“llar vey”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1956/... · 2004. 9. 4. · mono...

Post on 07-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1’

*l4llXIS (Vestibulo Al&xandra). Hoy. noche,a Las 11. nauguraclónteThporada Estreno:LES ALES IEl 14 MTde A. Santos. (No apto)

APOLO. P. 215M8 JoeCMa presenta te-4OS los dia’, 6 y 1O’45.l g1an espectáculoMUSICA Y MUJEREScon las plimeríaimas*Mrellas C. de Lli-lo, A.Amaya, Alady, M. Mo-zrt, Mary C. Hurtado,L06 Xey, el balletHiller Gfrla, BalletLondon y l’amai-a yOri*ff.

B%ItOELONA. T. 213731Cinpafiia de Comedialc CeihO de Valcárcci. A las 615 y lQ’43:LOS iNVITADOS DELl>UQUE. (No apto.

(%lDERON, T. 218030.Cknupañia de Arte Li-J ko Juan (ual Tarde 5: 13. REINA MO-1A, GIGANTEb Y CA-}IZUI)OS y LA ALSACIANA. Noche. 1030:l)OÑ . FRANCISQU ITAcon IR colaboración de}ernaudo Vallejo. Ma-dana. tarde 5; LAVilo ECijA, EL CON—TllAlINDO, C hA—Tt,:U MA1tOAUX, LACANCION DC1 OLVI1)0. Noche, 1030: Ho-1fleflae a .1 u a o (Jual(Ofl LAS GOlONI1l 1-N y gran arlo dec00e13(to.

(O1*.I)I4. (Refiigera.doy. ‘f. 215172. A las«‘43 y 1045, el ma-yor éxito del teatropoltríaco de Londres:TOIA LA VERDAl),do P. Makie, versiónde López 1iubio. Direidón Arturo Serianc,Una obra plctórita deemoción e interés.

(OMTCO. Telf. 233320,A las 6 y 1045, Joaquin Casa presenta laupsrproducchmn Sala-Ninchiz FUENTES DEAMOR, de M. Filos y MIro. J. Ma Torrens,con Pacó Martínez So-nR, Mai-y Santpere,Nicole Blanchery, Trw.di Óra, Pepita San-salvador, Carmen delPéramo Patricia D’Or.Fernando Areta, Altredo Reyes, las DancingWatrs, l3allet de Ni-a y un lanDsticoelenco. Fastuosa presentaelón! Se depachapara siete días. Aulo-rizada mayores

ROMEA. Tel. 21 M 47.Cía. Catalana Luis Orduna. Tarde, C’15; no-che, l0’45. Se reiránni•ucho con el Sainetede costumbres harclone’ae: UN MIL-LION.A iii l)EL PIJTXET,de (;ae(óx1 A. Mantua,

TAI,L1. ‘1’. 235033. Cía.Pablo Ciarsaball, 6 y11. flr,hfMl (No apto.)

VÍCTORIA. Tel. 21 00 313 y i0’30: LOS CAVILANIS. M. T. Pella, it.1”)iedO, .1, :u. Agulini,C.Marana,(JLIgeeguc r. AetUaión er -

ovdi:ari clc’ I()N MACHIN y : ta LilA (‘II ( II

WINDSOr. T. 28 65 86.Hoy, viernes, noche, alas 1O’45: Auténtica So-lenínidaci teatral. Inaugui-ación de la tempo.rada, con el estreno dela comedig en 3 actos,de Mar’ Ohase, HAR.VEY, por Adolfo Mar-Sillneb. Despacho a0ti-cipado. Mañana, y to.dos los días. arde, alas 630 y noche. 1045:lIAR VEY.

Cinesde estrenottLEXAXDRA. A las430: MINUTOS ANTES.(No apto.) Noche,1040, numerada, estreno: ENTREGA ESPECIAL. (Apto.)

ARIgTOS. Continua 4:VALS REAL (esti-eno).cinemascope y eastman-color, No- Do, I)lbujotecnicolor y COMO CA-tARS13 CliN UN Ml.LLONAfiR). (NO apto.)

%Sl’OR.T4. P . ‘IP 2S 02.ileirigerado, 1 a r d e,430 3 7: norhe, lO’40,numerada: S U 11 ÑOSl)IJ CIECO, en East—maneolor, por liomySrlineider y 1.illi Pal—mer (ApIa.)

lTLANTA. Desde las 4:MiNUTOS ANTES yNADlt; 1.0 SADHA.Noapto. Noche, 930. es-tranc: ENTREGA ES-P1;CIAL, ademé. MUIIÁLLAS DE SItEN-CID. (Apto.)

Ift)SQIJF;. lNsde las 4.lO(’tI-I3. l)E AMÇ)R ylS’l’tMPlDA (T e r r o ren ia pradera) Apto.

(‘APITOL,. Desde 0.30:MORENA CtAItA (OU1.oa l’lore y lT, Ligero, ESTAMPIDA (Te-icor en la Pradera)(ori Red Cameron y (‘a-le Ptorm. (Ptn

C()LISiitE. ‘tarde. 4’45;noche, 10’30: No-Do;e huen te. I e lomas:PAPOS FN lA NIE1(1.)., por StewartGtaoger y ,Teai Smmons No apta.

(RISTIXA. Tarde, -4’lOy 7; noche. 1040, numerad,i: SUEÑOS DECIRCO, e fl ilastmancolor, por Ronivichnei(Ier y Lilli Pal—nier. (Apta.)

FAN ‘1’ ASIO Tarde, 5 ynoche, 1045: 3’ R E SCHICAS C’irç SU [01-Tl. (No upto.)

L’Fll%it5A. (,iIe jc,ndi(‘iuIla(lo ) Tarde, -1:30;flRh(’, 1 0’40, numera—da: ¡tOSE MARIE,Un Cinemascope (Noapta.)

(%lJI1I.-% CONfl,L. Re-frigeracjn, j:i, FIEV 1,0-CO. 22.a sem. (Apto.)

