analisis de un bar

Post on 29-Jun-2015

2.545 Views

Category:

Design

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

para la elaboracion y construcción de un bar

TRANSCRIPT

INVESTIGACIONES DE UN BAR

Estudiante : Rafael Avendaño Cruz

TALLERI

UNIVERSIDAD REAL MAYOR Y PONTIFICIA DE SAN

FRANCISO XAVIER

CONCEPTO :

Un bar (del inglés bar, barra) es un establecimiento comercial donde se sirven bebidas alcohólicas y no alcohólicas y aperitivos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en un servicio de barra. La persona que atiende el bar suele estar de pie, tras la barra, y en el mundo anglosajón se le conoce tradicionalmente con el nombre de barman o bartender.

lugar de venta y consumo de bebidasEstablecimiento en el que hay un mostrador alargado para servir bebidas y algunas comidas, generalmente tapas y bocadillos

El Bar es socialmente un punto de reunión, donde el establecimiento debe ser acogedor y que el cliente encuentre en él, una prolongación de su propia casa.

Es muy importante su instalación, su mobiliario y su decoración pero lo más importante es el personal altamente calificado para el servicio y preparación de las bebidas.

CONCEPTO :

El bar aparece en el pueblo griego desde la época de Pompeya hasta la edad media donde se desarrollaron los establecimientos en los cuales se vendían bebidas, a estos establecimientos se les llamaron “tabernas”, las cuales eran pequeñas tiendas publicas en donde se podían consumir vinos y bebidas espirituosas. Surgiendo de esa manera la actividad o ejercicio de la profesión de vender licor. De Grecia pasa a Roma y de ahí a la mayoría de los países europeos en donde esa actividad es mencionada en numerosos códigos y preceptos de la edad media, como lo fue el código de las 7 partidas que aparece en Madrid a finales del siglo XVIII y donde se contempla como una profesión la de tabernero.

HISTORIA DEL BAR

La creación de las cantinas como tal, aparece en Paris en el año1680, cuando en uno de sus municipios se regula el funcionamiento de las casas expendedoras de bebidas al establecer que podrán vender vino para consumirlo ahí, ya que solamente se vendía para llevar a casa. Alrededor del año 1700 surgió en Inglaterra el establecimiento denominado Bar, nombre que se generaliza mundialmente dado que el mueble donde se atiende a los clientes es una barra asentada en un mostrador.

El bar en la época del renacimiento

Las cantinas funcionaban en el oeste de Norteamérica

la actual organización de un bar , nacia a inicios del siglo XX

El elemento característico de un bar, y también aquél que le da su nombre, es la barra o mostrador, que es un pequeño muro más o menos a la altura del pecho sobre el que descansa una tabla donde los clientes reciben las consumiciones.

La barra del bar divide el local en dos partes:

• Zona Publica• Zona Privada

ESTRUCTURA

• Zona Publicala zona pública, donde los clientes permanecen junto a la barra, de pie o sentados en taburetes o banquetas altas;

ESTRUCTURA

• Zona Privadadetrás de la barra, en la zona privada, permanece la persona encargada de servirles la consumición (o "el consumo"), comúnmente conocido como camarero. De ese mismo lado de la barra se alojan, separados por tanto del alcance de los clientes, los diversos muebles, aparatos y utensilios necesarios para dar el servicio, entre los cuales podemos encontrar, habitualmente, la caja registradora, una o más cámaras frigoríficas para almacenar las bebidas, estanterías para colocar las botellas de licor, los zumos y los vasos, jarras u otros recipientes donde se sirve la bebida y los aperitivos, la máquina de hacer café, el fregadero, etc.

ESTRUCTURA

a.-      Bar Familiar: El más sencillo de todos. Se encuentra normalmente en los hogares, en un pequeño espacio destinado a este fin.El stock de bebidas es mínimo, difícilmente de más de una docena de botellas, y los utensilios con que cuenta son los indispensables.El anfitrión improvisa mezclando licores que normalmente no se beben puros por sus efectos o el sabor.

