aÑo j

Post on 01-Jul-2022

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AÑO JUBILAR HENARENSEAGOSTO 2021 - SEPTIEMBRE 2022

RAZÓN DE SER Y

PROYECTO DE ACTUACIONES

AÑO JUBILAR HENARENSEAGOSTO 2021 - SEPTIEMBRE 2022

La oportunidad de un Año Jubilar Henarense surge como respuesta a laconmemoración del IV Centenario de la concesión pontificia de la fiesta de nuestraSeñora del Henar –Gregorio XV, breve pontificio 9 agosto 1621–. Cuatrocientosaños de celebración ininterrumpida de la fe por parte de nuestros antepasados,honrando a la Madre de Dios en El Henar, merecía el reconocimiento de un Añojubilar. En dicho año, además, coincide el L aniversario de la Coronación canónicade la imagen (25 junio 1972). Con fecha 23 octubre 2020 la Santa Sede respondíaal obispo de Segovia concediendo la gracia de un Año jubilar para El Henar.

Un Año jubilar representa una ocasión singular de renovación interior para lacomunidad cristiana. Genera un movimiento importante de personas alrededor delsantuario que recibe este privilegio. Pero también revierte positivamente a nivelsocial, económico y cultural, generando espacios de encuentro, de inversión y deriqueza en la zona que lo circunda. De hecho, cuando se ha celebrado un añojubilar, el resultado ha sido más que satisfactorio –a todos los niveles– allá dondese ha organizado y en su zona de influencia.

Cuando hablamos de la Virgen del Henar, no podemos por menos de reconocerque su santuario es el de mayor impacto e irradiación de toda Castilla y León. Aella se le reconoce como la Reina de Castilla, la Flor de Castilla, la Morenita deCastilla... La referencia a Castilla ha sido permanente en esta advocación marianadesde tiempo inmemorial. La Virgen del Henar se encuentra geográficamente enel centro de Castilla, a una distancia muy similar desde cualquier punto de laregión y muy accesible desde Madrid, en donde se afincaron miles de castellanosque visitan regularmente el Santuario. Cuanto puede representar El Rocío enAndalucía, Los Desamparados en Levante, Montserrat en Cataluña, El Pilar enAragón, Covadonga en la cornisa cantábrica, Guadalupe en Toledo yExtremadura..., lo representa El Henar en Castilla.

Por El Henar pasan al año en torno a 200.000 visitantes, los cuales proceden deSegovia, Valladolid –procedencia mayoritaria, evaluada en un 80%–, Palencia,Burgos, Soria, Ávila, Zamora...; por no señalar puntos más distantes –La Rioja,País Vasco, Cataluña, Asturias, Galicia...–, adonde no pocas familias de laComunidad de Villa y Tierra emigraron hace muchos años. La propia fiesta consu tradicional procesión contabiliza unas 35.000 personas. La coronación canónicade la Virgen, acaecida en junio de 1972, atrajo 50.000 almas. De muy antiguo esel santuario castellano con mayor afluencia de fieles, de tal manera que se leconsidera como uno de los principales focos donde tuvo su origen el folklore

2AÑO JUBILAR HENARENSE

castellano, por la diversidad de procedencias de músicos y danzantes que, dándosecita durante la romería, compartían sus melodías y ritmos; y éstos se esparcían portodos los rincones de la vieja Castilla. Los padres Carmelitas de la AntiguaObservancia consiguieron que El Henar se erigiera en un foco de espiritualidadpara toda la región castellano-leonesa. El Año jubilar puede ser la ocasión paraque nuestra Comunidad se reencuentre con su alma, precisamente en El Henar: elalma de Castilla. la Diputación de Segovia impuso la medalla de la Provincia a laVirgen del Henar el 25 de junio de 1972. De esta concesión y de la Coronacióncanónica de la imagen se cumplirán cincuenta años en el 2022.

La celebración de un Jubileo henarense puede servir de incentivo para unaCastilla vaciada en muchos pueblos. De igual manera a como existen varioscaminos de Santiago, en su día hubo distintos caminos del Henar, que partían delugares diversos, muy distantes entre sí. La convocatoria de un Jubileo henarense,movilizando grupos de peregrinos desde las distintas provincias castellano-leonesas y recorriendo caminos y cañadas reales –debidamente señalizados con ellogo del jubileo–, puede revitalizar la economía de los pueblos que atraviesenjóvenes, familias, colegios, asociaciones... Esos caminos pueden servir de reclamopara fomentar pueblos que, de otra manera, seguirían pasando inadvertidos en sudespoblación.

Dentro de la provincia de Segovia, el hecho de fijar unas rutas de peregrinaciónque pasen por parajes atractivos –por ejemplo las hoces del Duratón, pero nosólo–, puede generar un movimiento de gentes y de economía que no sólo dejarábeneficio durante el año del Jubileo, sino mucho más allá en el tiempo. En unascircunstancias económicamente tan inquietantes e inciertas como las actuales, quese genere un movimiento de peregrinos y transeúntes camino del Henar, ayudaráa las pequeñas economías locales. Se añade otra circunstancia: la prolongacióndurante el 2022 del Año jacobeo puede beneficiar el paso de peregrinos por ElHenar, apovechando el Camino de Madrid que pasa por Coca y señalizando unanueva ruta desde allí hasta el Santuario. Se trata de reactivar el impulso que tuvoen toda la zona las Edades del Hombre en unas circunstancias difíciles como lasactuales. Estimamos que la afluencia de peregrinos, visitantes y turistas a lo largodel Año jubilar pueda sobrepasar las 200.000 personas.

