aquí y ahora - universidad de guadalajarafisica.cucei.udg.mx › ... › documentos › astronomia...

Post on 06-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2

Aquí y ahoraAquí y ahora

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha TorresClase Astronomía GeneralClase Astronomía General

3

¿En dónde estamos?¿En dónde estamos?

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.comDra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

4

ZoomZoom● Cada imagen sucesiva en este zoom cósmico

te mostrará una región del Universo que es 100 veces más ancha que la imagen anterior

● Cada paso ampliará tu campo de visión en un factor de 100

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

5

Región de 16 metros de anchoocupada por un ser humano, unaacera, y unos pocos árboles.

Vemos 1.6 kilómetrós de diámetro.

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

6

El campo de visión es de 160 kmde ancho, se ven ciudades y pueblos.Se pueden ver algunas de lascaracterísticas naturales de lasuperficie de la Tierra.

En el siguiente paso se puede verel planeta en su totalidad, que escerca de 13,000 km de diámetro

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

7

Ahora se ve una región de 1,600,000km de ancho. La Tierra es el pequeñopunto de color azul y la luna, cuyodiámetro es solamente un cuarto de laTierra, es un punto aún más pequeñoa lo largo de su órbita de 380,000 km.

La Tierra, la Luna, y la órbita dela Luna toda se encuentran en elpequeño cuadro rojo abajo a laizquierda. Ahora se puede ver elSol y otros dos planetas: Mercurioy Venus.

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

8

Ampliando el campo se puede ver latotalidad del Sistema Solar. Mercurio,Venus y Tierra están tan juntos queno se pueden ver por separado a estaescala y se pierden en el cuadrado rojodel centro del diagrama.

Cuando agrandamos otra vez en unfactor de 100, el Sistema Solar sedesvanece. El sol es sólo un puntode luz, y todos los planetas y susórbitas están en el pequeño cuadradorojo del centro.

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

9

Los tamaños de los puntos norepresentan los tamaños de lasestrellas, pero sí su brillo.Las estrellas brillantes hacenmanchas más grandes que lasestrellas débiles.El tamaño de una estrella en unafotografía no indica lo grande quees la estrella, sólo lo brillante que se ve.

El Sol y sus estrellas vecinasdesaparecen en el fondo de miles deotras estrellas.El campo de visión es de 1,700 añosluz de diámetro.El sol es una estrella relativamentedébil que no sería fácil encontrar.

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

10

Concepción artística de La Vía Láctea.Nuestra galaxia, como muchas otras,tiene brazos espirales donde se formanlas estrellas a partir de nubes de gasy polvo. El Sol nació en uno de estosbrazos espirales.

Expandiendo el campo de visión porfactor de 100, vemos otras galaxias.La nuestra aparece como una pequeñamancha rodeada por otras manchitasen una región de 17 millones de añosluz de diámetro.Cada mancha representa una galaxia.Nuestra galaxia es parte de un cúmulode galaxias.

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

11

Ampliando una vez más, se puedever que los cúmulos de galaxias estánconectados en una red.Las agrupaciones se agrupan en super-cúmulos (cúmulos de cúmulos), y lossupercúmulos están unidos para formarfilamentos y paredes largas delineandoel vacío.Los filamentos y paredes parecen serlas estructuras más grandes delUniverso.

¿Ampliamos más el campo de visión?Es probable que veamos una niebla uniformede filamentos y paredes.Cuando resolvamos el misterio sobre el origende estas estructuras, estaremos en la fronteradel conocimiento humano.

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

12

¿En dónde estás?¿En dónde estás?

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

13

¿Cuándo es ahora?¿Cuándo es ahora?

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

14

¿Dónde estamos en el tiempo?¿Dónde estamos en el tiempo?

● Ya sabemos dónde estamos en el espacioYa sabemos dónde estamos en el espacio● Necesitamos saber en dónde estamos en el Necesitamos saber en dónde estamos en el

tiempotiempo● Las estrellas brillaron durante miles de millones de Las estrellas brillaron durante miles de millones de

años antes de que el primer ser humano se mirara años antes de que el primer ser humano se mirara y se preguntara lo que esy se preguntara lo que es

● Para tener una idea de nuestro lugar en el tiempo, Para tener una idea de nuestro lugar en el tiempo, todo lo que necesitamos es un listón rojo largotodo lo que necesitamos es un listón rojo largo

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

15

Un listón rojo largoUn listón rojo largo● Imagina que estiras un listón rojo de una

portería a otra en un campo de fútbol● Un extremo de la cinta es hoy● El otro extremo representa el comienzo del

