análisis fundamental parte 2

Post on 28-Jun-2015

303 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARTE 2PARTE 2

Periodo

Rentabilidad Nominal Histórica Fondos Pensiones

Mínima Exigid

aCitiColfondos Horizonte ING Porvenir Protección Skandia

Skandia

Alter

nativo

Sistema

Jun 30/95 43.77% 38.43% 41.61% 43.05% 49.19% ND ND 43.17% 38.43%

Dic 31/95 36.59% 39.80% 39.30% 32.30% 36.64% ND ND 36.69% 31.58%

Dic 31/96 35.52% 36.78% 36.04% 34.96% 37.19% ND ND 36.24% 31.6%

Dic 31/97 31.37% 31.13% 32.53% 30.82% 31.62% ND ND 31.41% 28.46%

Dic 31/98 28.19% 28.19% 30.89% 28.85% 29.19% 32.78% ND 29.91% 25.5%

Dic 31/99 27.34% 27.19% 28.58% 28.85% 27.17% 29.21% ND 27.89% 24.92%

Dic 31/00 23.33% 23.60% 23.76% 23.93% 23.14% 24.24% ND 23.59% 20.25%

Dic 31/01 20.34% 20.01% 20.10% 19.22% 20.42% ND ND 19.97% 18.4%

Dic 31/02 18.03% 17.72% 18.24% 17.23% 20.04% ND ND 18.22% 16.18%

Dic 31/03 16.93% 16.07% 16.43% 5.17% 19.52% ND ND 17.08% 15.15%

Dic 31/04 17.14% 16.19% 15.33% 16.77% 20.34% ND ND 17.39% 11.69%

Dic 31/05 19.14% 18.65% 18.56% 18.17% 22.60% ND ND 19.58% 14.07%

Dic 31/06 15.45% 14.87% 15.41% 15.31% 18.51% 16.10% 8.24% 16.07% 11.9%

Dic 31/07 11.38% 10.99% 12.20% 11.65% 13.41% 12.27% 8.29% ND ND

Feb 29/08 8.68% 8.46% 8.89% 9.29% 10.53% 9.55%      

EL MERCADO DE CAPITALES

MACROECONOMIAMACROECONOMIA

La IED debe quedarse….? Aumentar….? Disminuir….?La IED debe quedarse….? Aumentar….? Disminuir….?

Las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda este viernes para liberar Las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda este viernes para liberar el ingreso de capitales especulativos al país dejaron en evidencia la angustia el ingreso de capitales especulativos al país dejaron en evidencia la angustia del Gobierno, por parar la caída de la economía de la país.del Gobierno, por parar la caída de la economía de la país.

La primera decisión está relacionada con la devolución 50 por ciento el La primera decisión está relacionada con la devolución 50 por ciento el depósito no remunerado, que se les exige a las inversiones de portafolio que depósito no remunerado, que se les exige a las inversiones de portafolio que ingresen al país. Esta determinación esta orientada a facilitar la llegada de los ingresen al país. Esta determinación esta orientada a facilitar la llegada de los llamados capitales golondrina, que tradicionalmente aprovechan coyunturas llamados capitales golondrina, que tradicionalmente aprovechan coyunturas cambiarias y diferenciales de tasas de interés, para beneficiarse con una alta cambiarias y diferenciales de tasas de interés, para beneficiarse con una alta rentabilidad en corto plazo.rentabilidad en corto plazo.

Actualmente, la tasa de interés de referencia del Banco de la República se Actualmente, la tasa de interés de referencia del Banco de la República se ubica en 10.00 por ciento, comparada con la de la Reserva Federal ubica en 10.00 por ciento, comparada con la de la Reserva Federal estadounidense, en 1.75 por ciento. La otra medida de choque establece la estadounidense, en 1.75 por ciento. La otra medida de choque establece la facilidad para los capitales colombianos que se encuentran fuera de nuestro facilidad para los capitales colombianos que se encuentran fuera de nuestro país para que mediante un decreto se establezca la amnistía tributaria. Con país para que mediante un decreto se establezca la amnistía tributaria. Con esta ésta medida, la cartera de finanzas públicas pretende asegurar esta ésta medida, la cartera de finanzas públicas pretende asegurar INGRESOS DE RECURSOS FRESCOS A LA ECONOMIA PARA EVITAR LA INGRESOS DE RECURSOS FRESCOS A LA ECONOMIA PARA EVITAR LA PARALICIS CREDITICIA…..???PARALICIS CREDITICIA…..???

