arte griego

Post on 02-Jan-2016

25 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ARTE GRIEGO. EJE CRONOLÓGICO. ARTE MINOICO 2600-1400 a.C. ARTE MINOICO. Monarquía sacerdotal Pacíficos Grandes ciudades-palacios de hasta 4 alturas Colummas. ARTE MINOICO. Diosa de las serpientes Fresco de Gnosos. ARTE MICÉNICO 1600-1200. Guerrero Ciudades fortificadas - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ARTE GRIEGO

EJE CRONOLÓGICO

ARTE MINOICO 2600-1400 a.C.

ARTE MINOICO

• Monarquía sacerdotal• Pacíficos• Grandes ciudades-palacios de hasta 4 alturas• Colummas

ARTE MINOICO

Diosa de las serpientes

Fresco de Gnosos

ARTE MICÉNICO 1600-1200

• Guerrero• Ciudades fortificadas• Murallas de aparejo ciclópeo

Megaron

Tholoi de Atreo

EL TEMPLO GRIEGOPARTES TIPOS

ÓRDENES CLASICOS

TEMPLO DE HERA OLIMPIA

TEMPLO APOLO. CORINTO

TEMPLO DE APOLO EN DELFOS

TEMPLO POSEIDON EN PAESTUM

TEMPLO DE ATENEA AFAYA EN EGINA

ACRÓPOLIS

PLANTA ACRÓPOLIS

ATENENA NIKE

ERECTEION

PARTENÓN

Escultura griega

Periodo arcaico S. VII y VI a. C.

Kouroi y Korai

Sonrisa arcaica

Periodo severo 540 -470 a. C.

EL AURIGA DE DELFOS

El Poseidón de Artemision

Bronces de

Riace

Escultura clásica S. V

• Victoria frente a los Persas (479 aC), Pericles, antropocentrismo, uso de la razón.– Mirón: movimiento, equilibrio, ritmo.

• Discóbolo

– Policleto: canon, contrapposto, escorzo.• Diadumeno • Doríforo

– Fidias: majestuosidad, escultura viva y distante, paños mojados, escultura crisoelefantina.

• Relieves del Partenón.

Discóbolo de Mirón

Doriforo de Policleto

Asimetría

Diadumenode Policleto

FIDIAS

Escultura clásica S.IV

• Guerra del Peloponeso 430-406. Crisis, escepticismo, cultos mistéricos, individualismo, mayor emoción y sentimentalismo– Scopas: representa el temperamento agitado, el interior.

• Ménade danzante

– Praxíteles: dioses más cercanos, delicadeza, blandura, curva praxiteliana.

• Venus de Cnido• Apolo Sauróctono• Hermes con Dionisio niño

– Lisipo: canon, escorzo• Apoxiomeno

Ménade danzante de

Scopas

Venus de Cnido

Apolo Sauróctono

Lisipo Apoxiomeno

Periodo helenístico S. III-I

• Escuela de Rodas– Victoria de Samotracia– Laocoonte

LAOCOONTE

Escuela de Pérgamo

Escuela clasicista

top related