CLASIFICACION Y GENERALIZACION

b.-      Bar Profesional: Es el Bar abierto al público, con montaje e instalaciones apropiadas.Está dotado de un amplio surtido de bebidas, y equipos, cristalería  y utensilios apropiados para el trabajo eficiente y un buen servicio. Requiere de profesionales con técnicas muy depuradas para su atención y administración.

CLASIFICACION Y GENERALIZACION

TIPOS DE BAR

Bar de Cocteles:

Los bares especializados en coctelería, ofrecen una gran variedad de bebidas y licores con y sin alcohol, tanto nacional como internacional. Se sirven combinados de todo tipo, y deben su fama a la sofisticación y forma exclusiva de preparar sus cocteles, que deben reunir las 3 características fundamentales: buen color, buen sabor y buen aroma.Normalmente cuentan con stock de buenas marcas y ofrecen un standard superior de servicios de mesa. El personal trabaja bajo la supervisión de un Jefe de Bar o Cantinero Jefe.

Bar de Expendio de Banquetes o Servicio:

Su función principal es servir al cliente a través de terceras personas. En la mayoría de los casos se ubica fuera de la vista del público. Se le considera como extensión de las operaciones de Bodega.

TIPOS DE BAR

  Bar de Funciones - Open Bar:

No es permanente, por lo que se suele instalar con muebles desarmables. Su propósito es brindar servicio rápido en conferencias, cenas danzant, coffee break, etc.

Bar de Vinos:

Normalmente ofrecen únicamente vinos o bebidas preparadas a base de ellos. También proporcionan piqueos fríos y calientes

Este concepto de bar es de origen anglosajón, entendido como un local sofisticado en los que se sirven vinos en copas. En la actualidad, es un lugar ideal para los amantes del vino, pues en ellos podrán encontrar una gran selección de vinos procedentes de todos los rincones del planeta. Se trata más bien de un punto de encuentro para los aficionados al buen vino, donde podrán elegir una amplia oferta de la gastronomía vinícola.

En un bar restaurant se sirven bebidas y comidas. Suelen tener un salón comedor, dejando la zona de la barra principalmente para tomar un aperitivo antes de que sirvan la comida o cena. Se suele dar bastante importancia al aspecto de las mesas, y a la iluminación.

Restaurante-Bar

Bar de Piscina:

Están situados en el área de la piscina o dentro de ella. Es frecuente que no utilice vasos de vidrio, pues las roturas representan riesgo para los pies descalzos.Son típicos de las zonas tropicales de turismo, y suelen estar integrados dentro del hotel. El bar se caracteriza por estar ubicado dentro de la piscina o cerca, para que los clientes puedan tomar una bebida, coctel o refresco dentro del agua.

Bar Público:

Está abierto al público en general, ofrece una gama de cervezas y bebidas alcohólicas limitadas en marcas. Raramente ofrece cocteles preparados.En algunos países se acostumbra servir con los licores un menú ligero o bocaditos ("tapas").

Piano-Bar:

Es el Bar que ofrece música de piano como entretenimiento. Se sirven pocos cocteles.

BARES DE TAPASEs un tipo de bar típico de España, donde se sirve una tapa acompañando a la bebida, ya sea con o sin alcohol. La tapa es un aperitivo que se ha convertido en seña de identidad nacional, ofreciendo infinidad de especialidades gastronómicas típicas de cada zona. El bar de tapas es un reclamo para el turismo, llegando incluso a ser un referente a la hora de visitar una ciudad y acudir a un bar para degustar el plato típico o especialidad de tapa del lugar.

CHRINGUITO DE PLAYA

El Chiringuito es un tipo de bar situado cerca de la playa, donde se sirven bebidas frías, helados y comidas mientras los clientes disfrutan del sol y el mar en la playa. En España los chiringuitos pueblan las playas del litoral costero, pero los hay de diferentes tipos, algunos son pequeños kioskos, otros están mucho más preparados, llegando a ser considerados auténticos restaurantes, y otros incluso se especializan en el ocio nocturno, con música y baile por la noche.

BAR TRADICIONAL

Se trata de pequeños locales con encanto, al que acude todo tipo de público, familias, jóvenes o mayores. Suelen tener una larga barra, y ofrecen servicio igualmente en mesas, sirviendo desde desayunos, comidas o cenas, y especialidades típicas de la tierra.

