aprender y enseñar en colaboraciòn

Post on 12-Aug-2015

60 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evolución y retos de la educación virtual.

Construyendo el e-learning del siglo XXI

Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros

Capitulo 4

Presenta: Ana Karen L.B.

Planifica su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se les plantea en la clase.

El estudiante no esta solo

Comparte inquietudes, dudas y crea

conocimiento junto al resto de la

comunidad del curso.

Comparte materiales, informaciones, dudas, inquietudes, penas y alegrías.

Nuestro estudiante, no siempre tiene que

realizar actividades de forma individual.

Los profesores han empezado a plantearle problemas implementando el trabajo colaborativo.

Es mucho mas rico e interesante cuando los alumnos comporten y trabajan en colaboración la temática, permite compartir y aceptar los puntos de vista de los demás.

Trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido.

Las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.

• La evolución de los entornos virtuales

Los estudiantes han de adoptar las herramientas importantes para sus objetivos, crear sus propios portales de aprendizaje, etiquetar contenido.

Cambio de rol

Los sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo engrupo.

Las actividades de aprendizaje.

Docente

• Modifica el tipo de aprendizaje propuestas a los estudiantes

Alumno

• Combina el trabajo independiente con interacción y trabajo en equipo.

Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son:

¿Por qué aprender en colaboración?

◦ Crear interdependencia positiva entre los

miembros.

◦ Generar debates en torno a la búsqueda de

estrategias de uso y resolución de problemas.

◦ Facilitar el intercambio de información.

◦ La construcción social del conocimiento.

Estructuras de aprendizaje

La coordinación sólo es requerida para ensamblar los resultados parciales.

La colaboración consiste en haber coordinado

la actividad sincrónicamente, lo cual es resultado

de una tentativa continuada de construir y

mantener un concepto común de un

problema.

• Tabla comparativa

Situación de aprendizajeConsiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que permite alcanzar la construcción de conocimiento.

Características del grupo La organización es diferente en función al

contexto y actividades.

TecnologíaFacilita el proceso durante el trabajo y la participación de los miembros.

Kirschner (2004), propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones relacionadas con la actividad, que juegan un papel clave en el diseño:

Propiedad de la tarea◦ Responsabilidad

individual.◦ Motivación para aprender.

Control de tarea ◦ Autonomía.◦ Trabajo en grupo del alumno.

Carácter de la tarea ◦ Debe ser relevante y

abierta. ◦ Enfoques multidisciplinares

para resolver problemas.

Se tienen diversos materiales para las actividades, pero también hay que tener presente que, en cada caso, hay que diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente.

El diseño de actividades colaborativas

Conformación de los grupos de trabajo. Planificación (individual y grupal) y la

gestión del tiempo. Procesos de comunicación e interacción.

• Diseño del proceso de aprendizaje

Procesos de negociación y gestión de conflictos.

Dimensión ética del aprendizaje colaborativo.Evaluación, autoevaluación y coevaluación.

o Contemplar herramientas de evaluación grupal y la utilización de las rubricas y portafolios.

Tipología de actividades

top related