KLttSAA!. (Aie acondicionaclo) Tarde, 4.30,noehe, 10 41), í-: i SS 1(Apia

.1E’r,Io’()I.. 9 rdp, 1 tu‘n e t O 1. 1 :í ,ti‘1 1) ti : r•,n a

: al j (a:ne.‘: _ (cte í unu,(‘pr

LosESTRENOShn WIN DSO R PALAC

«Una aventura deiuin Blas»

D1’eCtOteSIt. MURO2I SuarIt. JOliV5t

Ifltérprtes:eOrge8 MarchalSusana Canales

Producción:Benito PerOi-Vascos Furo

Distribuida por:Oea

Las aventuras del «héroe» crea-do por la ‘antasia de Lésage, GilEtas de Santillana, han sido sienipre particularmente gratas a losfi’anoses, ri Cuya literatura nove-lsca del género de «capa y Spucia» tuvieron Sendos reflejos, vi-

FLORID,a. LOS ULTIMOS (‘INCÓ MINUTOS,EL MISTERIO 1) E EMONO P,OJ() .N o apto.

GOYA. Continuaciún daestreno y unico local:RINUNCIACION LAMELODIA 3118 Il.luoA. (No apto.t

(ilIANtIA. LOS ULT1-MOs CINCO MINUTOSy It:L 3I18’i’E:ko(i i)ltLMONO ROJO. No al)tO.

1 N T 1 M 0. MOMEN 1’1)1’. l-’EIÁGIII): 1:1. REiV1)EL OESTE (Apto,

11118. LA CALLIl 1)58-NIJI)A y L. LUPA. Noapto.

Í,IALI)A. CERCO DEODIO y SIMBA. Apto.

M�LA. MtF;liCF. 1)13UN CICLISIA (5.208.20, 1 l.3t) y AiJ311-TA EN lii. SUR iGevacolor) (3.30. (3.40, y1)30) (No apto.)

MARY1,,ND. llefr’gerac i 6 u Ue.lInhou,Continua 3.43: LA LA-EA en Cinco, isrupe(3.55, 7.05. 10.05) yCON SUP MISMAS AH-MAS (5.25, 8.35, 11-45,No apto,

MIElA. ABAJO EL TE-Ja:)N; 13F;tLlz.ls ENMOJO. tNo ai)to.

MIS’IEAI. SIMII.t y ES-CANDAL,0 El’, /1[.I)P011 U),

MUNI)IAL. MOMENTO$1)13 t’El.J(ilit): 1lI,LL!—‘¡AS Ei’,’ 31010. (apto.)

NURIA. LOS I’LTIMOSt’iCO lIl1NUTOS; l:LMISTERIO 1)1:1, i�N0ROJO. (No 51)10.)

Mjit;VO. (]ONTINI:YTEPERDIDO y ‘lAUDEDE TOllOS, (Anto.

i’ALACIO IWL ( 13 I’,MtUltimes -dia. Ita cine—mascupu. CONl’INENTE PERI)’ , )0 (3:15,810 3’ 1113) y ‘1’ ltli: LIS J’OllOh (ll’4u,045, 940) (ambas entecia 1,-oto ‘ ) , A

FIIINCF:SA. AiIA.l() El.‘lELON (345, 7.10, y10.30) .1’ LA F’lEllE(0—1 U ‘ 1)011 3 1)A 1 3 ‘1 0 y)1d) ( NoUI) 10.)

PIttNCiP. l. (Ut:ica. )()liAZON I)lVll)il>o yi:l, 11l:y 1)1:1. OLSI’IJ(Apio.)

l’It()Y13((T()N55. 31 0—31 !‘1’OS nr: i’l:t.R; 11(1lll,:I.Ll-:z S 1lN 31011)1 No 01)10)

II %MRL%S. (‘Ollo (.1—t-,IiSI: ClIN 1 “1 (iii.l.I.()Nlll() ) tl.J_l,l.ZA 1.3 31(11(1 (Noa P1 o

II E.. 2 a )Se)fl.lT((l 1,.lo: ()NIíNl:’l1 : t ‘i.i:l)li)) (Cit)cr)(;).a-ul( 1 Y‘I’AltI)[l Dl; ‘1(111(18(Apto.)

TETtj.N 3.IOl hA-CID l:N l’.Ill5: IIA—JO lLI TEL(.)N. (Noa})t) )

VERDI. (‘tel. 95 fil :;ol.()8 t;LTIMDS (lN(’uMINUíOS y LI, 311%-‘I’ltIll() 1o:t, al () yROlO. No-Do y

S’lIi(;!1.. E. 21 iP 461Ntlt’ a ti. 1.3 lot’.;1tI DE U- \l0l1 ))i(_))i’) 1 3 ‘ 1, 3 • : : u,925 , , j)í,r 1Nid Ni eny y .i ‘ í 11 N(4’30, 74;. 1 1 , OrAid)) Fabi-iz;, (NoIptO.)

vidas por distintos personajes. ElCine galo Vino nutri&ndOÍ.5e durantemucho5 decenios de esos temas deaventura, con intrigas políticas,amor y amoríos palaciegos, a.sunto5 que puedan calificarso como 1debilidad de la clnematogafjafrancesa, desde siempre tan mcli-nada hacia las mk o menos auténticas reeOnstitucjoD& hi.stóri.cas. Ahora, dicha cinematografía,e colaboración con la capaficia,DOS ha ofrecidO un rebro’t.e deaquel viejo stil, animando conun proceso narrativo elemental Ufl

ePedl0 sacado del amplio conté-toldo d la narración de Lelage,versión cinmatogrmlf1ca que noquita ni Pfle rey en los donitniosde la Pelicuta de ambiente histrico, lirEitándise a cumplir la fi-nalidad de servir un espectáculoentretenido para aquellos eapec.tadors que aceptan fácilmentelaa cEncesiones a lo nóve1sco ti-picas del género, sostenido sobréla base d lo Pterul para que lafigura del protagonista se vea aureolada de hCt’OiSlflO, aunque ladeterminante 3e la intex’pt’etaciónque realiza el galán Georges Mar.chal s la intrepidez Y 10 sixnpática d&eflv0ltura que comunica aSu personaje. L secundan discretamonte Susana Canales y Feman-do Rey, con Antonio Riquelme eun PiPea grotesco y ott.rcas lfltlrpr-cts franc5ee e los Papelesflltrs aaCUfldariOS.

