análisis del entorno

Post on 03-Jun-2015

37.292 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ANÁLISIS DEL ENTORNO

EMPRENDE TU IDEA.MAURICIO LARA GUERRERO

2

Propósito

• En este módulo se revisarán las diferentes fuerzas externas que provienen del entorno y que pueden afectar a las organizaciones.

3

Contenido• Análisis del entorno

– El Entorno Específico• Clientes• Proveedores• Competidores• Grupos de presión

– El Entorno General• Condiciones económicas• Condiciones Político-legales• Condiciones Socio-culturales• Condiciones demográficas• Condiciones Tecnológicas• Condiciones Globales

– Cómo afecta el entorno a las empresas– Evaluación de la Incertidumbre ambiental

4

Análisis del Entorno (ambiente externo)

• El término ambiente externo se refiere a los factores y fuerzas de fuera de la organización que afectan su desempeño. Este entorno incluye dos componentes: el entorno específico y el entorno general.

5

Entornos de las EmpresasEMPRESA

ENTORNO ESPECÍFICO

ENTORNO GENERAL

Competidores

Proveedores

Grupos públicos de presión

Clientes

Económico

Global Político-legal

SocioculturalTecnológico

Demográfico

6

EL ENTORNO ESPECÍFICOAnálisis del entorno

7

El Entorno Específico

• Incluye fuerzas externas que afectan directamente las decisiones y acciones en la empresa y tienen importancia directa para el logro de los objetivos de la misma El entorno específico de una organización es único. Este entorno está conformado por: proveedores, clientes, grupos de presión y competencia.

EMPRESA

ENTORNO ESPECÍFICO

8

Clientes• Una organización existe para

satisfacer las necesidades de los clientes que consumen sus productos o servicios. Los clientes representan cierta incertidumbre para una organización debido a que sus gustos pueden cambiar o pueden quedar insatisfechos con los servicios o productos de una organización. El cliente, sus gustos, necesidades, preferencias, lealtad etc. son un elemento importante en la vida comercial, financiera y estratégica de la empresa.

9

Proveedores• Los gerentes buscan garantizar un

flujo estable de recursos necesarios (suministros) el precio más bajo posible. Cuando los suministros de una organización están limitados o su entrega se retrasa, las decisiones y acciones de los gerentes pueden inhibirse. Los proveedores también brindan recursos financieros y laborales. La sana relación con los proveedores, los contratos de suministro y la confianza determinan una seguridad en la operación y correcto flujo de las compras y aseguran las ventas de la empresa.

10

Competidores• Todas las organizaciones, con o sin fin

de lucro, tienen competidores. Los gerentes no pueden darse el lujo de ignorar la competencia. La competencia puede ser directa cuando ofrece los mismos productos que la empresa e indirecta cuando ofrece productos sustitutos para los productos de la empresa. La competencia es sana cuando se tiene identificada. Esto nos permite mantener una ventaja competitiva o una ventaja distintiva. ¿Por qué nuestro cliente nos prefiere?

11

Grupos de presión• Las empresas deben reconocer algunos

grupos con intereses especiales que puedan o intenten influir en las acciones de la empresa. Por ejemplo algunos grupos de protección de animales en empresas como Mc. Donald’s con respecto a la forma de sacrificar animales. Temas sobre comercio justo, temas de protección ambiental o de usos y costumbres. Hoy día algunos grupos ambientalistas o activistas de los derechos humanos se manifiestan, boicotean o amenazan a algunas organizaciones para hacer que sus directivos modifiquen ciertas decisiones o acciones.

12

EL ENTORNO GENERALAnálisis del entorno

13

El Entorno General• Las amplias condiciones

económico-legales, socioculturales, demográficas, tecnológicas y globales que afectan a una organización se incluyen en el entorno general Aunque estos factores externos no afectan a la empresa hasta el grado en que lo hace su entorno específico, los empresarios y gerentes deben conocerlos y considerarlos cuando planean, organizan, dirigen y controlan las acciones y la operación de las empresas

EMPRESA

ENTORNO GENERAL

14

Condiciones Económicas• Las tasas de interés, la inflación, los cambios

en el ingreso disponible, las fluctuaciones en el mercado, y el estado del ciclo general del negocio son algunos factores económicos que pueden afectar las operaciones y las estrategias de una empresa. Muchas comercializadoras por ejemplo deben estar siempre alertas sobre el ingreso disponible de los consumidores que puedan afectar sus ventas. Cuando los ingresos de sus consumidores bajan, o cuando su confianza en la seguridad de sus empleos disminuye, pospondrán cualquier compra que no sea necesaria. Cualquier empresa que importa materias primas deberá estar muy consciente del efecto que un cambio en la paridad puede repercutir en sus costos y por lo tanto en su rentabilidad.

