorro sanitario por usuario 175 €/usuario IMBIPEMPLEO Empleo/bici 1/24 Avilés Palacio et al. 2011AHORRO FUNCIONAMIENTO Bus->BICI 0,732 €/trayecto IMBIPCoche&Moto -> BICI 0,432 €/trayecto IMBIPAHORRO COMBUSTIBLE Bus->BICI 0,00327348 €/KM IMBIPCoche -> BICI 0,019236 €/KM IMBIP

ANÁLISIS COSTE - BENEFICIO

$ 0.00$ 2,000,000.00$ 4,000,000.00$ 6,000,000.00$ 8,000,000.00

$ 10,000,000.00$ 12,000,000.00$ 14,000,000.00$ 16,000,000.00$ 18,000,000.00

$ 4,928,063.14

$ 144,118.98$ 161,215.83$ 13,281.24

$ 6,875,035.71

$ 2,886,107.14$ 1,879,514.05

$ 17,500,000.00

$ 119,875.00

EXTERNALIDADES POSITIVAS. COMPARATIVA 2013

Málaga Sevilla Barcelona

CONCLUSIONES Perfil del usuario. Predominantemente joven, estudiante (Sevilla) y

trabajador (Málaga y Barcelona)

Motivos de uso. Para trabajar (en Sevilla, estudiar), que anteriormente lo

realiza a pié, con motivaciones económicas/salud/ahorro tiempo.

Intermodalidad. La combina con otros medios en un 20% de los casos

(principalmente con bus y metro)

Viabilidad financiera. Los sistemas con cesión de publicidad son viables

aunque el pago de los usuarios es fundamental.

Análisis Coste-Beneficio. Si se tienen en cuenta las externalidades positivas, la

viabilidad de los sistemas en aún mayor.

MUCHAS GRACIAS

SÍGUENOS EN WWW.IMBIPAND.COM Twitter: @IMBIPAND

top related