arbustivas - fca-ude.edu.uy

Post on 08-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ArbustivasArbustivas

Perspectivas Perspectivas para el para el trtróópico pico

AmericanoAmericano

EspeciesEspeciesarbustivasarbustivas

CratyliaCratyliaLeucaenaLeucaenaMorusMorus

EspeciesEspeciesarbustivasarbustivas

CratyliaCratylia

CratyliaCratylia argenteaargenteaDistribuciDistribucióón geogrn geográáficaficaEvaluaciEvaluacióón agronn agronóómicamicaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

CratyliaCratylia argenteaargenteaDistribuciDistribucióón geogrn geográáficaficaEvaluación agronómicaPerspectivas futuras

Es nativa de Es nativa de lalaAmazonAmazonííaa central de central de Brasil, Brasil, PerPerúú, , BoliviaBolivia y y

NE ArgentinoNE Argentino

CratyliaargenteaCratyliaargentea

CratyliaCratylia argenteaargenteaDistribución geográficaEvaluaciEvaluacióón agronn agronóómicamicaPerspectivas futuras

ProducciProduccióónn de de C. argentaC. argenta cv. cv. VeraneraVeraneraPoblaciónplantas por ha-1

Forraje fresco*t ha-1

Hojas%

111.000 31 73

56.000 15 76

28.000 9 74

12.000 6 77Adaptado de: Corpoica 2002 *Media de 4 cortes/120días Meta – Colombia

Forraje verde t ha-1Gradiente de

fertilidad * Siembra manual

Siembra mecánica

AltoAlto 2323 3333MedioMedio 1313 1717BajoBajo 1010 1313

ProducciProduccióón de n de C. C. argenteaargenteasegsegúún gradiente de fertilidad n gradiente de fertilidad

y my méétodo de siembratodo de siembra

Adaptado de: Adaptado de: CorpoicaCorpoica 20012001 **PiedemontePiedemonte LlaneroLlanero

Efecto de la edad de rebrote y Efecto de la edad de rebrote y altura de corte en la produccialtura de corte en la produccióón y n y

calidad de calidad de CratyliaCratylia argenteaargenteaEdadEdad de de rebroterebrote Altura de corte, cmAltura de corte, cm PCPC

ddííasas 3030 6060 9090 %%ProducciProduccióón de MS t han de MS t ha--11

6060 1.31.3 1.71.7 2.72.7 17179090 3.93.9 4.64.6 7.47.4 1515

ComportamientoComportamiento agronagronóómicomicode de C. C. argenteaargentea enen elel perperííodo odo

seco seco PMSPMS RebrotesRebrotes

g plantag planta No.No.

1851618516 683683 3131

1866818668 425425 2323

YapacaniYapacani 400400 2727

CIATCIATNo.No.

CIAT CIAT -- 20042004 QuilichaoQuilichao -- ColombiaColombia

PCPC DIVMSDIVMS%%

HojasHojas jjóóvenesvenes ** 2323 5454HojasHojas maduras **maduras ** 2222 4242TallosTallos inmadurosinmaduros ** 99 4545TallosTallos maduros **maduros ** 66 2424HojasHojas secadas a secadas a lala sombra sombra (48 h)(48 h)

2424 4848

HojasHojas secadas al sol (48 h)secadas al sol (48 h) 2424 4747

ComponentesComponentes

EfectoEfecto de de madurezmadurez y manejo y manejo poscosechaposcosecha enen elel valor nutritivovalor nutritivo

Adaptado de: Adaptado de: LascanoLascano 2002 2002 *4 meses de rebrote ** 22 meses de rebrote*4 meses de rebrote ** 22 meses de rebrote

PerPerííodo odo secoseco

PerPerííodo de odo de lluviaslluvias

litros vaca litros vaca ddííaa--11

GramGramííneanea 6.06.0 6.06.0CorteCorte--acarreoacarreo + + C. C. argenteaargentea 6.76.7 6.06.0PastoreoPastoreo + + C. C. argenteaargentea 7.57.5 7.07.0

SistemaSistema

ProducciProduccióónn de de lecheleche enenvacas alimentadas vacas alimentadas enen base a base a

CratyliaCratylia argenteaargentea

Adaptado de: Adaptado de: AvilaAvila 19991999

DietaDieta LecheLechekg vaca kg vaca ddííaa--11

GrasaGrasa%%

Material frescoMaterial fresco 1111 3.693.69

ForrajeForrajeensiladoensilado 1111 3.813.81

ProducciProduccióónn y y composicicomposicióónn de de lalalecheleche enen base a base a CratyliaCratylia argenteaargentea

RendimientoRendimiento de de semillasemilla enenCratyliaCratylia argenteaargentea

AccesiAccesióónnCIAT No.CIAT No. ProducciProduccióónn de de semillasemilla

g plantag planta kg kg haha--11

1851618516 410410 6546541866818668 335335 536536

Adaptado de: Adaptado de: LascanoLascano 20022002 QuilichaoQuilichao –– ColombiaColombia

CratyliaCratylia argenteaargentea

Perspectivas futurasPerspectivas futuras

Exito deExito de C. C. argenteaargenteaPrincipales caracterPrincipales caracteríísticassticas

ProveerProveer forrajeforraje enen perperííodos secosodos secosPlasticidad en el manejoPlasticidad en el manejoUso diferidoUso diferidoBuena producciBuena produccióón de semillasn de semillasRecuperaciRecuperacióón al ataque de hormigasn al ataque de hormigasTolerancia al fuegoTolerancia al fuego