El color, por agfacolor, slrv5 lapelícula con calidadee dsigualea.

L. C.

íii tiç ‘

1 ._ ,._—

s, )

(,(Çj);en!%Lr

Se lidiaron ayer en la plaza deLas Arensa seis novillos de variasganaderías, saliendo en primer lu—gar uno de don Luis Bernaldo deQuirós de E’rllrlmarica, ci segundodel señor marqués de Albayda deMadrid, el tercero d don F’eilx 03-Inez de Madrid, el cuarto y sextode dri Leopoldo E. do Clairac deSalamanca, y; el tt)ir1tÓ del seSorhidalgo Martín che Madrid.

Se encerraron cori estos bichoslos novilleros Antonio Ledo, llohertu Espinosa y Juan Vila.

Antonio León. que había brindadoal público el primea’ novillo, no tu—aio tiempo nids que l)ara doblarlosacando la mtrleta roto en ci s’gon(lo Pase. .Siri enmendarse, ciuis) Pa-sórcelo por la derecha y Irré cogidoY derribado, haciendo el Ijiclio Por’él y levairlóndolo por la c-h:aqucti—Ita. Las asistencias 5e lo llei aro:) enbrazos a la enÇernreria, era la querr0 facilitaron el siguientC’ lacio:

‘13L diedro Antonio Eeuu :,, nr—(rOlo una intensa conluaiu:i e:) Citórax, a nivel oc la lírrea iii:

posterior, cori tractoro a’ lnrr)dr), ura—lo de costillas (PrC pr’oduce no c t.’—rrautót’ax total Un liemituror iiquicr-do cora gr-arr enilsenia eu))cu:.o:eo1’ ‘hodI trau:fldtico. l’ronu.0c ) ;.; :0—Yíairiao, l)octur Olivé Millet. a

lué tr aslaclari,, ti 1)) C’í:ica del ) ado dorta,r.La emocior) e aducñó ale a Jda

1.0 Por’qrre la noticia de la g)’aved:rd(le la cogida corrió pu:’ los tendidoC, l)O(’O (leCpTJ&1 que Roberto le-l(iflO5i deepaehara al novillo, Cid Uhincharas y Inedia en lo atu,

ROberto Espinosa después de lan-cear bien at í.cgu:ldo do ia tarde, ce; arció e Ir u r) ,i tri 1 0 por chicuel lo as,Se lo lrandirelloó talen, siendo apiautlido, y empeed la loen-a con lacspor alto y ura ayudarlo por bajo, Si—unió por’ derccliazu, carralai,i tIc nao—u o 3 POC )1’:a . .313.5 ClOr’dCl)aZ()C, a, cai’ac da e;)ti:’, alo :a.o,ioc:o y uraa)lctinaa, ‘l’ree aturO,ea .‘.atx,lo,. ç erofliato con otro rra,l)n, a—. l.a

a,,) pinclaa7o, tr,5,, traaraoietiaaas.estocada con salida exterior y des-

CalderónMAÑANA, NOCHE’, HOMENAJE A,1UA? GUAL, CON «LAS GOLONDRlNAS» Y ACTO DE CON-

CIELITOEl prestigioso barítono ,Ju-tn

Gual 5t1, no sólO una figura pti’ominnto cte la lírica española, at

no un artista qu0 goza 5n BSrCCloan de las ml%ximas simpatíasporque, nacido en la barrlacl:t d0San Andrés, en nu&tra ciudad al-canz sus primeros triunfos, al.tennendo en el Liceo con tagrandes figuras iflt4Tnaciona1sde l ópera y luego e11 la Zal?Uela ha ganado y mantiene Cfl Oit))los éxitos auténticos, como fruto6e us excepcioneJts facultad,’5 Yd0 su esfuerzo constante por ele-var &1 rango de nuestro génerolírico. L,a brillante campaña cluerealiza en e’ Calderón, al Írent5de su compartía, culminará ma-fiana, s(bado, noche, con la lun-ción extraPrdlflamia qu5 e dedicaen su honor y homenaje, poniéndos0 e e500 la famosa ohr . doUsandizaga «Las golondrinas»,una de las creaciones más deíint.tlrss de este admirado baritonoque recibirá. con tal mOtivo eltributo de los encendidOs aplau.SO y del cariño del p(tblico. Lavetada termínar con un SéleCtOacto de concl5rto p01’ isa prim.ras figures lirica.» y ci propIoJuan G-ual, qu cantará sus máscelebradas personales creado.nes.

WINOSOR PALACEHOY, NOCHE, DOBLE ACOLITE-CIMIENTO, CON LA LtEAPARIClON DEI ADOLFO MARSILLACTIY EL ESTRENO DE «HARVEYS

Hoy, noche, en e’ Teatro Wind.sor, l acogedora sala d5 nuestraDiagonal, tendr, lugar u dobloacontecimiento, con mOtivo de lareaparición en aquel eSCenar0,tt’as su brillantísima campaña ticla temporada, anterior, con «13o-bOse» y «Georg» & Mergaret»,del prestigioso actor Adolfo Mar-ídllae3, y el estreno de la d0licio-Sa comedia de Atai’y Chas» sHurVey)), qU nuestro püblico cono-ce a través de la versión cinein:ktoráfica que ifltei’Pretó Ci i,3—liRico actor americano JamosSte’Wart. -

En la compañía, y rod3arido aAdolfo Marsillach, figuran losnombi’tts, cenocidisimo5 l)OPUIOres, cl Carmen Martín, MilagrosLeal, ‘ConsuelO de Ni0va, M.t-i:,Amparo SOler Leal, Carlo- TOar-Mbal, Ricardo Garrido, ManualDiaz González, José Alaría Cali,,.r51, Maria Montesinos y Francia-co Mgars, C1Ue haflc*3 citadopar O.defl de aparición en «TEr-voy».

