analisis psicodinamico del caso luna

Post on 16-Jul-2015

175 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anlisis psicodinamico del caso

Segn el caso de nuestra paciente, vemos que se ve enfrentada a una realidad que desde nia ha arrastrado, como causa de estresores. El familiar, es el entorno ms delicado como potencial causa de estrs, debido a la implicacin emocional que suponen los conflictos familiares. Repercute ms en aquellas mujeres que trabajan dentro del hogar y no tienen una ocupacin fuera de mismo. O en aquellas que en su mscara de normalidad tienen proyectos laborales que acentan ms su estrs. Al revisar el tema de la ansiedad, con nuestra pacientita no podemos dejar a un lado las diversas opiniones de los pioneros, de la psicologa, quienes han sentado las bases para el desarrollo, estudio y aplicacin de las teoras psicolgicas en la sociedad tan convulsiva en la cual nos movemos todos. Una de las personas que ms aport a este tema fue Karen Horney, una pionera sin duda alguna en la lucha por la feminidad dentro de la Psicologa. Horney, fue una persona que tuvo una vida llena de problemas que arrastr desde su infancia y desde su experiencia, elabor una fuerte posicin en la teora psicodinmica, en la cual hasta el momento es una de las ms irrefutables. Horney al igual que nuestra paciente, fue la segunda hija de la relacin de su padre con su madre. Ya que tiene un hermano mayor de 29 aos. Horney fue la consentida de su padre, al igual que lo fue Luna y expresa en su relato. Donde relata que su madre no le gustaba las chiquitas, pero que para su padre ella era la consentida. Otro de los pioneros de la psicologa es Alfred Adler, el cual habla del orden de nacimientos y la forma en que afecta o benefician la vida, para enfocarnos a los estilos de vida que cada quien desarrolla. Adler expresaba El segundo hijo puede acelerar y alcanzar al primero. Sin embargo no son ambiciosos y a menudo superan al primognito en logros y motivacin. En el caso de nuestra paciente, este estado se vi afectado por los problemas de su entorno familiar, es claro (por lo relatado por ella) que no fue una hija deseada, y adems fue una segunda hija,(mujer) su madre no le gustaban las Chiquillas, solo los chiquitos. Su nacimiento en segundo orden encontr los pasos marcados por su primer hermano, sumado a ser una hija no deseada y para peores, mujer. Siguiendo con Horney, la ansiedad es la reaccin de un sujeto ante peligros reales o imaginarios y que son una importante fuerza motivadora. Horney habla en su teora sobre el origen de la ansiedad, y lo maneja desde un punto de vista contrario a la teora de Freud, ella sostuvo, que el origen de la

ansiedad puede darse desde la infancia, cuando el nio necesita atencin, cuidados y proteccin de los adultos, y en el momento en que ese nio o nia ve en peligro esa atencin, ese cuidado y esa proteccin que le brindan casi siempre sus padres, genera una serie de protecciones, las cuales al verse amenazadas, son fuentes potenciales de ansiedad. Horney describe a tres tipos de mecanismos de defensa que adoptan las personas al verse afectadas por la ansiedad. Horney que todas las personas en una u otra medida experimentamos ansiedad en nuestra vida cotidiana, pero que cuando un sujeto est bajo las condiciones expuestas anteriormente, pues suelen aferrarse a esas tres formas de personalidad:: La sumisin, quienes se acercan a la gente La agresin: quienes atacan a la gente. El desapego quienes se alejan de la gente:. El tipo sumiso es un individuo que tiene la urgente necesidad de ceder o someterse a otros y se siente seguro slo cuando recibe proteccin y orientacin. De acuerdo con Horney, es neurtico porque la jovialidad resultante es superficial y encubre sentimientos de agresin y ansiedad. El tipo agresivo encubre sus sentimientos de sumisin y se relaciona con los dems en una forma hostil y dominante. Sin embargo, oculta los sentimientos bsicos de inseguridad y ansiedad. El tipo desapegado encara la ansiedad alejndose de la gente. Pareciera estar diciendo "si me alejo, nada podr lastimarme"

Y es lo que nuestra pacientita ha hecho hasta el da de hoy, ser una persona con personalidad estresada que adopta el mecanismo de defensa de sumisin.

top related