C. C. argenteaargenteacrececrece enen suelossuelosáácidos, de cidos, de bajabaja y y

alta alta fertilidadfertilidad

Alta Alta capacidadcapacidadde rebrote y de rebrote y retenciretencióónn de de

hojashojas enenperperííodos secosodos secos

CamaratubaCamaratuba

EspeciesEspeciesarbustivasarbustivas

CratyliaLeucaenaLeucaenaMorus

LeucaenaLeucaenaLeucaena

OrigenAgronomíaPerspectivas futuras

OrigenOrigenAgronomAgronomííaaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

LeucaenaLeucaenaLeucaena

OrigenOrigenOrigenAgronomAgronomííaaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

L. L. leucocephalaleucocephalaEl El arbustoarbustoforrajeroforrajerommáássdifundidodifundido en en el el trtróópicopico y y subtrsubtróópicopico

L. L. leucocephalaleucocephalaConocida como leucaena, Conocida como leucaena, leucena, guaje, tamarindo leucena, guaje, tamarindo silvestre, ipilsilvestre, ipil--ipil, koa haole, ipil, koa haole, cvs. Percvs. Perúú, El Salvador, , El Salvador, Cunningham, K8 y Cunningham, K8 y otrosotros K K de de HawaiHawai

L. L. leucocephalaleucocephala

Es Es nativanativa dedeGuatemala y Guatemala y papaíísessesvecinosvecinos de de AmAmééricaricaCentralCentral

LeucaenaLeucaena

AgronomíaOrigenOrigenAgronomAgronomííaaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

Ganancia de peso en Ganancia de peso en novillos suplementados novillos suplementados

con con L. leucocephalaL. leucocephalaDensidad Densidad

plantas por haplantas por haHojasHojas

g MS dg MS díía animala animalGanancia diaria Ganancia diaria

g g

ControlControl 00 273273850850 900900 697697

19501950 20502050 938938

Fuente: Glatzle y Cabrera 1994Fuente: Glatzle y Cabrera 1994

ProducciProduccióón animal en n animal en Formosa, ArgentinaFormosa, Argentina

Ganancia de pesoGanancia de pesoPasturaPastura

g animal dg animal d--11 kgkg haha--11

D. D. erianthaeriantha sppspp. . pentziipentzii** 370370 205205

IdemIdem + + L. L. leucocephalaleucocephala**** 450450 250250

Adaptado de: Chaparro 2002 *Adaptado de: Chaparro 2002 *PangolaPangola **10% como banco de prote**10% como banco de proteíínana

L. L. leucocephalaleucocephalaAnimales en pastoreo con Animales en pastoreo con acceso al banco de acceso al banco de proteproteíína produjeronna produjeron21 % mas de leche, 21 % mas de leche, sustituyendo el 90 % del sustituyendo el 90 % del concentradoconcentrado

Principales accesos Principales accesos seleccionadosseleccionados

ColombiaColombia ParaguayParaguay1746717467 7347341747517475 73857385

1749117491 17498174981748817488 1749317493

1749517495 1749517495Fuente: R. Heyn, P. Valinotti, E. A. PizarroFuente: R. Heyn, P. Valinotti, E. A. Pizarro

LeucaenaLeucaena

Perspectivas futuras

OrigenOrigenAgronomAgronomííaaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

Disponibilidad de semillaDisponibilidad de semillaNo apta para suelos No apta para suelos áácidoscidosDifDifíícil propagacicil propagacióón n Lento establecimientoLento establecimientoNo retiene hojas en perNo retiene hojas en perííodos secos

Principales limitantesPrincipales limitantes

odos secos

No retiene hojas en períodos secosNo retiene hojas en No retiene hojas en

perperííodos secosodos secosNo apta para suelos No apta para suelos

áácidoscidos

EspeciesEspeciesarbustivasarbustivas

CratyliaLeucaenaMorusMorus

MorusMorusDistribuciDistribucióón geogrn geográáficaficaEvaluaciEvaluacióón agronn agronóómicamicaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

MorusMorusDistribuciDistribucióón geogrn geográáficaficaEvaluaciEvaluacióón agronn agronóómicamicaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

Desde Asia se expandiDesde Asia se expandióó a regiones a regiones templadas y tropicalestempladas y tropicales

AmentoAmento

Amento = Racimo Amento = Racimo espiciforme denso, de espiciforme denso, de flores generalmente flores generalmente unisexuales (ejemplo: unisexuales (ejemplo: sauces, encinas, avellano, sauces, encinas, avellano, roble, etc.).roble, etc.).

Semilla Semilla

MorusMorusDistribuciDistribucióón geogrn geográáficaficaEvaluaciEvaluacióón agronn agronóómicamicaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

ProducciProduccióónn de de MorusMorusHojaHoja t t haha--11 8 8 -- 1515Material Material comestiblecomestible t t haha--11 16 16 -- 4545

ComponenteComponente DIVMS %DIVMS %HojaHoja 78 78 -- 8989

TalloTallo 37 37 -- 4444

Planta completaPlanta completa 58 58 -- 7979

MorusMorusMorus

Efecto del uso deEfecto del uso deMorusMorus sppspp. en la . en la

producciproduccióón de lechen de leche

RelaciRelacióón concentrado : n concentrado : MorusMorusParParáámetrometro

100 : 0100 : 0 60 : 4060 : 40 25 : 7525 : 75

Leche Leche kgkg dd--11 14.214.2 13.213.2 13.813.8

MorusMorusDistribución geográficaEvaluación agronómicaPerspectivas futurasPerspectivas futuras

Exito de Exito de MorusMorus spp.spp.Principales caracterPrincipales caracteríísticassticas

Alta producciAlta produccióón y excelente calidadn y excelente calidadProveer forraje en perProveer forraje en perííodos secosodos secosCapacidad de rebroteCapacidad de rebrotePlasticidad en el manejoPlasticidad en el manejoUso diferidoUso diferidoFFáácil propagacicil propagacióónn

top related