BAR TERRAZA

Los bares con terraza son muy demandados por los clientes que prefieren tomar algo al aire libre, por lo que es muy común, sobre todo en verano, que los bares pongan mesas y sillas en la calle, y los camareros atiendan a los clientes desde fuera del local, sirviendo las bebidas y las comidas en la terraza.

Los pub están más centrados en el ocio nocturno, y la música es una de las protagonistas en ellos, para amenizar el ambiente mientras los asistentes toman una copa por la noche.

PUB

BAR INGLES

Se trata de un establecimiento comercial con un ambiente tranquilo y relajado, en el que se sirven bebidas alcohólicas y sin alcohol, con aperitivos de toda clase, generalmente para consumirlos encima de la barra.

BAR IRLANDES

Es un local público en el que se sirven bebidas y comidas, siendo en la mayoría de los casos un lugar donde se puede oír música. Se caracteriza por tener un decorado muy acogedor con acabados en madera, una iluminación tenue, y el uso de maderas oscuras en muebles y revestimientos de la paredes, y otro elemento característico es la música, que puede ser celta o de otros estilos melódicos. Suelen especializarse en cervezas principalmente

BAR CERVECERÍA

Locales especializados en cervezas de todos los rincones del mundo, y donde se sirven aperitivos basados en carnes frías, embutidos o quesos. En cuanto a la decoración, puede variar según el estilo del bar, tipo alemán, austriaco, suizo…, en ellos predomina también la decoración de madera más clara, y se da importancia a la iluminación, dando un aspecto de claridad.

LOBBY BAR O BAR DE HOTEL

Es un bar ubicado dentro del vestíbulo de un hotel y suele tener un salón grande con sillones y mesas para sentarse. El ambiente es acogedor y agradable para recepcionar a los clientes tanto si se hospedan en el hotel como si están de paso.

BAR CAFÉ

Es un tipo de bar especializado en servir desayunos y meriendas principalmente, y no suelen abrir por la noche. Un café bar es un lugar de ambiente agradable y música suave para poder hablar y relajarse, donde se sirven bebidas con alcohol y bebidas calientes como el café, té, chocolate, cappuccino… también se ofrecen dulces y pasteles.

TABERNA

Las tabernas son locales públicos de origen popular, donde se sirven bebidas y comidas. Se podría decir que son las precursoras de los bares tradicionales. Suelen tener un estilo rustico conectado con el tipo de cultura popular que las caracteriza.

CANTINA

La palabra cantina proviene del latín, y significa “bodega de vinos”. Originarias de Italia, solían ser lugares frescos y húmedos para almacenar ciertos productos cárnicos que se ponían en venta. En España es un tipo de bar que generalmente se especializa en vinos.

BAR AMERICANO

Se caracteriza por se un local pequeño y acogedor, con un largo mostrador y taburetes altos. También se colocan mesas altas para uso de la clientela, y sirven bebidas y comidas típicas americanas.

BAR KARAOKE

La singularidad de éstos locales es que cuentan con karaoke para que los clientes puedan elegir y cantar canciones de un amplio repertorio musical mientras toman una copa.

BARES TEMÁTICOS

Los bares temáticos son aquellos ambientados con una temática en concreto, como puede ser el deporte, el cine, la música, el mundo taurino, la gastronomía… La decoración y todo lo que rodea a un bar temático hace referencia a los gustos, hobbies, juegos o modas, que transportan al cliente hacia un espacio diferente

LOUNGE BAR

Es un tipo de bar donde la música y la estética juegan un importante papel, ya que pretenden ofrecer a sus clientes una experiencia sensorial a través de las percepciones visuales, auditivas y cromáticas. Predomina la música estilo lounge (género de música variante principalmente del jazz, que se caracteriza por ritmos sensuales sin mucha instrumentación), chillout, pop… pero no son lugares para bailar, más bien para conversar tranquilamente sentados, mientras se degusta un cocktail o una cena entre amigos, todo ello ambientado por una música ligera y relajante.

