apliocacion ir restaurante

Post on 29-May-2015

1.789 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo De Aplicación De Ingeniería De Requerimientos Y Sus Herramientas.

Escenario A Intervenir.

Tipo de negocio: Restaurante.

Capacidad horas pic: -92 clientes.

-4 comedores.

Staff: - 3 Garzones.

- 1 Cajero.

- 1 Chef.

- 3 Ayudantes de cocina.

- 1 Copero o Platero.

- 1 Administrador.

2 Turnos.

Introducción.

Problema:

-Saturación de local en horas pic.

-Sistema clásico de atención a cltes.

-Larga espera del cliente x su pedido.

-Desgaste del personal de comedores.

Trabajo De Aplicación De Ingeniería De Requerimientos Y Sus Herramientas.

Resultados Obtenidos.

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

1. Garzón gestiona pedido en la lista de productos.

1. Se Muestra lista de productos en Celular. ER1

1. Garzón crea una orden con número de mesa e ingresa productos solicitados por el cliente.

1. Registra Orden De Menú y nº de mesa.

1. Envía orden a cocina. RE2.

1. Registrar envió de orden.

-Caso de uso: Crear Orden De Menú.-Actores: Garzón o Actor 2.-Propósito: Registrar productos que han sido solicitados en un proyecto-Curso normal de eventos Actor sistema

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

1. Llega la orden , se reproduce un sonido e imagen parpadeante

1. Chef elabora la orden y registra los datos de dicha orden

1. Registra la orden y añade el precio de cada plato.

1. Chef tiene el platillo listo.

-Caso de uso: Recepción Orden De Menú. -Actores: Cocinero o Actor 3.-Propósito: guardar los datos de cada orden que llegan en un orden cronológico.-Curso normal de eventos.

Actor sistema

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

1- La lista la orden, se ticket en la pantalla touch. RE2.

2- Al tickear (evento 6), se reenvía la orden a la caja como Orden Cobrable.

-Caso de uso: Orden Preparada.-Actores: Informante o Actor 4.-Propósito: Reenviar los datos de cada orden preparada avisando así que es momento de llevarlo al cliente y que la Orden pasa a ser cobrable a partir de este momento. Orden no cronológico.-Curso normal de eventos.

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

1- Seleccionar en la lista, se ticket en la pantalla touch, opción No Cobrar. RE2.

2- Al tickear (evento 6), se reenvía la orden a la caja con Orden NO COBRO.

-Caso de uso: Orden No Cobro.-Actores: Informante o Actor 4.-Propósito: Reenviar datos de una orden añadiendo Orden No Cobro. Significa que el plato, preparad o no, por X razón no se sirve al cliente, avisando entonces que es momento de sacarlo de la lista por cobrar y guardarlo como una Orden No Cobrada y argumentar la razón. Orden No cronológico.-Variante contemplada dentro del Curso normal de eventos.

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

1-Llega Menú con su total a caja.

2- Cajero prepara tipo pago, ingresa dinero y registra pago.

3- Se registra total a pagar y se imprime boleta.

-Caso de uso: Cobro pedido-Actores: Cajero o Actor 5.-Propósito: Registra los pagos y las órdenes -Curso normal de eventos Actor sistema

Requerimientos Funcionales.

UML Caso De Uso.

1- Llega Menú con su total a caja y Orden NO COBRO añadida.

2- Cajero ingresa Orden NO COBRO y cambia a una lista de Ordenes Anuladas.

3- Se Guardan Cambios.

-Caso de uso: Orden No Cobro.-Actores: Cajero o Actor 5.-Propósito: Registra Orden NO COBRO. -Curso normal de eventos

Actor sistema

Pantalla Móvil:

1) Abrir: menú/ aplicaciones/ mundo java/ Gestor De Menú.

2) Seleccionar Plato, n veces, según la cantidad del mismo.

3) Nº Mesa: Pulsar n veces, según nº de mesa.

Pantalla Móvil:

3) Confirmar nº mesa: OK

4) Tiene Barra Desplazamiento vertical.

5) Corregir: Pulsar CANCEL y seleccionar plato a borrar.

6) Pulsar n veces nº MESA, según se desee borrar.

Pantalla Móvil:

7) Orden terminada, pulsar ENVIAR.

La misma idea para las pantallas de Cocina y Caja, con adaptaciones según funciones.

Funcionamiento Sistema Automatizado.

Interfaz De Usuario (Act-2).

Funcionamiento Sistema Automatizado.

Funcionamiento Sistema Automatizado.

Envió de la Orden De Menú.

Funcionamiento Sistema Automatizado.

Se Añaden Los Precios a la Orden De Menú.

Funcionamiento Sistema Automatizado.

El Sistema reenvía a la Cocina

Funcionamiento Sistema Automatizado.

Plato listo= Informante de Cocina.

Funcionamiento Sistema Automatizado.

El Sistema reenvía a la caja.

Funcionamiento Sistema Automatizado.

La caja reenvía datos modificados.

Requerimientos No Funcionales.

2 Tower:

-Serv. (BD).

- (RE2) de Caja.

2 Touch Screen:

-Interfaz Cocina.

- Interfaz Caja.

2 Dispositivos

Bluetooth.

6 Celular Touch (ER1)

Diseño De Sistema Automatizado.

Los Celulares tienen capacidades limitadas.

Imposible Instalarles

un Gestor De BD completo.

Diseño De Sistema Automatizado.

Plataforma J2ME.

Los Celulares tienen capacidades limitadas.

Imposible Instalarles

un Gestor De BD completa.

Diseño De Sistema Automatizado.

Plataforma J2ME. Basado en JVM pero integrada en KVM.

Diseño De Sistema Automatizado.

Plataforma J2ME. Basado en JVM pero integrada en KVM.

Desarrollo de aplicaciones para dispositivos pequeños y portátiles: Celulares, PDA, Agendas elect, etc.

Diseño De Sistema Automatizado.

Plataforma J2ME. Basado en JVM pero integrada en KVM.

Desarrollo de aplicaciones para dispositivos pequeños y portátiles: Celulares, PDA, Agendas elect, etc.

Diseño De Sistema Automatizado.

Medieval Bluetooth OBEX File Transfer 1.1.0.0

Discrimina Usuario/ Intruso.

Acopla Usuarios.

Niveles De Seguridad.

Recepcióna Datos.

Almacena en (BD).

Envía Datos.

Diseño De Sistema Automatizado.

BuckUpTime.

Diseño De Sistema Automatizado.

Medieval Bluetooth OBEX File Transfer 1.1.0.0

Diseño De Sistema Automatizado.

Medieval Bluetooth OBEX File Transfer 1.1.0.0

Diseño De Sistema Automatizado.

UML.

Diseño De Sistema Automatizado.

UML

Anexos.

top related