Auguramos ni Teatro Win 1 auruna prov0chosa campaña llena Ctetriunfoa, como lOS con’aog)lidoa 0nsu corta, pero clestecadíaima etefleja, como teatro de autóntrca«Olerrt ciudadana.

cabello a a segunda 1)31 la vueltaal r’tredo y urO aplaudido,

Al quinto .lo laraceó bien Espino-ea, A mansalva. se logró darle va-rius picotazos y 50)0 alguna raraId/-o c’feclo e0 el morlaco. 1,0 Pan-der’illcó Italael, deficientemenie, yya con lue artitical realizo una [lic-rara por’ la i ‘cluier(la (irle le i’alióque la banda tocata en cu honor.‘1 res ruolinel ea; dL rOdillas fueronmuy aIila’_ruidO. lYOs pases Che e1)lda y el bicho 1» tropieza. ASI) <1e banderillas : Pcciii3ndoal’ ,lelejos Pirrchó nuca-e reces, descaPe-liando al cuarto intento.

Juan Via se las Pa de entera-(lCr con un bE 1ro eorrralón, que Sa—lió 5n tercer largar, al (loe lancc6(t(’ep(’g -1(1 l 1 lo, ), l ,i segunda V tI ra cte el (11051 )() el caniPio, J)erO (iflor’ [La rae no lO concede. -‘

tacos rItaS Y c(:crlaio a hOndo! ; taVila doljta (den al biche, arlo mí(lOSe :51 rematan’. 1.a laena la. 1 a(1 (‘(echa ea apt atraílla 1’ 1 alar a) , ( al ] ocnoí1notctina :i urta r000ja. 1 ‘ a rai—

‘‘ 11(120 Cfll( ‘(O ras.

tC’nlar’,(P) el cleacal,ctlo .r-,’’ no.:,: ‘la. a-u’,1-t aial:) ,[el a ,a lijo.

Al Cuarle, O. 1) tanIa ai’:,.. )ç,.ehó -aa p o t’( C g’da d( , a’ a,la ama, ma lace, ,eai e ( Oa a• ,anillar. ia ‘) arr a,aa “ fl)ir.C’a O- a ea ua d:act, 11’ bOtar un l j,’al raare’. o’»(1’S, ar(i a’ll’la) lauldo ‘aa l,),11 1 a(avara de ‘ila í’a3 ‘t(”r)C’gad» o snrc1icv, cinca, clerecha-,oe. hiuu), óda’ ama ctOCa(la y ir a: a’e rl ala acaPo lb.

Otro galéii a0aí po r’’,’’’. - a ,: ‘ )ros en sccto jrngar y paar un ‘ a,’- .•‘ a’entrar a II).’ l, aalaa(, 1))a” a-:,cta:,,l,,con las infa,aaarat e-. laanden-ilas ra—groe, (arr o ‘a 3 o 1 .a a’ ro (-a,;, aa’, a u’,O) aa)- ni: O l ion’ e lcr tu. 1 a. 1 a a’ o a a‘un blelto de es (a nalcr’rtieza c-- cosii’rapoe’ble, PO1’(íilt’ a-aa tie)ic ar’a’aflr’o—d, paraír:doe’ O’a[o el tropo rau’.t’onasigue unto -‘ Oca o ‘laa,zas’ (la a’a —(l,)5. LI I)0,’lia) a, a )(,,O,) ( o’’,,jaaieda’ se deslatar’0 ,lel laaric le cran)—‘ro Tino0 ‘(0.05 ‘a’I <art a’aad”—.oa—bello,

A. DLI CASTFja)

ENLACE MATRIMONIALEl pasado día 12 cl los eot’)’Iefl

te”, y en la Vecina localidad deSanta Colonia de Famnés, se uni5-ron cn enlaC5 matrimonial los jói’eflPS Eliodoro Sá,nchz, eXcet&iC, jugador del C, D. Gl’SflOllerS, 3’la) simpática señorita O.oflcepcióflFormiga,

Tras el consabido banqute debodas, al qn5 asistieron familiaresy amigaas, 1o jóVefleS dsposadoa,lrrprendieron e’ viaje de novioshacia distintas ciudades CSpal’solas.

También tel deOi’te dt ajdi’eztiene sus numerosos adertoa en laObra SIndical Educe1ón y Dscanso, y también, por tanta ‘ttefle •ldeporte del tableló sus conipti,.CiOfléS organisadas por dicho orianinno.

Precisamente por aso, hamosquertdo entrevístarno con el ase-sor. de dicha faceta deportiva, l8n-tro ,cl dicha Obra Sindicca, tt» edon Juan Belzunces Victor, qUienaniabIemn’te 110» PUSO al corri0u-te de las competiciones actuales,singu1arment _ claro stá, —,

las» más lmportant&.—Díganos, señor BelzUfle&, có.

mo marchan ls actividades den-tro del ej edres dedicadó etamente a los productores.

—Pues Mire usted, no hacr ami-ho ha fiaaaliz&do e1 I oampeofla’t provincial, en e1 hanparticipadO Únce equipos.

‘‘,Que Boa?‘Gelida, Martoreil, lspari’agu5-

rs, Roqu5tae, Hispanidad, Pap0le-ra Godó, Seat A y B, Martoreli A,La seda d5 Barcelona y Catalanade Gs y Electricidad,

—Tiempo d9 duración?Dei primero d julio al -ame.

Ve d» septiembre.

Liegada del «Ciudadde To..edo» u Monte-

* En Zaragoza 5e están Tela.ml0ndo de antoniano con laVisita del Español. No sab5mos sie» por la taquilla que les aguar-da. De momento, se ililTientan deque Qu1ncocs, tomándose unahorchata >1lada, é ha SentidoIndispuesto y tiene que guardarcama. Lo» chicos 5e «ntrenan aSu manera-.

Bueno, Ya, T5relflos qué pasa enTorrero a la hora de la verdad,Tambi4n hablan de qu5 Baila si-gu sin pod5r jugar. Ver1nos stcon Bálla o shn Baila, «baila)) ca-da cual a su litodo l su4rte »eetéarga de lo drnS.

* Kops, eS tifl jugador que st. dando mucho q hablar’.

