ante brazo_anatomia

Post on 15-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recopilacion de imagenes

TRANSCRIPT

SOCIEDAD CIENTIFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL CENTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

COMITÉ PERMANENTE ACADÉMICO

I CURSO INTRODUCTORIO A LA ANATOMÍA

HUMANA

2014

TEMA: MIEMBRO SUPERIOR

ANTEBRAZO

ANTEBRAZO

Brazo y Antebrazo (Articulación del Codo)

Antebrazo y mano (Articulación de la muñeca)

El antebrazo, anatómicamente, está ubicado entre el codo y la muñeca.

Antebrazo Óseo: 2 huesos: 1.- Cúbito 2.-

Radio

CUBITO

CUBITO (ulna): - hueso largo (diáfisis=cuerpo; epífisis=extremos) - hueso par y asimétrico - características: Cuerpo: prismático triangular grueso(arriba) y delgado (abajo) tiene 3 caras y 3 bordes

Epíf. Sup.: voluminosa c. sigmoidea mayor tróclea humeral c. sigmoidea menor rodete del radio olecranon para el tríceps braquial apófisis coronoidesm. braquial anterior tubérc. subcoronoideo (lig. Weitbrecht)

Epíf. Inf.: cabeza del cúbito apófisis estiloides cubital (interna)

Conducto: cuerpo (tej. Compacto) Epífisis(esponjoso)

RADIO

RADIO : - hueso largo ( 1 diáfisis y 2 epífisis) - hueso par y asimétrico - ubicado por fuera del cúbito - forma prismático triangular (3 caras y 3

bordes) Epífisis Superior: Cabeza y cuello del radio Cúpula radial (cavidad glenoidea) Poco voluminosa Epífisis Inferior: Más voluminosa del hueso Apófisis estiloides radial (externa)

Compacto en el cuerpo y esponjoso en las

epífisis

TRESCOMPARTIMIENTOS

MUSCULOS DEL ANTEBRAZO

COMPARTIMIENTO ANTERIOR

Ocho músculos dispuestos en 4 planos:

1° PLANO: Pronador redondo, palmar mayor, palmar menor, cubital anterior

2° PLANO: Flexor común superficial.

3° PLANO: Flexor común profundo,

Flexor propio del pulgar.

4° PLANO: Pronador cuadrado.

MUSCULOS DE LA REGION ANTERIOR DEL ANTEBRAZO

FLEXOR PROPIODEL PULGAR

3º plano

2º plano

FLEXOR COMÚNPROFUNDO

FLEXOR COMÚNSUPERFICIAL

EXPANSIÓNAPONEURÓTICADEL BÍCEPS

PRONADOR REDONDO

PALMAR MAYOR

PALMAR MENOR

CUBITAL ANTERIOR

PRIMER PLANOMUSCULAR

GRUPO EXTERNO O LATERAL

Son 4 músculos

1.Supinador Largo

(Braquirradial)

2.Primer Radial

Externo

3.Segundo Radial

Externo

4.Supinador Corto

Supinador Largo

(Braquirradial)

Primer Radial

Externo

Segundo Radial

Externo

Supinador Corto

COMPARTIMIENTO POSTERIOR

Ocho músculos dispuestos en 2 planos:

1° PLANO: SUPERFICIAL Anconeo Extensor común de los dedos. Extensor propio del meñique. Cubital posterior.

2° PLANO: PROFUNDO Abductor largo del pulgar. Extensor corto del pulgar. Extensor largo del pulgar. Extensor propio del índice.

