arquitectura barroca

Post on 19-Dec-2014

12.671 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Hª del Arte. 2º de Bachillerato

TRANSCRIPT

ARQUITECTURA BARROCA

Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia

EL TÉRMIN0• La palabra barroco proviene de la palabra portuguesa "barroco" (en

español sería "barrueco"), que significa "perla de forma irregular", o "joyafalsa".

• Otra interpretación lo deriva del sustantivo "Baroco“. Usado para indicarun modo de razonar artificioso y pedante.

En ambos casos el

término expresa el

concepto de artificio, de

engaño, de capricho de

la naturaleza, de

extravagancia del

pensamiento.

CONTEXTO HISTÓRICO• El siglo XVII, y la primeras décadas del XVIII, se corresponden con:• Una crisis generalizada:

• crisis climática (la pequeña Edad del Hielo)• crisis económica, como consecuencia de la inflación provocada por la llegada masiva de metales

preciosos desde América• desórdenes sociales y políticos, que llevan a desastrosas guerras (Crisis de 1640 en España, Fronda en

Francia, Revolución Inglesa, y la Guerra de los Treinta Años en Europa Central)• crisis demográfica (aumento de la frecuencia y gravedad de hambrunas y epidemias, despoblamiento

de Europa Meridional y Central)• crisis ideológica, de la cual se ha considerado el Barroco su manifestación principal, tanto en Arte

como en Literatura e incluso en mentalidad. Es lo que Paul Hazard llama “crisis de la concienciaeuropea”

– La crisis del siglo XVII puede interpretarse ( según Maurice Dobb) como el momento clave enla transición del feudalismo al capitalismo, puesto que los países que salen reforzados de ella(fundamentalmente Inglaterra) se encaminan al proceso que comienza con la Revoluciónburguesa y que en el siglo XVIII les llevará a la Revolución industrial; mientras que laMonarquía Católica de los Habsburgo pierde la posición de centralidad que hasta entonceshabían tenido.

• El auge de las Monarquías absolutas, en relación con el desarrollo del estadomoderno

• La Contrarreforma Católica– El Barroco se convertirá en un Arte al servicio (propagandístico) de estos dos grandes poderes,

exteriorizando su poder mediante los grandes palacios reales y la iglesias de la Contrarreforma

ARQUITECTURA BARROCA EN ITALIA

• La arquitectura barroca se desarrolló en Roma durante el siglo XVII y seextendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistaseuropeos.

• La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización decomposiciones basadas, tanto en planta como en alzado, en líneas curvas,elipses y espirales, alternando formas cóncavas y convexas y marcadas porla sensación de ilusionismo, valiéndose del papel de la luz, que tendrágran protagonismo en todas las Artes

• La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados, enocasiones fundiéndose, para crear conjuntos artísticos teatrales quesirviesen para ensalzar a los monarcas o el Papa que los habían encargado.El edificio se convertía en una escenografía, mezclando lo real y loimaginario, creando perspectivas que ocultaban la dimensión del edificio

• El urbanismo se convirtió en un elemento clave para poner en prácticaestos principios, mediante grandes espacios y avenidas (“el TridenteBarroco”) que mostraban el poder de las instituciones que los levantaban,especialmente en Roma, donde se pusieron por primera vez en práctica.

• En algunos países europeos como Francia e Inglaterra y en otras regionesde la Europa septentrional se produjo un movimiento más racionalista,derivado directamente, del Renacimiento que se denominó Clasicismobarroco.

GIAN LORENZO BERNINI• Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598 - Roma, 1680). Escultor,

arquitecto y pintor, fue uno de los artistas más destacados delBarroco.

• En 1623, el recién elegido Papa, Maffeo Barberini, con el nombrede Urbano VIII, le otorgó el cargo de “arquitecto de Dios”. Leconsideraba el artista ideal para realizar sus proyectos urbanísticosy arquitectónicos y para dar expresión a la voluntad de la Iglesia derepresentarse a sí misma con fuerza triunfante, a través de obrasespectaculares.

– Le encargará el Baldaquino de la Basílica. Construido entrelos años 1624 y 1633, se apoya en cuatro gigantescascolumnas salomónicas, que acaban en volutas y racimosnaturalistas. Se inspiraba en baldaquinos provisionalesutilizados durante la cuaresma u otras fiestas, pero esta vezplasmado en bronce de forma permanente.

• Con Alejandro VII vuelve a haber un papa que le encarga:

– Terminar la decoración interior de la Basílica, para la querealiza la Cátedra de San Pedro.

– Una columnata elíptica en el exterior: espacio dedicado aceremonias religiosas públicas, que representa el abrazo dela iglesia a todo el pueblo.

– La Scala Regia, la entrada oficial al palacio apostólico,utilizando una columnata fugada que, flanqueando laescalinata, corrige la irregularidad del muro y crea la ilusiónvisual de una escalera de mayores dimensiones

• Para la familia Chigi construye dos iglesias: la de Ariccia y la de Castel Gandolfo.• También edificó la Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal, encargada por Camilo Pamphili, una iglesia pequeña de plantaelíptica con la entrada en el eje menor y un óculo en el centro.