15

Condiciones Político-legales• Las leyes federales, estatales y locales, así

como las normas globales y las leyes y reglamentos de otros países, influyen en lo que las empresas pueden o no pueden hacer. Ciertas legislaciones federales tienen implicaciones importantes, por ejemplo, la ley de estadounidenses discapacitados hace necesario que los lugares de trabajo sean accesibles para la gente con discapacidad ya sean empleados o clientes. La ley federal del trabajo sanciona la discriminación en los empleos o protege los derechos de las madres trabajadoras.

16

Condiciones demográficas

• Las condiciones demográficas abarcan tendencias en las características de la población tales como género, edad, nivel socioeconómico, nivel de educación, ubicación geográfica, ingresos y composición familiar. Los cambios en estas características pueden afectar la forma en que las empresas planean, organizan, dirigen y controlan todos sus procesos.

17

Condiciones Tecnológicas• En términos del entorno general, los mayores y más significativos cambios se han

dado en la tecnología. Los aparatos de comunicación son cada vez más pequeños y poderosos. Hay edificios inteligentes y la tendencia en el desarrollo de la informática es muy veloz. Los sistemas de información y las bases de datos han creado una revolución en la forma de hacer negocios. Y qué decir de los avances en la industria automotriz, médica, química, electrónica o alimentaria. La tecnología ha cambiado las formas básicas en que las empresas están estructuradas y las formas de ser dirigidas. Sin embargo, en países o comunidades donde los accesos a las nuevas tecnologías no son fáciles existen barreras que limitan el desarrollo. La brecha entre los países o las ciudades industrializadas y los países o zonas marginadas cada vez es mayor. Esto es un elemento en el entorno que las empresas deben considerar y conocer para aprovecharlo.

18

Condiciones Globales

• La globalización es un proceso de integración a nivel mundial de las actividades o de los macro indicadores de los países o zonas geográficas. Esto no debería sorprendernos considerando el aumento significativo en los competidores de clase mundial a lo que la empresa debe enfrentarse hoy día. Sin embargo día a día surgen más y mejores oportunidades que deben aprovecharse para

19

Cómo afecta el entorno a las empresas

• Saber cuáles son los diversos componentes del entorno es importante para las empresas, sin embargo, comprender cómo afecta el entorno a las empresas es de gran importancia. Hay dos maneras en las cuales el entorno afecta a la empresa. Una es a través del grado de incertidumbre ambiental y la otra es a través de las relaciones de la organización con sus partes relacionadas externas.

20

Evaluación de la Incertidumbre ambiental

• Dimensiones a evaluar:– Grado de cambio (dinámico si el cambio es

frecuente, estable si el cambio es mínimo)– Complejidad ambiental (número de componentes

en el entorno de una organización y el grado de conocimiento que la organización tiene sobre dichos componentes). La complejidad también se mide en términos del conocimiento que una empresa necesita sobre el entorno.

21

Entorno estable y predeciblePocos fuerzas en el entornoLas fuerzas son similares y permanencen practicamente igualesNecesidad mínima de conocimiento sofisticado de las fuerzas

Entorno dinámico e impredeciblePocos fuerzas en el entornoLas fuerzas son similares y pero cambian continuamenteNecesidad mínima de conocimiento sofisticado de las fuerzas

Entorno estable y predecibleMuchas fuerzas en el entornoLas fuerzas no son similares pero permanencen practicamente igualesNecesidad elevada de conocimiento sofisticado de las fuerzas

Entorno dinámico e impredecibleMuchas fuerzas en el entornoLas fuerzas no son similares y cambian continuamenteNecesidad elevada de conocimiento sofisticado de las fuerzas

Grado de CambioGrado de Cambio

EstableEstable DinámicoDinámico

Gra

do d

e Co

mpl

ejid

adG

rado

de

Com

plej

idad

Com

plej

oCo

mpl

ejo

Sim

ple

Sim

ple

Matriz de Incertidumbre ambiental

22

Explicación• SI revisamos la tabla

entenderemos que la celda (ES) representa el nivel más bajo de incertidumbre ambiental mientras que la celda (DC) el más elevado. Las empresas hoy día desearían trabajar en ambientes (ES) sin embargo la mayoría de las empresas hoy día enfrentan entornos más dinámicos y más inciertos.

top related