arquitectura y modos de habitar-resumen3

Post on 10-Dec-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

buenlibro

TRANSCRIPT

ARQUITECTURA Y MODOS DE HABITAR

ARQUITECTURA Y MODOS DE HABITAR

Más que un juego de palabras bien elaborado, el texto expresa la funcionalidad del

“habito” , del “habitar” y “de la habitación”, además de la relación perceptiva que existe

entre estas tres y más elementos, los cuales en la lectura mencionan, y concatenan en un

juego de dialéctica.

De la misma forma es llamativo como se mencionan las nociones del hábito o habitación.

Primero la noción de que un hábito es un vestido me llama la atención por que comparto

la lógica de que envuelve un cuerpo o espacio y brinda a este ciertas características

únicas ya predeterminadas, las mismas que no se verán reflejadas en otros espacios.

Segundo; la pauta de conducta me parece interesante ya que marca un orden de

comportamiento y respuesta a una lógica ya establecida, es decir, como que el “habito”

responde a un conducta ya pautada o a lo cotidiano, como por ejemplo el uso de un

espacio para una función específica como comer, y esta función es rutinaria y no se

puede llevar a cabo en otros espacios de diferentes características. El tercer punto define

al “habito” como como una habilidad que se adquiere por el frecuente uso o

conocimientodel mismo, bueno en mi opinión no llegue tan al fondo de la premisa “ es

facilidad que se adquiere por larga y constante practica en un mismo ejercicio”, pienso yo

que son las características que toma un “hábito” por es largo y constante uso del mismo;

que al igual que en el segundo punto se convierte en algo repetitivo, pero que esto se da

por el uso y el aprendizaje que con el conlleva. No sé si es un vertido, una costumbre o

una técnica, entiendo que un hábito se define por las tres pero ayuda a atribuir una lógica

al espacio, a la forma y al proyecto.

No sabría cómo en realidad definir cada uno de los términos mencionados, en realidad

suenan confusos los términos, pero atribuyo a que las premisas dadas describen un lugar

y el comportamiento del mismo mediante un razonamiento lógico. Como está conformado

o como se estructura, que funciones tienes o que se acostumbra a hacer en ese hábito.

Vale mencionar que es interesante el juego de palabras utilizado, y aunque parezca

confuso son entendibles las ideas primas de la lectura, y como estas mencionan al habito

como un elemento organizador y creador de arquitectura.

“La arquitectura, en tanto que arte, es un hábito”

top related