Mucho máa que Bofaruli con su«Escuela de P5rlodismo» cinema.tdgrá.fica. Porque Kopa, con suCara de ang9litó blanco y &n mil-8105. d M&Ohft, B tra0 15 mñsl.ca, la partitura, I Bolnpafiamiento y los derchois de la SO-Ciddad de Autores IncriEdos. Nohay día que 1o .s* hablé de Iopa3?, aun sabi5lidó tt es bueno yrequetebuetió, nos •stá pareclendo muelto mejor. Prop8gnda no1e falta.

Ahora raulta que e1 Marsella,que tiene un presidehte que ellama BettiSi, ha OfPeCklo la toan-t5ria de Cleb mifiolies de francósal Real Madri& Por la l*ja daNopa. Y Nopa, tÓnántico y eéntim5ntal, pide al Madrid qtie ldeje ir al Marsella, si no se rsuelve lo del rmtao de jugaretranjei’os en eP.iÓs prpfsio.arales españoles.;1]

pÁg. ONCEJTO;0]

ri .

El cine ei las Fiestas de la Merced

rr

¡Esta11o la ((Bomba Dp1omdlicu...!!H O Y Gran

NOChE ATLANTA

Esta noch9, a las lO’45, será retnnsmitidopor Radio Nciona1, desde el

TEATRO COMICOel f3ntástico esectáciIo

FUENTES DE AMOREs tre it o

¡EL INcIDENfl INTERNACIONAb MAS DIVERTIDOQUE SE KA PLANTEADO EN LAS CANCILLERIAsI

r!rne, 2i eptfr—’-

El ajeIrez en Educación y u I) que nos dka D. Juan Ee1tnces, nsesot

de 1 Obra Sindical

JI5EPffLOTTEN ‘ fYA L

______

Apertura tIeI! “I$OiiTafl del cine spañOf’ •ii Wsor Pkic

1 nircoies Ot la %ie-. rÓ y 1a d1rt j segundo.r€5e ilant n tino rpa’t IIgUZa kt&tOS eWdsor Pac ip PrPI±I te ia pis, 1tflno y ftan tan-

&mana et C1 ESTMiÓ1, 4ne, t n Io papi ceutr eomovomo bidó a 1d ,TaTijza- efl 1 £eotzfldarki, m- 11Um-(1 Ór «Untepafi -- agpt de »dutar titónom€ qu utqu0 n resrvm parft laptroc1na el IXcmo. Ayuntamnto ocasiói del etrenó otielaI deldi? flUeSt ciudad. Ocn la 1 Sonia-. nim en flu0st liudatj l iflSe.a del Cfle Epañól 8e persle dój del comntar crítico, antieloar a la LOra Preflte d0 a i prenios a nuestros leetora quenematóg-afja nacLonal la resoflan- «Todoe omo necesarios» es lacia 4u nuest *odudción ha te- rint.egrac1ón cte unoa e1u€csnidó los más reieDte fest1va- — un tnédko, un mplado unla Inte’ nac1onae de ‘fle, hU- delincuente ProfesiGnal a la vi.caido contacto con ii1estr público da normM y e1 nndG leenlacey ,olicitando au aeflClón por a Iesrrolla en una ola 1cXhe,flUaras plicuaa. casi en u tOtalidaL e los vago.

Et la prlrnra parte d progra- de rn tren d pasaJeros, eionma rué ro8ctado 1 NO-Do en co-. do lo £undamnta1 d1 asunto •Ilór tituld «Por los pradoe del ehoqu da dos d0 los protagonistur», tflte dOcUenta1 qua tas con el mun1o ju les conde.recoge diversos aepeetos del cam- nara. $obre la baso psicólógica dpo ‘an4iduz, tratados amnamenta 1o tras aludidos pexonaJes, rile3’ redtZ&dos cori giran sent4do d la ves-COnde ha 1’iecht una películahell3ft, y ane d0 com€zar la d.0 tipos, de flOtO!ia alidadpvoyecckin e l peticula «TOdOS Íorlnas, en a qii destaca la Insomos necaax-Io». l actor Adolfo terpretacjón kj Albto Olosas, Fol-Marsillath leyó unos cuartillas del o Lulli y Ferdinand Afltón, conecretrio de «UnIpaña», Perflfl- 1ntevecjj d* Josefina iPPer alo Vlzcaío Çaeas, eflunciedoras frent da loa secundarioe.(13 la finaildad del fativa1. Al término d su proyección, la

En meció de gzan epectaclón Pelicula fué iny aplaudida y, lolué preBentada en PreStrano la qu es m*s signiftcattvo, comenta-pioducción hispanoitaliant de Ya- uieLnia en e1 Vestíbulo, pru9ba dego Filin-Saggttar1o Film, Todo que no flié recibida con l-ndieornos fleaar1OS)), con guión -de ronda, lo cual es un tanto a favorGOflZÁZ Aller y NieVes-Conde, del cine eepañol muy considera-siefldO e1 argumento dhiçlo al pri- bl.

9 9 .W1ÑÓSOR PALACE(REFRIGERACION (A11RTER)HOY, viernes, noche, a tas 11Pasión en e mar (ADfcor)CONRADO SAN MARTIN - PASCALL1i ROEERTSTEAN DANEP . FERNANDO SANCIIODírector A*1flO RtIZ CASTILLO. Prodiic1ora EOS FILMSAdmát, 4 WO.Do» Color: «PEDRAZA», y actuaciónperona1 de OONRAJ)O SAN MARTIN y FERNANDO SMiCHO

TARbh3, A LAS 430, Y TODAS LAS TARDE$Una aventura de Gil BIuspor Georges Marcha! y Susana Canale(AUTORIZADA PARA MAYORES)

APTO PARA MENORES

En APLANPA,ademüs:’j 1 En ALEXANDRA (TeJé-

ven en «flJRALAs DE fonó 27 46 62). Reserva 1James Maon y Marta To- 1SILENCIO» anticipada de localidades

í

-. rl LC ..l y L . ..- enespecial», que se estrena hoy, noche, presentado por Filmax, en

los cines Alexandra y Atlanta

Ptrtido de superaionsen ei Chiqul

i Qué manera d0 pegarp4gar y d0 Jugar... -. la de Do-nosti y Alcaide, en e’ partido es-telar 1e anteanoche en el Chiqul!

si del privileg54do frontí dela «bombon5ra» no saltaron CIIL-.pas, tengan Ustedes la seguridad(l que no saldrán nunca, porqueiué puesto a prueba d Verdad.

