archivo del estado

Post on 21-May-2015

79 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Archivo del Estado, por Alejandro Zohn.

TRANSCRIPT

Archivo Del Estado• Alejandro Zohn

• "No sólo importa que el edificio sea bueno, sino que ayude a formar una

buena ciudad, que contribuya a que el conjunto sea armónico y congruente con

sus distintas manos y a través de los tiempos“.

-Alejandro Zohn

Fue construido de 1985 a 1990. Consta de 2 sótanos de estacionamiento y 9 plantas superiores para oficinas y zonas de archivo.

Cuenta con dos sótanos para estacionamiento y dos niveles en un volumen “base” donde se alojan las actividades que están más en contacto con el público. Este cuerpo se desarrolla alrededor de un patio.

• El esquema es reminiscencia del que tienen la mayoría de los edificios públicos de la ciudad desde la época colonial. El patio, con sus corredores periféricos en ambos niveles, funciona como zona de distribución, espera, iluminación y ventilación, adecuado al clima de la localidad.

• Hacia atrás se eleva una torre de 7 niveles adicionales que contiene los acervos y las oficinas de los diferentes archivos.

• Con objeto de evitar un volumen pesado, se dividió la torre en un “enjambre de torrecitas”, separadas por angostas franjas verticales de ventanas, cuyas dimensiones y ubicación obedecen al requerimiento de las áreas de acervo, donde solo debe haber un mínimo de luz directa, ya que ésta contribuye al deterioro de los papeles.

• De este modo, la planta de la torre resultó en una especie de cruz griega escalonada, con ventanas en los ángulos entrantes, las cuales están siempre orientadas al norte y al sur para impedir la penetración del sol. Además, están protegidas por sus remetimientos.

El exterior del edificio refleja la manera de cómo está construido: la estructura es de concreto armado y los

muros, colados en sitio, forman parte del sistema estructural como elementos rigidizantes.

Los diferentes voladizos que dan animación a la fachada son resultado natural del sistema estructural. La volumetría está regida por una trama modular de 8.40 por 8.40 metros.

El acabado exterior del concreto es aparente, con estrías verticales y martilladas. Se logra así una riqueza en la textura favorable para la escala del edificio y capaz de intemperizarse dignamente. Los materiales y acabados interiores están dentro de la máxima austeridad, lo cual es un reflejo de la realidad económica vigente.

El edificio se manifiesta con una definitiva modalidad escultórica. Trata de integrarse apropiadamente al contexto y, al mismo tiempo, constituye un elemento de interés visual en el paisaje urbano de la zona. Así mismo, busca tener la presencia y la Dignidad características de un edificio comunitario relevante.

GraciasJean Lachapelle Ahued Octubre

2013

top related