anatomia: region pectoral y escapular

Post on 19-Mar-2017

40 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Materia:AnatomíaProfesor:

Dr. Adán Alamilla Revoreda

Tema:Región Pectoral y Escapular

Elaborado por: Juan Andrés López Ugalde

Región pectoral y escapular

MÚSCULOS AXIOAPENDICULARES ANTERIORES

Pectoral mayor

PECTORAL MAYOR

Inserciones Mediales

Porción esternocostal: Se inserta en cara anterior

del esternón y más profundamente en la cara anterior de las 7 primeras costillas y sus cartílagos

Porción abdominal: Insertada en la cara

anterior de la vaina del músculo recto del

abdomen

Porción clavicular: Se inserta en 2

tercios mediales del borde anterior

de la clavícula

PECTORAL MAYOR

Inserción Lateral

Se inserta en labio lateral del surco

intertubercular del húmero

PECTORAL MAYOR

Relaciones Cara Anterior

Superficial y en mujer cubierto en parte x la glándula

mamaria

PECTORAL MAYOR

Relaciones Cara Profunda

Medialmente

EsternónCartílagos costalesEspacios

intercostalesPectoral Menor

Lateralmente

Cara anterior de fosa axilar

Las fascia clavicopectoral y

pectoral menor separan del eje vasculonervioso,

grasa y ganglios linfàticos

PECTORAL MAYORLateralmen

teCara anterior de fosa

axilarLas fascia clavicopectoral y pectoral menor separan del eje

vasculonervioso, grasa y ganglios

linfàticos

Relaciones Cara Profunda

PECTORAL MAYOR

Relaciones Borde Superior

Separado del deltoides por surco

deltopectoral.

PECTORAL MAYOR

Relaciones Borde Inferior

Recto del abdomen

Oblicuo Externo del Abdomen

Serrato Anterior

PECTORAL MAYOR

Inervación

Nervio pectoral Lateral: llega por cara profunda atravesando la fascia

clavicopectoral

Nervio pectoral medial

Ramo superior para porción clavicular

Ramo Inferior para cara profunda

PECTORAL MAYOR

Vascularización

Arteria Toracoacromial

Ramo pectoral

PECTORAL MAYOR

Vascularización

Ramos perforantes de las

intercostales

Pectoral MayorAcción

Aductor del brazo con tórax y clavícula como punto fijo

Rotador medial cuando el brazo está en rotación lateral

Levantar el tronco en la acción de trepar con húmero como punto fijo

Pectoral menor

Pectoral menor

Inserciones Costales

Tres lengüetas fibromusculares en cara

lateral de borde superior de costillas 3, 4, 5.

Pectoral menor

Inserción Escapular

Tendón en mitad anterior

de borde medial de la apófisis coracoides

Pectoral menor

Relaciones Cara Anterior

Profundamente en relación a

pectoral mayor

Pectoral menor

Relaciones Cara Posterior

Forma parte de la pared

anterior de la fosa axilar

Cubre medialmente

Espacios intercostales

CostillasSerrato Anterior

Pectoral menor

Relaciones Cara posterior

Eje Vasculonervioso

Cubre lateralmente

Pectoral menor

Relaciones Borde superior

Limita espacio clavipectoral, por donde

atraviesan la vena cefálica y arteria toracoacromial

Fascia da origen a Ligamento

suspensorio de axila

Pectoral menor

Inervación

Nervio pectoral medial

Pectoral menor

Vascularización

Arteria Toracoacromia

l

Ramo pectoral

Pectoral menor

Acción

Tracciona hacia delante

la apófisis coracoides y desciende la escápula con las costillas como punto

fijo

Al apoyarse en la apófisis coracoides, levanta las

costillas y se hace

inspirador

SUBCLAVIO

SUBCLAVIO

Inserciones

Cara superior de primer cartílago costal y parte adyacente de

primera costilla

SUBCLAVIO

Inserciones

Se fija en parte media de la

cara inferior de la clavícula

SUBCLAVIO

Relaciones

Oculto por:

ClavículaPectoral mayor

SUBCLAVIO

Relaciones

Rodeado por la fascia subclavia

Delimita la comunicación entre la fosa supravicular mayor y fosa axilar

SUBCLAVIO

Inervación

Nervio subclavio

SUBCLAVIO

Vascularización

Ramo clavicular de arteria

toracoacromial

SUBCLAVIO•Desciende clavícula y hombro al contraerse

Acción

Serrato Anterior

Trapecio

Dorsal Ancho

Elevador de la escapula

Romboides

top related