La lucha entre estos dos forní-doe zagueros fué, au’téntlcamente,de poder a pOder, Tal como sai shubieran dicho : «A vr cual pu5.de más». Y l cldrto s qu8 pu.-dieron Io cies, y si nos obligarana decir quién nos pondrían -. .

efl un aprieto, ‘-.

La finura y la inteligencia delos delantr’os que con tai5 za-gueros Oramron pareja — Za-balbíde, con Donosti, Arameo.día mayor, COfl Alcalde , taza-bién fué puesta prueba. PÓrquno Crean Ustedes que era cOsa fá. videocil anoverse por los primeros cus,.dros, ni sujetar aqu5jMe , bolas, IMontevidee, — Ha llegado hoy acargadas cte dlnatnita, qu pasa- este puerto el íuque ‘sCindati debah como una ezhalacón por sus Toledo», que trae a bordo la pridominios. Inera exposición lotant4 española.

Pero el partido i’a de superS- Todo lo que se recaude en concep.Clones, Y cada pClista, desde su te d5 entradas seré destinada a be-sitio Y en la medida de su5 post- neUcj del hospital-snatoo espabilldad5s, que en todo momento ñol de Montevideo.fueron muchas, rindió e’ máximo. La ‘primera personalidad que suPor esto, pretcsamente por e’to, DiO a bordo fué el canciller de Gua.la marchñ del marcador no frt, temala, doctor Ricardo Quifiones, Enni podía s5r, recta. días sucesivos, visitarán la eroposi

P,rt[cl de rachas, dió, en las c16 distintas personalidades naciodos primera5 d5cenas, neta venta- nales y departamentales.it) al bando Colorado, ventaja que ‘roda laprensa de la mañana de-llegó a ser d hasta SetaS tantos : dica grandes titulares en lá Irrfor18 x 12, pera, a poco, y efl vir. machón, insertando fotografías de-fuel d9 soberbia r5acclón d5 los re- tallad» de laefc’posición. __. Efe.zagados, Aramne’ndía y Alcliid5,igualarse en el tanto 22, y 5e- .

guir, luego, de ttut5o» en «tu-teo>,, hasta que los azulas cobra- rl / — t t -

d5 Zabalbide y Donosti — ésta ro Ventaja, que fu6 de doe tan-te-e, efl U-al Soberano esfo5tzo ‘tos — 28 x 130 —, para, a la pos- f

casi de un tirón, al tanto 35,hecho un huracán —, marcharze,dejando e, Aram5ndia y Alknaide en5131... -..-

Festival e1 Club AtanoPara e’ próximo domingo, por

la mañana, anuncia est5 popularclub un intérelante festival depelota a mano, que tfldrá lugaren l Frontón Principal Palacio,en el transcurso ‘deL cual s pro-Cederá el reparto de premios los ganador del CbnCurao $ocial, que se C1ebró en la tmpolada 1955-56.

Esto, por una parte; y, porotra, los cualiro magnifico5 partSdos que Se anuncian, es promasamás que ciert, de que 105 «ata-nietas» congregarán en el frontónen que habituaimente désarrollanSU5 actividadós amaniates, multitudde aficionados,. áVidOs de verlesdeSeflVOiVei’Se con l entusiasmo ybuen arte que los cpradieriza.

Estos partidos, que darán co-mienzo a 1Q dIeS de la maítana,serán los siguints : Diaz—Echevarria contra Bofaruli — So-lano; Tamame — Baeta contraMedina II — Fabregat ; Al-anasdi — Herrero conta Julio Garri.do — Langueruala, y Medina—Vasquito contra Torres _ Gui.lién,

Programa atractivo en extremo,en cuyo d»arrollo puede Vr5e ju.gar mucho a la pelota. Que asísea.

Á

TEATROWINDSOR

(Teléfoiio 28-6i-86)

HOY, oche, a las 10,45INAUGURACION

de 1 i TEMPORADAESTRENO de Ja comedia en3 actos, do MARE CHASE

“llAR VEY”por

AdolfoMARSILLACHDESPACHO ANTICIPADO

DE LOCALIDADES

MAÑANA, y todo» los días,tarde, 6’30, y noche, lO’45:

“HARVEY”

D. JUAN BELZUltEsasesor de ajedrez de , y j -

‘“,‘,M Puede dar la claaificaciófinal?

—Con sumo gusto:por tanto campeón preTinaequipo de Gellicla, con 8 panto., gundol» a Cont1najat-H. Mart»rell A con 7,8, Esparrar-’idéntica puntuadión,o;s Ii1spanids,j,, iitos ; Mr(rtol’ell B, 6 ; Pa’yadó, 5; $eñt fl, 4 Sst A, ada de arCélona, 1,5; ydó Orms y 2lctriCidad,USted ya debe «ab5r, los ctetlt s diluCidan en y’ -

fórmula lu’texin’acionui SonBrger.

____é Muoh animación?—Extlord1narla, aó CO!

tado entuMasino e - -Y’.las sesiones lebrLdas q.- ..cían en domingo.

—‘Muy bien, ya tenemos el am.peón provincial, ¿qué pasa ,ihnss?

—Pu5s que en Virtud de e’triunfo, córrespond0 a (3honor d0 desplazars a Ldd teiIdl- lugar e1 cao”-”’Ciotmal, dentro del anca d5 a-ahre.

—iQué 5e monta luego?—]iistí-anos preparando el- T

feo Ieleado Provincial, en el ca8sabl’éaa 1ualE1oSte miumehós pnitos. Por cietó, ahora çu5 1blainos d9 esto, pti5de publicalque ‘a partir cte esta 10Ihe8Xo, ydsd8 ia atete a las nuev» noch0, e edmiten las inscr1pc1on,corrspondient tochos’ los r “les, hasta el 15 de ( -, (flnulstra5 Oficiflás d5 ‘, -a Lsyitana, 16-18, cuarto piso.