Baldaquino de San Pedro del Vaticano

Baldaquino

Baldaquino

Baldaquino

Columnata de San Pedro

Plaza deSan Pedro.

Columnata de San Pedro

Columnata de San Pedro

Scala Regia. Vaticano

Scala Regia

Sant Andrea al Quirinale

Sant Andrea

Sant Andrea

FRANCESCO BORROMINI

• Francesco Castelli, llamado FrancescoBorromini,(Bissone, Suiza, 1599 - Roma, 1667) esuno de los máximos exponentes del barrocoromano.

• La obra de Borromini resulta muy original, entre losprincipales elementos y criterios arquitectónicosutilizados en su obra, cabe destacar:

– Orden gigante, en las fachadas

– Planta central, resaltando la importancia de lacúpula

– Dinamismo espacial, mediante el uso delclaroscuro

– Uso de la luz

– Incorporación de la escultura , concibiendoincluso el edificio como una escultura

– Utilización de materiales simples y económicos

– Esquema geométrico modular, superando almódulo aritmético de la arquitectura clásica.

– Adecuación de sus obras al entorno urbano

Francesco Borromini.San Carlo alle Quatre Fontane

Francesco Borromini. San Carlo alle Quatre Fontane

Francesco Borromini.San Carlo alle Quatre Fontane

Francesco Borromini.San Carlo alle Quatre Fontane

Francesco Borromini.San Carlo alle Quatre Fontane

Sant’Ivo alla Sapienza

Sant’Ivo alla Sapienza

Sant’Ivo alla Sapienza

Sant’Ivo alla Sapienza

Sant’Ivo alla Sapienza

Sant’ Agnese

Sant’ Agnese

Sant’ Agnese

Sant’ Agnese

Sant’ Agnese

GUARINO GUARINI

• Guarino Guarini , (Módena,1624 -Milán , 1683) fue matemático, escritory arquitecto.

• Diseño un gran número de edificiospúblicos y privados, especialmente enTurín, incluyendo

– Palacios, como el PalacioCarignano, construido entre losaños 1679 y 1685.

– Edificios religiosos, como la iglesiade San Lorenzo (1666-1680) o lacapilla de la Santa Sindone (1667-1690). En ellos son destacables lascúpulas de influencia hispano-árabe

Palacio Carignano

Palacio Carignano

San Lorenzo

San Lorenzo

Capilla de la Sábana Santa.Catedral de Turín

Capilla de la Sábana Santa. Catedral de Turín

BaltasarLonghena.

Basílicade

SantaMaria

della Salute

Santa Maria della Salute

Santa Maria della Salute

ARQUITECTURA BARROCA EN FRANCIA• En Francia el barroco adquiere caracteres más sobrios que en Italia, caracterizándose por:

– plantas menos complicadas

– fachadas más severas, con predominio de la línea recta y las horizontales

– respeto por las proporciones

– ausencia de efectos violentos

• Las obras más importantes son civiles: los palacios y chateaux de la nobleza y los “hoteles” de la burguesía.

• Es un arte fundamentalmente al servicio de la monarquía absoluta, y su gran realización será el Palacio de Versalles, el modelo de los grandes palacios: un gran cuerpo alargado y dos alas hacia el jardín, en los que se destaca la horizontalidad y un severo clasicismo.

• Los arquitectos más importantes fueron:

– Salomón Brosse: autor del palacio de Luxemburgo en París

– Jacques Lemercier, el arquitecto francés más representativo, autor de la iglesia de la Sorbona, el Pabellón del Reloj (en el Louvre) y el palacio de Richelieu en Poitou

– Los encargados de los dos proyectos reales monumentales:

• el Louvre, en el que trabaja Claude Perrault (Fachada este)

• Versalles, en donde trabajan Jules Hardouin-Mansart, que diseña la ampliación del conjunto de Versalles, obra maestra que será imitada en todo el mundo, y André le Notre, que diseña los jardines.

• En el siglo XVIII se abandona la severidad y triunfa la exuberancia decorativa del rococó.

Palacio de Luxemburgo. París

Palacio de Luxemburgo. París

Iglesiade la

Sorbona

Pabellón del Reloj. Palacio del Louvre

Fachada oriental del Palacio del Louvre.Proyecto de Perrault y edificio.

Palaciode

Versalles.Plano

general

Palacio de Versalles. Vista aérea

Palacio de Versalles. Conjunto

Palacio de Versalles

Palacio de Versalles

Palacio de Versalles

Palacio de Versalles

Palacio de Versalles

Palacio de Versalles

Palacio de Versalles. Galería de los espejos

En el siglo XVIII el barroco evoluciona en dosdirecciones:

Un retorno a la simplicidad del siglo XVI, que prepara el neoclásico.

Un desarrollo hacia la exuberancia decorativa del rococó.

F. JUVARA. Basílica de SupergaD. ZIMMERMANN. Santuario de Weiss

top related