apoyo entre ee 8 de agosto-

Post on 16-Feb-2017

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa: Apoyo entre Establecimientos

Mirada al programa desde la Asesoría Técnica Pedagógica

Departamento Provincial de Educación Santiago Poniente, Agosto 2013

Desde la Asesoría Técnico Pedagógica

Objetivo:

Apoyar la elaboración e implementación de un cronograma de trabajo que entregue herramientas de mejora para una dimensión seleccionada dentro del Plan de Mejoramiento Educativo del establecimiento asesorado.

Para cumplir este objetivo el rol principal del ATP será:

Mediar y apoyar el trabajo de los equipos de liderazgo educativo de los establecimientos padrino y apadrinado, a través de orientaciones flexibles y adecuadas al contexto de cada uno

Antecedentes

Consenso de la dupla para abordar el programa

- Lectura de la propuesta (material de apoyo digital).- Selección de EE padrinos a invitar (criterios).- Comunicación con EE apadrinado y padrino.

Antecedentes

Selección del establecimiento padrino a invitar: criterios utilizados.

- Clasificación Autónomo / Resultados exitosos sostenidos.- Disponibilidad.- Organización interna sólida.

-Herramienta central-Manual Estratégico

Sobre el material de apoyo…

-Documento para el ATP-Guía de Reflexión Técnica Pedagógica

Desde la teoría…

«Las redes apoyan el mejoramiento y la innovación al permitir que las escuelas colaboren en la construcción de diversidad curricular, servicios de extensión y apoyo profesional» (Hopkins, 2008)

Sobre la definición de red… «al menos dos organizaciones que trabajan de manera conjunta con un propósito compartido, por al menos un cierto tiempo’’.

Sobre la definición de colaboración… «actividades conjuntas entre actores de diferentes organizaciones dentro de la red”.

(Daniel Muijs, Mel West y Mel Ainscow, 2010)

Establecimientos:

-Liceo Francisco Infante Abbot (M)

-Colegio Sochides (PS)

Establecimientos:

-Escuela José Bernardo Suárez (PS)

-Escuela Primitiva Echeverría (PS)

2 experiencias

El programa en la comuna de Renca

3 visitas 4 visitas

Foco del apoyo

Dimensión: Formación

Objetivo: Instalar estrategias para el logro de los lineamientos formativos establecidos en el Proyecto Educativo Institucional, referentes a la normalización de los estudiantes y la alianza familia escuela, a modo de favorecer la convivencia escolar.

Las acciones principales para lograr el objetivo, se han focalizado en la elaboración

e implementación de un protocolo con estrategias de normalización.

1° experiencia

Establecimientos:

-Liceo Francisco Infante Abbot

-Colegio Sochides

Foco del apoyo

Dimensión: Enseñanza y

aprendizaje en el aula

Las acciones principales para lograr el objetivo, se han focalizado en la

ejemplificación y consenso de las estrategias, a nivel de equipos de liderazgo y

docentes.

2° experiencia

Establecimientos:

-Escuela José Bernardo Suárez

-Escuela Primitiva Echeverría

Objetivo: Instalar en los docentes el uso de estrategias de enseñanza como el resumen, la elaboración de preguntas significativas y el monitoreo sistemático por medio de la autoevaluación, a modo de poder mejorar el logro de los aprendizajes propuestos.

- Protocolo de visita (antes, durante y después).- Informe de cada visita.- Registro anecdotario.- Bitácora de cierre en cada sesión.- Registro en plataforma ATP (encuesta).

Registros de la implementación del programa

Desafíos para los Asesores Técnicos Pedagógicos

-Potenciar el rol de mediador.

-Generar instancias para la reflexión y análisis compartidos.

-Continuar fortaleciendo el compromiso de los establecimientos educativos.

-Consolidar la importancia del trabajo colaborativo en nuestro sistema educativo.

Gracias por su atención.

top related