—tEsp&a otro éxito?—-Francamente, si ; lo eéprs

porqu5 Veo mucha animacRha quedado despUés d51 cnato que acabamos d& c.......una 5teIa de franc tendencia ala práctica de este magnifico jsiego, que me hace Pensar ‘mii UflPeraCión por’ parto de todÓ loaficionados productores.

—.Pienan C0l4brzTiO talen cada una de la5 loo-

equipos Inscritos?—Nuestro d&o e qu0 s fec

túen eliminatoriás comamcal& ye1 vencedor s enfrentaría eón elde Barcelofla.ciudad, a fin y to de evitar costosos desplazañiicn.,tO para toios, qu0 francamenteS*n difíciles de soportar. Yo epina:que e8a BectS la mejor solución Frs tdo

—&Qué pretgneten con st*sganizactofles?

L’leVar e1 ajcdZ a 1-a masa dproductor»a, qua , sin rnetae pursmente CiUflpeOflilea, practiquen ea.deporte iavorito por peiro’ edl-8o,Ya sabe tíated qu eu Bduecióay DeCOS,flSO Be busca el d0pOl’timde verdad, sin ncsidad de poee1icncia fdratlva, pues el ‘mos qu0 de ee modo, t.:den quclar In.s equllibracM. la Obra Sindical no s pl’tadncampeones ni recordnlaflé» sepeci0 alguna, sIno proporcionar aproductor unas horas de SSU5toque creo tlfle bien ‘ganado”de Jornada laboral.

—De éCurdo, señor Bel¿desea decir alguna cosa m8s?

—Apr0vcl1anclo est oportuadad, quiero felicitar a todosajedreCistan, especialmente. aque militan en Educaccanso. A los clubS qu0cipado en l finalizado oato provincial, lezi Inombre e el d los j5es de Sindical, y desear a Gcljda BU(Suerte ea el próximo cnacional, al que corrr’ ‘.‘-‘-adir en virtud. de su bien .

galardón, y un cordial «a1ud tido» los productores amant»g ‘ajedrez, que ya SSbeA que c”i ‘acaclón y Descanso ls e5Pel(ron los brazo» abiertos.

¿Hbia que añadir algo tanes clro definitivo? -

JOSE M. MIEDES

teatros CARTELER

:iiLa nov ‘ada de ayer

AMONTECARLO. L o e a 1

refrigerado, 1’ a r d e,continua de 4’40 a 840:noche, 10’45, nunierada: VALS REAL, encinemaseope y eastman-colar, y ui dibujo encolor, (No upta,>

NIZA. Continua desd5las 3’SØ; VALt ItEAt.(estreno), •adernáa, CO-MO CASARSE CON UNMILLONARIO, No-Do yl)ihtijo estreno. (Pro-gi-ama no apto.>

AR1S. Desde Áas 3.30:‘l,itES CHICAS C O NSUERT5 (estreno), SE1NLI’:ltp(h .N E UN HOMHIlE y No -Do No apto,

PELAYO. 1)esde las 3.3(1LAS ZAPATiLLAS RO-JAS y JONSAVO DRAMATICÓ. (No apto.)

WINDSOII PALACE.( Refrigeración Carrier)hoy, tarde, a Lis 430:UNA AVENTURA DEGIL BLAS. por (leorges Mal-chal y SusanaCanales (NO a P 1 0 .Noche, las 11: Pri’atleta Semana del Cinelspañol. Proyección enaSalón O n i c a de PA-SU)N EN EL MAli(en agfaeolnr) y el No-l)o en color PEDRAZA,Mañana ‘arilO’ 11 N AAVE.NTrE »13. GILBLAS. Noche: Fií1)RAy el No-1)o en cOlor,RUTA DE ALMENAS.

Cinesde reestrenoALONi4fl, MOMENTQSDE PELIGRO; COllA-ZON DIVIDIDO. Apto.

A%1INIDA, AF’rUCk DA-JO EL MAlI, por So-lía Loreo y DELl .lZASEN MOTO. (No apto)

RALMES. Aire refrige-ado. Continua 4. Se-rnana única: 11(311 HOY,1.; E o HAN J11i13ELDl(tecnicolor), 4’JO, 7)5,10,10, y AFU1C,. 1IAJ()Ef. MAR (tecrIicuLuX’,,530, 8’35, 11’4(l. Apto.

BAIICEIA)NA (;ran pro-urania cómico: .3 aiiito,(‘hailot, 2 dibujos co

0)’, md Ahbott y 1 ouCoslello, eti J’,.J.JlOS1.311 (itJENl’.% y Cantin.ila en AlhAJO i;r, ‘ntLON. (Apto,)

(TALLJS.%. U 1 t 1 III O adías. En exeluejia- ELSALVAJE (4-lo, SI)).1130) y UN GRAMO1 113 1_OCUltA (0. 02(1,[(‘10). (Ambas en lcr-)ii’oIor.) Apto

(I3IIVANTE14, AlOMEN-‘los IlE J’Et[.IGIIO, y1 OLA TOlt 13 l1 LlNO(No apto.)

(‘iii II:. EL lIltY 1)l.r,OES ‘1’ E; (O1lAíO)N Di.VIDEDO. (Apto.)

¡)OllALlO 1 Refrigeraci3nCarrter U. E ._ 1. a BIt-LLEZAS EN MO’l’() yMOIS1ENTOS DE [‘131,1-GRO.

ItSF’AÑOL. SIJX’ro CoN‘l’l N EN’I’t y It it itA.

IXCIJLSI()1. , e 1 ((ci—ger’i,l<i . ,,ít u a tu,:I,) GATA . co 1 ri tias—(((PC. l’ttfl, (luí), titCON SUS 1111551 SAlUdAS, O’lt), 830,1150. No apto.

