arte románico

Post on 22-Jun-2015

17.989 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARTE ROMÁNICO

2º ESO Luis José Sánchez Marco

IES ALBALAT

Navalmoral de la Mata

Cáceres)

Arte medieval

• ARTE RELIGIOSO• Estílo artístico que caracterizó a la Europa cristiana desde el siglo XI a

principios del siglo XIII

• Arte esencialmente rural: pequeñas iglesias, monasterios.

Manifestaciones artísticas

ARQUITECTURA

ESCULTURA

PINTURA

Arquitectura: plantas

Arquitectura: cubiertas y bóvedas

Arquitectura: arco

• El arco de medio punto o cañón es el más utilizado por el arte románico.

Construcción de una iglesia.

Sistema de cubierta con bóveda de cañón

Arquitectura

• ÁBSIDES: en la cabecera de las iglesias góticas se abrían ábsides semicirculares.

Arquitectura

• Catedral de Pisa, románico italiano.

• Iglesia de tres naves, considerable altura,

Arquitectura

• Iglesia de tres naves,• Con rosetón en la

principal.

• Iglesia de una sola nave

Arquitectura: cubiertas

• Bóveda del ábside de la nave central, y arcos de medio punto

Escultura – subordinada a la arquitectura

Las iglesias son EVANGELIOS DE PIEDRA

Escultura: Tetramorfos

Águila

(Juan)

Ángel

(Mateo)

León

(Marcos)Toro

(Lucas)

Cristo en Magestá – El juicio final

Escultura

• EL TETRAMORFOS – representación idealizada a los cuatro Evangelistas

• El ángel, o el hombre alado se asocia a Mateo, ya que su Evangelio comienza haciendo un repaso a la genealogía de Cristo, el Hijo del Hombre;

• El león se identifica con Marcos, porque su Evangelio comienza hablando de Juan el Bautista, «Voz que clama en el desierto», dicha voz sería como la del león;

• El toro sería Lucas, ya que su Evangelio comienza hablando del sacrificio que hizo Zacarías, padre de Juan el Bautista, a Dios;

• El águila ha sido asociada a la figura de Juan, ya que su Evangelio es el más abstracto y teológico de los cuatro y, por tanto, el que se eleva sobre los demás.

Escultura:

• Escultura exenta o de bulto redondo –

• “Virgen con el niño” o virgen Theotokos Virgen como madre de Dios.

• Características artísticas: frontalismo, inexpresividad,, rigidez de formas.

Escultura

VIRGEN ROMÁNICA

VIRGEN GÓTICA

Pintura

• Frontalismo• Inexpresividad• Rigidez• Hieratismo• Escenas religiosas• Algunas escenas de la

vida cotidiana.

Pintura

top related