La diócesis de Segovia se ha involucrado de lleno en la organización de estesingular evento. De hecho, ha considerado el Año Jubilar Henarense como unaprioridad en su calendario pastoral. Ello supone una movilización de todas lasparroquias de la Diócesis y de sus fuerzas vivas. Asimismo ha extendido lainvitación a todas las diócesis de la Comunidad Autónoma, de manera que puedanacudir al Henar numerosos grupos de jóvenes, parroquias, familias, colegios,asociaciones eclesiales, comunidades religiosas, etc. Toda la región del Duero,

3AÑO JUBILAR HENARENSE

pues, en movimiento durante un año.

Como se ha dicho, un jubileo es un tiempo excepcional que irradia a muchosámbitos, no sólo geográficos, sino también eclesiales, sociales, económicos yculturales. Durante el Año jubilar se convocarán distintos jubileos en los másdiversos sectores y gremios: aparte de los específicamente eclesiales, se celebraránjubileos de las familias, jóvenes, niños, mayores, artistas y artesanos, hombres ymujeres del campo, caballistas, sanitarios, locomoción, cuerpos y fuerzas deSeguridad, patrocinadores, etc. Asimismo conferencias, exposiciones, certámenesfolklóricos, concursos, actividades al aire libre en un entorno natural privilegiado.Al menos cuatro grandes concentraciones –con una afluencia de personas superiora 30.000– tendrán lugar a lo largo del Jubileo: la apertura del Año jubilar(domingo 8 agosto 2021), la fiesta del Henar el 19 de septiembre de 2021, el Laniversario de la Coronación canónica el 25 de junio de 2022 y la clausura del Añojubilar el 18 de septiembre de 2022. El 16 de julio de 2022 tendrá lugar unencuentro multitudinario de jóvenes –jubileo de la juventud–, que acudiránperegrinando desde toda Castilla y León –se celebrará una vigilia de oración y unconcierto de música juvenil–. En el presente dossier adelantamos el calendario deeventos que irán jalonando dicho Año, con actos culturales que derivandirectamente del sentido de un Año santo; y otras actividades que mostrando laalegría de un Jubileo, influyen en el común sentir de nuestro pueblo.

Todo ello pasa por la preparación de unas infraestructuras adecuadas, así comoespacios propios que garanticen la seguridad de los visitantes y la realización deuna gran diversidad de eventos y actividades. En primer lugar, el propio Santuariointenta dar una respuesta urgente al peligro de derrumbe de la bóveda de lasacristía: asimismo, las pinturas del crucero y camarín precisan de unaintervención restauradora. En el entorno inmediato al Santuario –pradera yaledaños– se está interviniendo para sanear y dignificar espacios, primando entodo su seguridad.

El complejo de actuaciones se ha ofrecido y solicitado a distintasAdministraciones públicas en una relación pormenorizada de intervenciones queresultan imprescindibles antes de la apertura del Año jubilar. Deseamos dejar elSantuario y su entorno del todo embellecido, como ese lugar donde Castilla y Leónproyecta su mejor imagen más allá de sí misma, cuidando del emblema espiritual-mariano de la Región. Entendemos que nuestra Comunidad autónoma se juegamucho en la imagen que dé El Henar a lo largo de estos trece meses. Asimismonuestra provincia de Segovia –también la de Valladolid–, la Comunidad de Villay Tierra de Cuéllar, y especialmente el municipio de Cuéllar pueden beneficiarsenotablemente de este evento singular. Aparte de las administraciones públicas–locales, provinciales y autonómica–, distintos patrocinadores –desde otros

4AÑO JUBILAR HENARENSE

ámbitos sociales– pueden sentirse involucrados y beneficiados por el Año jubilar.Desde la Diputación de Segovia se ha contraído el compromiso de promocionarel Año henarense en las distintas ferias de turismo –FITUR, INTUR...–, teniendopresente la idea de reactivar el impulso que supuso Las Edades del Hombre parala provincia y la comarca.

RELACIÓN DE EVENTOS

Grandes celebraciones

-Apertura Jubileo: 8 agosto 2021.-Fiesta del Henar: 19 septiembre 2021.-L aniversario Coronación Canónica de la Virgen: 25 junio 2022.-Jubileo de jóvenes con vigilia y concierto: 16 julio 2022.-Fiesta del Henar-Clausura Año jubilar: 18 septiembre 2022.

Conferencias

-Ciclo sobre historia, folklore, arte, entorno ecológico e indumentariatradicional castellana.

Exposiciones

-Pintura, grabado, documentos y fotografía antigua.-Exposición Itinera de pintores jóvenes.-Mantos y objetos de la Virgen del Henar.-Trajes tradicionales castellanos.

Conciertos

-Concierto de música barroca.-Pasacalles de dulzaina y danzas.-Concierto juvenil.-Concierto de corales.-Pasacalles Banda Municipal de Cuéllar.-Gran Gala Castellana.-Concierto Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Otros eventos-Visita de la imagen por los pueblos de la Villa y Tierra.

5AÑO JUBILAR HENARENSE

-Día de la Comunidad de Villa y Tierra.-Día Nacional de la Moto.-Actividades al aire libre.-Ciclo de cine espiritual.-Peregrinación juvenil desde toda la Comunidad Autónoma.-Inauguración monumento conmemorativo.

A lo largo de estos meses se irá detallando la fecha de cada acto.

T

top related