anatomia de la parte externa del corazón

Post on 14-Apr-2017

62 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMIA DE LA PARTE EXTERNA DEL CORAZÓNProfesor: M.V.Z. Armando Mendoza González

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Agropecuarias

“Estudio en la duda. Acción en la fe”

EQUIPO 2:• Keila Belén Mosqueda Landero.• Katherine Brindis Contreras.• Martín Ronaldo Yzquierdo Chable.• Sergio de la Cruz Ramos.• José Manuel Ramos Martínez.• José Manuel Bocanegra Segura.

Materia: Anatomía Descriptiva

CorazónÓrgano central del sistema

cardiovascular.

Órgano hueco de cuatro cámaras, compuesto por músculo cardiaco.

Se localiza en el mediastino de la cavidad torácica.

Tiene forma de cono irregular.

Consta de:-Mitad arterial izquierda.-Mitad venosa derecha.

Cada una contiene dos cámaras:-Cámara previa o atrio cardiaco.-Cámara principal o ventrículo del corazón

EstructuraFormado por cuatro capas histológicas que lo protegen, le dan forma y consistencia. Estas capas son:

1) Pericardio

2) Epicardio

3) Miocardio

4) Endocardio

Pericardio:Cubierta fibroserosa del corazón; compuesto por dos membranas:• Externa fibrosa e interna serosa.• Tejido conjuntivo.

Epicardio: Recubre externamente la pared del corazón. Tejido epitelial.

MiocardioConstituye la musculatura del corazón, está constituido por un tipo especial de tejido muscular estriado.

Endocardio:Reviste el interior del corazón y recubre las válvulas cardíacas. Tejido conjuntivo.

PosiciónSe localiza en el mediastino medio.

Alrededor del 60% de los corazones están ubicados a la izquierda del plano medio entre la tercera y la sexta costilla. (Perro y gato en la séptima).

Irrigación(Aporte de sangre a los tejidos del organismo)

Las arterias coronarias son las arterias que irrigan el corazón.

Son 2 :-Arteria Coronaria Derecha-Arteria Coronaria Izquierda.

Recibe 2 tipos de inervación:

1) Extrínseca:

•Es involuntaria y está regida por el sistema nervioso autónomo. Se divide en:

-Simpática: Por ramas del plexo cardiaco procedentes del plexo estrellado.

-Parasimpática: Derivada del nervio vago o neumogástrico.

Inervación

2) Intrínseca: Forma el comando propio del corazón y se le conoce como sistema formador y conductor del impulso cardiaco o sistema nodal. Está formado de:

Patologías cardíacasLas patologías que afectan al corazón (cardiopatías) de nuestros animales son las mismas que las que padecemos los humanos, con pequeñas excepciones, y por tanto el diagnóstico, seguimientos y tratamientos serán muy similares.

Soplos cardiacosEl flujo sanguíneo normal en el corazón y los grandes vasos sanguíneos es un flujo laminar, donde no genera ninguna vibración ni turbulencia, por lo que no genera ningún sonido.

Endocardiosis valvular Se debe a la degeneración y engrosamiento de las válvulas que separan los atrios de los ventrículos. Esta degeneración valvular conlleva que el cierre de las mismas no sea eficaz y dejen pasar parte de la sangre en un sentido equivocado. Como consecuencia, el atrio de esa válvula afectada se agranda, se dilata. Cuando se dilata el atrio izquierdo (válvula mitral afectada) los pulmones se llenarán de líquido(edema de pulmón), lo que hará dificultosa la respiración. Si ocurre en el atrio derecho (válvula tricúspide afectada),el líquido(ascitis)  tenderá a acumularse en el estomago.

Cardiomiopatia dilatadaSe trata de una enfermedad que afecta al musculo cardiaco que hace que los ventrículos no se contraigan con fuerza y además les cueste relajarse. Esto conduce a la dilatación de los ventrículos y secundariamente a los atrios. Dependiendo de qué ventrículo se afecte en mayor proporción los síntomas serán más de insuficiencia respiratoria (ventrículo izquierdo) o de acumulo de líquido en el abdomen (ventrículo derecho).Esta patología se caracteriza por la presencia de muchas arritmias la cuales en ocasiones provocan una muerte repentina.  Aún  si las arritmias no son graves, la patología tiene un mal pronóstico a largo plazo teniendo una esperanza de vida media de 1-6meses desde que se diagnostica por ecocardiografía.

top related