arcillas especiales

Post on 10-Dec-2015

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripcion de los tipos de arcillas especiales

TRANSCRIPT

ARCILLAS ESPECIALES

ARCILLAS En general al primer tipo (las que se utilizan en construcción) se

las denomina arcillas cerámicas, arcillas para la construcción o arcillas comunes, son arcillas compuestas por dos o más minerales de la arcilla

Al segundo tipo se las denomina arcillas especiales, son arcillas constituidas fundamentalmente por un sólo tipo de mineral de la arcilla, y sus propiedades dependen esencialmente de las características de ese mineral

El 10 % de la produccion de arcillas se dedica a otras industrias (fabricación de papel, caucho, pinturas, absorbentes, decolorantes, arenas de moldeo, productos químicos y farmacéuticos, agricultura, etc.)

Las arcillas especiales se pueden dividir en caolines y arcillas caoliníferas, y bentonitas, sepiolita y paligorskita CAOLINES Y ARCILLAS CAOLINÍFERAS

Un caolín es una roca que contiene una cierta proporción de minerales del grupo de caolín, que puede ser económicamente extraída y concentrada. Se trata, generalmente, de una arcosa o arena caolínifera, granito o gneis caolinitizado, que es necesario procesar para enriquecer en minerales del grupo del caolín. BENTONITAS

Una bentonita es una roca compuesta esencialmente por minerales del grupo de las esmectitas, independientemente de cualquier connotación

OTROS TIPOS DE ARCILLAS ESPECIALES

También pueden considerarse arcillas especiales las halloysitas, compuestas fundamentalmente por halloysita, mineral del grupo del caolín y las hectoritas, compuestas por hectorita (una esmectita), Las arcillas halloysiticas también pueden considerarse caolines, y las hectoritas un tipo de bentonitas. Ambos tipos son muy escasos en el mundo. PALIGORSKITA-SEPIOLITA

Las sepiolitas y paligorskitas son arcillas con un contenido en dichos minerales superior al 50 %. Son minerales con hábito fibroso con una enorme área superficial debida tanto al pequeño tamaño de partícula como la porosidad estructural que presenta su estructura. La superficie específica teórica se calcula alrededor de los 900 m2/g.

SEPIOLITA La sepiolita es un filosilicato natural y fibroso, cuya

fórmula química ideal es Si12O30Mg8(OH)4(OH2)4·8H2O.

En su estructura, contiene agua adsorbida, zeolítica, cuatro moléculas de H2O en coordinación con cationes octaédricos y grupos hidroxilos

La sepiolita, silicato magnésico de aspecto fibroso, ha adquirido gran importancia en los últimos años por sus múltiples aplicaciones técnicas (adsorbente en medio acuoso y no acuoso, estabilizador y agente de suspensión, soporte para catalizadores, etc.) por lo que ha sido estudiada desde diversos puntos de vista: estructura cristalina, estabilidad térmica y capacidad de adsorción

Presenta como característica principal estar constituida por fibras en forma de listones atravesados, en sentido longitudinal

SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE FIBRAS DE SEPIOLITA:

CONTRIBUCIÓN AL PROCESAMIENTO DE

ARCILLAS ESPECIALES PARA USO INDUSTRIAL

top related