Universo: el Big Bang● El listón rojo largo representa 14 mil millones

de años: toda la historia del universo

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

16

La gran explosiónLa gran explosión● Las observaciones dicen que la gran explosión llenó el Las observaciones dicen que la gran explosión llenó el

Universo entero con gas brillante calienteUniverso entero con gas brillante caliente● A medida que el gas se enfría y se atenúa, el Universo se A medida que el gas se enfría y se atenúa, el Universo se

oscureceoscurece● Todo esto sucedió a lo largo de los primeros Todo esto sucedió a lo largo de los primeros 1.3 cm1.3 cm de la cinta de la cinta● No había luz por los primeros 400,000,000 añosNo había luz por los primeros 400,000,000 años● Hasta que la gravedad fue capaz de juntar algo del gas para Hasta que la gravedad fue capaz de juntar algo del gas para

formar las primeras estrellasformar las primeras estrellas● Eso parece un montón de años, pero el nacimiento de las Eso parece un montón de años, pero el nacimiento de las

primeras estrellas sucedió como a primeras estrellas sucedió como a 2.7 m2.7 m de la portería de la portería

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

17

Nacimiento del SolNacimiento del Sol● Habría que caminar Habría que caminar 4.5 m4.5 m a lo largo del listón a lo largo del listón

para que se formaran las primeras galaxias y la para que se formaran las primeras galaxias y la nuestranuestra

● A los A los 45 m45 m del inicio, el Universo está lleno de del inicio, el Universo está lleno de galaxias, pero el Sol y la Tierra no se han galaxias, pero el Sol y la Tierra no se han formado aúnformado aún

● Habría que caminar Habría que caminar 32 m32 m más para poder más para poder finalmente marcar la formación del Sol y los finalmente marcar la formación del Sol y los planetasplanetas

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

18

La vidaLa vida● A A 5.4 m5.4 m podemos marcar la aparición de la podemos marcar la aparición de la

primera vida en la Tierra: criaturas primera vida en la Tierra: criaturas microscópicas en los océanosmicroscópicas en los océanos

● Y tendríamos que caminar Y tendríamos que caminar 24.7 m24.7 m para poder para poder marcar la unificación de la vida en la Tierramarcar la unificación de la vida en la Tierra

● Aquí justo estarían los dinosauriosAquí justo estarían los dinosaurios● 0.5 m0.5 m después se extinguieron los dinosaurios después se extinguieron los dinosaurios

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

19

La genteLa gente● Las primeras criaturas humanoides aparecen tan solo a Las primeras criaturas humanoides aparecen tan solo a 2.5 2.5

cmcm (4 millones años) de la siguiente portería (4 millones años) de la siguiente portería ● La civilización, la construcción de ciudades, comenzó hace La civilización, la construcción de ciudades, comenzó hace

10,000 años, así que aparecería a sólo 10,000 años, así que aparecería a sólo 0.007 cm0.007 cm de la de la portería (eso es la mitad del espesor de una hoja de papel)portería (eso es la mitad del espesor de una hoja de papel)

● Compara la historia de la civilización humana con la historia Compara la historia de la civilización humana con la historia del Universodel Universo

● Todas las guerras, cada persona cuyo nombre está Todas las guerras, cada persona cuyo nombre está registrado, cada estructura de Stonehenge construida están registrado, cada estructura de Stonehenge construida están a sólo a sólo 0.007 cm0.007 cm

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

20

EntendimientoEntendimiento

● La humanidad es muy nueva en el Universo● Nuestra civilización en la Tierra ha existido por

sólo un parpadeo de un parpadeo en la historia del Universo

● Sólo en los últimos cien años los astrónomos han comenzado a entender dónde estamos en el espacio y en el tiempo

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

21

Pasos a través del listónPasos a través del listón● 1.3 cm Obscuridad● 2.7 cm Primeras estrellas● 4.5 cm Primeras galaxias● 45 m Muchas galaxias● 77 m Sistema Solar● 82.4 Primera vida● 107.1 m Unificación de la vida: dinosaurios● 107.6 m Extinción de dinosaurios● 110 m Primeros humanoides● 110.007 m La civilización

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

22

El tamaño de nuestro UniversoEl tamaño de nuestro Universo

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

23

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

Cosas en el UniversoCosas en el Universo

24

Para próxima semanaPara próxima semana● OBLIGATORIO:

– Entregar ensayo– Entregar tarea– Leer en el libro sobre el siguiente tema

● OPCIONAL:– Ver la lista de material adicional en la página de la

materia

Dra. Rosa Martha TorresDra. Rosa Martha Torres Astronomía General para la Licenciatura en Estudios LiberalesAstronomía General para la Licenciatura en Estudios Liberales rosamarthatorres@gmail.com rosamarthatorres@gmail.com

top related