1

1qLr1LzjEl Festival Aér o In’enta’

ciontil «Virgen de la M d»La natural curiosidád del p0811.

co para contniplar las rápidasévóluciones (le lOs moderñoe [ea-a-toree conocidos por los notidiaricacinematográficos y revistas, - podráser ampliamente ColmadA, y qtlen el Festival Aéreo IntémnaclotralVirgen de la Mercid, que e’ A5i’OClub d5 BarcelonaStabaclell prepara para l próximo dra 30 por lamañana e el Aeropuerto dé Bar-celofla, participarán patrullas ec,’o.béticas de famoso’ piloto5 italia.nos y portugu5ses, as! coiño lAla Cte Caza) núm. 1 do Ma4n1&,qte con sus rápidos y pcYrosoe«Sabre» pondrá:: 3,’ manifiesto lamaestría cte las alas españolás.

Con este poderoso CliClelite, secolnp’ementa la espectacularidaddO la gran manifeslación a’(-on8u.tica de envergadura desconocidahasta ahora entre nosotros, yha despertado gran Interés n todo.» lcs metli’Si dei)ertivos.

Campeonato de Cataluñ de tercera, juve

Nueetros parabienes a la feliz nil e ¡nfnntilpareja, deseándoles una luna do En la delegación en Manresa de lami5l eterna.. Federación Catalana, es ‘,reparten

EXTRAORDINARIO FESTIVAL ls tichas para estas tres competiINFANTIL EN El.. C)01ia-, las cuales darrt comienzo eiPUEBLO ESPAÑOL próximo mes de octubre. En la Ter-

Para e1 próximo domingo, a’ cera Categoría es casi segura la par-motivo cte las fi5ta5 de la Mcl’- ticipación de La Salle de GironellaceO, ce cal6brará, . las cinco de qare ‘formará equipo esta temporada.1 tarde, en e! recinto 1e El Pue- LIri la de Juveniles es más que pro-hin Español, u0 magnifico festí. Pable que se ‘forme un Grupo entre‘mal infantil en e’ que lanterven- equipos cte Manresa y su comarca,cirán. valioso» y :artiatk’os filme- !)iientl’aa era la d Infantiles estaráros, deatacando ent’L’ otros los 4 integrada) e1 grupo ól0 por equiposFreakokos, jóvenes y ralloelsimos manresanos. bTu esta última catego.antipodidtas icarios; Packdu;ne, ría por lo Visto el Colegio de loscon sus bicicletas ; lo» permites co- Ilermaraus de las £‘scuelas Cristianasmediantes; lo» joco’ OS de la hila. van a darle un gran impulso entreridaci, linos. Junis, y un sinfín alumnos, míentrás en Juvenilesde atracciones que causarán e’ Cl Juventu Atlétic :‘a a crear suenCintO d5 los póqUeñOS Y la tu- equipo que le servirá de cantera yversión do 10» mayores. Como fotrieritará con más actividad el Da-etempre, i)O.bré. et acostumbrado l000esto enlre sus asociados, asípaseo CII borriquillos y el sorteo COmO igualmente en I3crga donde‘te juguetes. ¡Niños niñas, no estacó iepr’esentado por el Club Atlótico.te)’ de apstir a tan magnífico Arnisloso en la Pista Infantes.35»Olval U. 1). LA SALLE, 68—. JUVENIIUS ATLtéIIIC, 41

l’tri 1)100 de preparación y presenp: r ! r r ‘—: 1001311 de sus nuevas ‘plantillas se

Cli.”pUtó oste encuentro amistoso era-(re los (loa conjuntos manresanas.lin la pr’imel’a parte La SOlle sacé

c i 1 Q U 1 la mayor parte de la diferencia detmntos con qr.re terminó el partido

110)’, tOrItO, fl las 4: fué en ej segundo tiempo cuandoMaruja - Monse (‘01)1ra l .Juventus ya Inés aclo’pado niveló

.l’mini - Hustinrl sino li diferencia de iiuntoe. porMat’gririla - Carmeneila contra la) snenos una mayoe igualdad de

Ot’mriechea - Ascensión juego.

Noche, a las 10: Dirigió él encuentro el colegiadoSr. Pié con acierto.li’ainendia - ,jáTjl’egi(i c’ontr’a U. 1). lA aS•lle. — Perarnau (2),

Iliia’tado - Sutil Rin (4), ‘L. Torras (4), Lleyda (2),(‘liislii IV - t)oriosli corrtl’a l(ená0dez (9), J. Torras (2), Casellas

J’-,asii - Chio. 14i1i)84) fi (fi, noca (9), Mataninrta (14), Fe-

AaIC’rnós ola ui partidos y rr’er (12) Y Juanola (4).qtiinic’l:ls « ,)uVCntu» Atlétic. — Morera (2),________________________________ Cuesta (17), Latorre (2), Alberola

.— (8) irona (2), Delgado (12) y

i4 O y E D A D F. ‘-, Amistosos para ci domingo

110)’, iaI’(le, a las 4’30, segundo U. O. La Salle, de Mañresa — Lapali iD, a pairi: Salle d ‘la» Corte, de BarcelonaC. 13 Vilridomiu — (‘. D. M5nresa

MJ1}RlGA-(L11lAY I’ln la vista de La Salle se dispu(‘catIta tarán el domingo por la «1añana tresARAMENDIA H-RERRIZ encuentros que se iniciarán a las

y lei’eei’o, a cesta punta, de 10 con los equipos Infantiles, a lasPAREJA CONTRA TillO cori los juveniles y a las 12 los

PABLO-MATEO primeros equipos de La SallO decontra Manresa y los ecuipos del mismo

HI’lRNiiNI)EZ.ARRfE’l’. colegio do Las Corte de Barcelona.i*:v, Tnrnl)iérl por la larde habré otroOrnisioso en Amétila de MemolO coas

A(Ienlfis ((1 I’(s pa rl 1(105 y motivo lca era Fiesta Mayor (‘utrera —(IllillielaN tánóo»o el nuevo Segunda ‘ategoa’íá

NOChE NO J1:’ FUNCJON ‘ Viladonalu y el primera man-reSano (111 Pujolet,

11

1

‘ . .,.

/

(Av. José Antonio - Uán)

HOY, VJEPNESTardea1as

GRANDESCARREASDE GALGOS

- Próxima reunióta, inañan*,sóbado: CONTINUA, de.4’30

tarde a 1’3í) madrugada

top related