antiguo regimen

Post on 24-Jan-2017

349 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANTIGUO REGIMENNombres: Areli Marihual Javiera Sepúlveda Mª paz Gomes Raúl Abuhadba 8ªA

INTRODUCCION: Se conoce con el nombre de antiguo

régimen, a las diferentes formas de organización, estructura y costumbres que predominaban en Francia antes del estallido de la revolución francesa.

El antiguo régimen es el conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y económicos que caracterizaron a Europa durante los siglos XVII Y XVIII.

En el transcurso del siglo XIX irán siendo sustituidos por otros propios de la sociedad capitalista de clases.

Características del antiguo régimen: aspecto político.-. Francia estaba organizada bajo el sistema de

la monarquía absoluta .el rey concentraba en sus manos todos los poderes y se creía con facultades divinas para gobernar.

Solo en el sur de Francia existían leyes escritas, mientras que el resto del país practicaba con el derecho de costumbre.

Aspecto social: Una profunda desigualdad social reinaba

en Francia donde se distinguían las siguientes clases:

Nobleza Clero Burgueses o campesinos

Nobleza: Seguía en el orden de privilegiados y riquezas

al clero, estaban exentos del pago de algunos impuestos y explotaban al campesino que laboraba en sus campos.

Clero: Constituía la primera clase social,

debido a sus grandes riquezas y a sus altos grado de influencia.

Burgueses o campesinos:También llamado tercer estado, lo

integraba gran parte de Francia, desposeído de todo derecho y sobrecargado de impuestos.

Aspecto económico: Había una desigualdad en el reparto de

impuestos y el constante aumento de la deuda publica debido a las fiestas del palacio de Versalles.

Mercantilismo: Es un sistema económico que se basa en el

desarrollo del comercio y la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI y XVIII en Europa.

Para el establecimiento del mercantilismo se requería de un estado fuerte que pudiera tomar las medidas necesarias para regular la economía.

top related