El cambio Peso Dólar estará al cierre del año entre 2.100 y El cambio Peso Dólar estará al cierre del año entre 2.100 y

2.200 pesos por dólar. 2.200 pesos por dólar.

El cambio Euro Dólar tocara piso cerca a 1,20 dólares porEl cambio Euro Dólar tocara piso cerca a 1,20 dólares por

euro y empezara a subir nuevamenteeuro y empezara a subir nuevamente

A Septiembre esta inversión llego a 6.254 millones de dólaresA Septiembre esta inversión llego a 6.254 millones de dólares

A Septiembre las reservas se acercaron a US$23.700 millonesA Septiembre las reservas se acercaron a US$23.700 millones

BURBUJAS DE PRECIOSBURBUJAS DE PRECIOS

Las burbujas financieras fueron estudiadas por Hyman Las burbujas financieras fueron estudiadas por Hyman Minsky, Minsky,

que las vinculó al crédito, a las innovaciones tecnológicas que las vinculó al crédito, a las innovaciones tecnológicas y ay a

las variaciones del tipo de interés.las variaciones del tipo de interés.

Entre las burbujas económicas más conocidas se Entre las burbujas económicas más conocidas se encuentran las siguientes:encuentran las siguientes:Tulipomia (especulación con los tulipanes holandeses en Tulipomia (especulación con los tulipanes holandeses en el siglo XVII) el siglo XVII) Crack de 1.929Crack de 1.929Burbuja Financiera e inmobiliaria del Japón.Burbuja Financiera e inmobiliaria del Japón.Burbuja .comBurbuja .comBurbuja de los mares del Sur.Burbuja de los mares del Sur.Burbuja inmobiliaria de EspañaBurbuja inmobiliaria de EspañaBurbuja inmobiliaria de los Estados UnidosBurbuja inmobiliaria de los Estados Unidos

DETERMINACION DE PRECIOSDETERMINACION DE PRECIOS

El Sistema de fijación de precios en el MEC El Sistema de fijación de precios en el MEC (plataforma para negociación de acciones de la BVC) (plataforma para negociación de acciones de la BVC) esta basado en la ley de oferta y demanda.esta basado en la ley de oferta y demanda.

Las posturas de compra y/o de venta son ingresadas Las posturas de compra y/o de venta son ingresadas por los operadores desde sus oficinas y en el momento por los operadores desde sus oficinas y en el momento en que el precio de oferta y el de demanda coinciden en que el precio de oferta y el de demanda coinciden se realiza un case que dura 20 segundos y se cierra si se realiza un case que dura 20 segundos y se cierra si no hay una nueva oferta o demandano hay una nueva oferta o demanda

Precio de cierre noviembre 8 de 2.008Precio de cierre noviembre 8 de 2.008

Fuente AndiFuente Andi

SURAMINV

BCOLOMBIA

PFBCOLOM

FABRICATO

ISAPAZRIO

CEMARGOS

TABLEMAC

COLINVERS

EXITO

OtrosSURAMINV 17.0%

BCOLOMBIA 9.4%PFBCOLOM 7.9%

FABRICATO 7.4%

ISA 7.0%PAZRIO 6.8%

CEMARGOS 6.5%TABLEMAC 6.1%

COLINVERS 5.9%EXITO 5.7%

Otros 20.3%

Total: 100.0%

Participación en el IGBC

ECOPETROL

SURAMINVBCOLOMBIA

PFBCOLOM

ISA

FABRICATO

CEMARGOS

INVERARGOS

COLINVERS

PAZRIO

Otros

ECOPETROL 36.3%

SURAMINV 10.9%BCOLOMBIA 6.8%

PFBCOLOM 5.9%

ISA 4.9%FABRICATO 4.8%

CEMARGOS 4.6%INVERARGOS 4.0%

COLINVERS 3.6%PAZRIO 2.4%

Otros 15.9%

Total: 100.0%

Participación en el IGBC

Semana del 17 al 23 Semana del 24 al 31 de OctubreSemana del 17 al 23 Semana del 24 al 31 de Octubre

top related