ansiedad social

Post on 02-Feb-2016

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición Ansiedad social

TRANSCRIPT

ANSIEDAD SOCIAL

Temor marcado y persistente a una o más situaciones o interacciones sociales en las que la persona se expone a gente desconocida o a un posible escrutinio por parte de los demás.

Diagnóstico diferencialTrastorno de angustia: temen la aparición de una crisis de

angustia o que otros comportamientos de angustia

provoquen vergüenza o incapacitación.

Agorafobia con o sin trastorno de angustia: no tiene como

premisa una valoración negativa por parte de los

demás

Trastorno de ansiedad generalizada: implica una preocupación generalizada

que no se limita a situaciones sociales o de desempeño.

Fobia específica: pueden experimentar angustia respecto de situaciones

sociales pero este temor no es básico en su padecimiento.

Depresión: en ocasiones supone evitación de las

situaciones sociales, pero esto se debe más al interés

reducido y bajo estado de ánimo que a la ansiedad,

como es el caso en la fobia social.

Trastornos generalizados del desarrollo y el trastorno

esquizoide de la personalidad se caracterizan por la

evitación de situaciones sociales, aunque en ellos la evitación se debe a falta de

interés y no a temor.

Trastorno de personalidad por evitación: debe considerarse si la ansiedad es perdurable

(es decir, si empezó en la edad adulta temprana) y está generalizada hacia numerosos

escenarios.

Comorbilidad

En general, cerca de 70% de quienes la sufren tienen un diagnóstico adicional de Eje I.

Entre los trastornos específicos se encuentran › La fobia simple (59%), › Agorafobia (45%), › Abuso de alcohol (19%),› Trastorno depresivo mayor (17%), › Abuso de drogas (13%) › Distimia (13%); › Además, 61% de los individuos con fobia social

cumple los criterios para varios trastornos de Eje II.

Metas de resultados finales

Disminuir la frecuencia e intensidad de la ansiedad social relacionada con situaciones sociales o de desempeño

Mejorar el funcionamiento en situaciones sociales o de desempeño

Incrementar las habilidades adaptativas de afrontamiento.

Disminuir los problemas relacionados con otros trastornos o síntomas psicológicos

Disminuir el daño al funcionamiento laboral o académico que se deteriora como consecuencia de los comportamientos propios de la fobia social.

Metas instrumentalesMETA DESCRIPCIÓN INTERVENCIÓN

Disminuir la activación fisiológica intensa

•Los individuos que padecen este trastorno experimentan respuestas nerviosas simpáticas. Ésta activación a menudo se convierte en fuente de preocupación en sí misma

•Terapia de exposición.•Inundación.•Entrenamiento de relajación.

Limitar las ideas disfuncionales

•Intensifican la ansiedad y los comportamientos ansiosos, lo que perpetua la angustia general del paciente.

• Reestructuración cognitiva.• Terapia de resolución de problemas.

Mejorar las habilidades interpersonales

•En ocasiones, el paciente carece de habilidades interpersonales adecuadas, lo que origina angustia y perpetua la ansiedad social.

• Entrenamiento de habilidades sociales.• Entrenamiento de eficiencia social.• Terapia de grupo.

Metas adicionales

Disminuir el estrés general.

Mejorar las habilidades sociales específicas deficientes

Disminuir la atención en las sensaciones corporales

Abordar trastornos comórbidos.

top related