1.- CUIDADO EN LA CALIDAD Y LA SELECCIÓN DE LOS TRAGOS, incluso por encima de la diversidad. Algunos bares son expertos en ciertas bebidas, las dominan y atribuyen a ellas su fama. Pero, cuando una pide un tequila y una sangrita, resulta que esta última ni siquiera es natural. O que las porciones son generosas pero los cocteles están mal preparados. Prefiero los lugares con una carta pequeña y cumplidora que una lista enorme de opciones ordinarias.

2.- ATENCIÓN A LOS DETALLES. La cristalería, por ejemplo. Las copas y los vasos justos son la piedra de toque de algunas bebidas. Eso, que los baños estén lindos (y, obvio, impecables), que no haya más comensales de los que el local puede albergar... Detalles, pues.

LAS 10 CARACTERÍSTICAS QUE CONVIERTEN UN BAR EN INFALIBLE.

3.- CONCEPTO. No tiene que ser la propuesta más original del universo mundo, pero, vaya, se trata de tener claro qué se ofrece al cliente y partir de ahí para lograr su preferencia. Algunas cantinas, por ejemplo, consiguen más gancho que los bares más populares de la temporada, justamente porque se apegan al concepto que ellas mismas plantearon. Un local enorme, sin muebles a juego, con luz mediana y música divertida puede funcionar mejor que el nuevo bar de moda del que hablan las revistas.

4.- CONGRUENCIA MUSICAL. Y un buen sonido. Los dueños de bares tienen que invertir en eso. No se vale que una tenga que recetarse una lista de reproducción de relleno y del año del caldo. El trabajo de los DJs consiste en interpretar el mood de los comensales y programar música ad hoc.

5.- BARTENDERS EXPERIMENTADOS. Y, sin son guapos, mucho mejor.

6.- CONCURRENCIA INTERESANTE. A mí me gustan los bares donde una puede encontrar diversidad: gente de diferentes edades, preferencias sexuales, formas de vestir. En cambio, aquellos en que todos parecen clones, me aburren sobremanera.

7.- SERVICIO ATENTO. Entiendo que debe de ser difícil trabajar sirviendo tragos y limpiando mesas, pero siempre regreso a los sitios en que los meseros, la gente de la entrada, los bartenders son amables. No tienen que querer ser nuestros amigos, como los cajeros de Starbucks (a quienes dan ganas de responder: "no, no me interesa entablar vínculos contigo, sólo quiero que me entregues mi café lo más pronto posible"), pero se agradece cuando el personal de un bar no está malencarado. Otra cosa que es de agradecerse (y exigirse): el respeto al último traguito. Odio cuando se llevan mi cerveza antes de que me la haya terminado.

8.- Iluminación adecuada. Esto tiene todo que ver con el concepto. Los bares oscuros, en donde la cara del de al lado no se alcanza a percibir, son cosa del pasado.

9.-Proporciones justas. Yo prefiero los bares pequeños, más del tipo acogedor que del tipo salón gigantesco. Como sea, éste es otro punto paralelo al concepto. No importa si es pequeño o grande: que haya espacio suficiente para existir.

10.- Un buen RP. Algunos publirrelacionistas son tan emblemáticos que contagian al bar su halo cosmopolita y divertido. Pero no se trata de que los propietarios contraten divas ni gente engreída y sobre perfumada, sino de que el RP, además de ser servicial y atento con el cliente, transmita una actitud agradable.

.

Aunque si prefieres un bar con un ambiente más fiestero y animado, nada mejor que acercarse hasta Sitges (Barcelona). El Bacardi Lounge Bar es un innovador y elegante local donde podrás degustar el mejor ron, visitar el museo de la marca y moverte al son de la mejor música

ACTUALIDAD

En Barcelona también se encuentra nuestra última recomendación de los bares más cool del momento. Un lugar de culto para los turistas más modernos, que tienen una cita obligada en Ice Bar Barcelona, un bar de hielo situado cerca de la playa. Antes de entrar te darán abrigos y guantes para protegerte de los -5 a -20 grados de temperatura de su interior. Un local donde tomar una copa es lo menos importante, porque su principal atractivo radica en sus impresionantes esculturas de hielo.

ACTUALIDAD

GRACIAS POR SU ATENCION

top related