MUSCULOS ANTEBRAZO: REGION POSTERIORPLANO SUPERFICIAL

MUSCULOS ANTEBRAZO: REGION POSTERIORPLANO PROFUNDO

MÚSCULOS EPITROCLEARES

1. PRONADOR REDONDO

2. PALMAR MAYOR

3. PALMAR MENOR

4. FLEXOR COMUN

SUPERFICIAL DE LOS

DEDOS

5. CUBITAL ANTERIOR

1. PRONATOR TERES

2. FLEXOR CARPI

RADIALIS

3. FLEXOR PALMARIS

LONGUS

4. FLEXOR DIGITORUM

SUPERFICIALIS

5. FLEXOR CARPI

ULNARIS

NÓMINA CLÁSICANÓMINA ANATÓMICA

INTERNACIONAL

MÚSCULOS EPICONDILIOS

NÓMINA CLÁSICA

NÓMINA ANATÓMICA

INTERNACIONAL

1. SEGUNDO RADIAL EXTERNO

2. EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS

3. EXTENSOR PROPIO DEL MENIQUE

4. CUBITAL POSTERIOR

5. ANCONEO

1. EXTENSOR CARPI RADIALIS BREVIS

2. EXTENSOR DIGITORUM 3. EXTENSOR DIGITI MINIMI

4. EXTENSOR CARPI ULNARIS

5. ANCONEUSS

CANAL DEL PULSO

TÚNEL DEL CARPO

CANAL DE GUYON

SUPINADOR LARGO

PALMAR MAYOR

PALMAR MENOR

CUBITAL ANTERIOR

ARTERIA RADIAL

NERVIO MEDIANO

NERVIO CUBITAL

IRRIGACIÓN

ARTERIA RADIAL Y CUBITAL

En la flexura del codo: Arteria Humeral se bifurca en:

- A. Radial - A. Cubital

Estas arterias recorren el antebrazo para llegar a las manos y formar los

ARCOS PALMARES SUPERFICIAL Y PROFUNDO.

A. RADIAL (PULSO RADIAL)

ARTERIA RADIAL:

Origen: A. Humeral (flexura del codo)

Trayecto: Parte ext. del antebrazo, hasta la apóf. Estiloides del radio

Bordea la apófisis, sigue por el dorso de la mano y se profundiza en la tabaquera anatómica para anastomosarse con la A. Cúbitopalmar para formar el ARCO PALMAR PROFUNDO (A.P.P.)

Descansa sobre el radio Arriba: Cubierto por el supinador largo Abajo: Superficial, entre los tendones del

supinador largo y el palmar mayor (CANAL DEL PULSO ó CANAL RADIAL)

El N. radial superficial o anterior discurre lateralmente.

RAMAS COLATERALES

Ramas de la A. Radial: Son 8: 4 en el antebrazo 4 en la muñeca1.- Recurrente Radial Anterior Rama Ant. de la

humeral profunda2.- Ramas musculares3.- Transversa ant. del carpo rama de la art.

Cubital4.- Radiopalmar A. CUBITAL (A.P.S.)5.- A.Dorsal del pulgar6.- A.Dorsal del carpo7.- Interósea del 1er. Espacio8.- Interósea del 2do. Espacio.

A. CUBITAL

ARTERIA CUBITALOrigen: A. Humeral (flexura del codo)

Trayecto: Sigue oblicuamente por el borde interno del antebrazo

Descansa sobre el m. flexor común de los dedos

Ubicada entre el cubital ant. y el flexor común superf.

El N. Mediano lo cruza de adentro afuera en la ½ del

antebrazo El N. Cubital se le aproxima en el 1/3 inferior

del antebrazo Pasa fuera del pisiforme, da la

CUBITOPALMAR,luego se anastomosa con la radiopalmar para formar el ARCO PALMAR SUPERFICIAL (A.P.S.)

RAMAS COLATERALES

Ramas de la Art. Cubital: Son 6: 5 en el antebrazo 1 en la muñeca

1.- Tronco de las Recurrentes Cubitales: Ant. Ant. de la A. Colateral Interna Post. Post. de la A. Colateral Interna2.- Tronco de las Ineteróseas : Ant. A. Dorsal del Carpo Post. da la Recurrente Radial Post. Post. Humeral

prof.3.- Ramos musculares 4.- Cubito dorsalRamos de la Art. Radial, para formar

el Arco Dorsal del Carpo5.- Transversa anterior del carpo6.- Art. Cúbitopalmar, que se anastomosa con Art.

RADIAL (ARCO PALMAR PROFUNDO)

top related