arte y filosofía, república de platón

Post on 09-Dec-2015

16 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

argumentación en torno a PLatón y las artes

TRANSCRIPT

Estética pre-platónica• La belleza y el arte entre los griegos• Armonía y belleza. El arte imita el orden del

cosmos, el pensamiento intenta igualarse a él en la theoria. Belleza no es propiedad de las obras humanas sino del cósmos: orden y armonía entre las partes.

• La belleza es considerada un punto de entrada al orden de lo absoluto.

• Los pitagóricos y la música, elemento de unión del alma individual y del cosmos.

Estética pre-platónica• Armonía, orden, buena proporción: son las formas

de unión de las partes y del todo. Pensamiento totalizante en el que la belleza se manifiesta en lo visible pero es el pensamiento el que descubre o desvela (aletheia) la unidad del todo.

• El pensamiento griego se orienta hacia la totalidad y la unidad:

• Los elementos• El alma• El ser

Estética pre-platónica• El arte es una actividad central de la vida cultural

de la Grecia antigua, es punto de unión de la vida colectiva y lugar de presencia de la esencia del modo de ser griego.

• Arquitectura – escultura –poesía- tragedia-comedia

• Fidias – Sófocles, Eurípides, Esquilo – Aristófanes

Arte Griego clásico• Arte: techné. Toda actividad humana productiva,

guiada por patrones y normas. Artesano: demiurgos. Artes liberales y serviles.

• Para los griegos el arte y la técnica eran actividades realizadas por personas de menor importancia, pues no decidían sobre los fines sino solo sobre los medios.

Filosofía y Arte• El camino de Occidente: el concepto, la filosofía.

Con respecto al arte esto significa: poner en conceptos esa presencia del arte que antes no se cuestionaba porque surgía naturalmente de la actividad común de los griegos.

• Platón filósofo, se enfrenta a las artes.

Arte en Platón• Importancia del arte: dos discusiones en La

República sobre el papel del arte en el funcionamiento de la ciudad ideal:

• Libro II y Libro X.

• Un reconocimiento a la importancia del arte en la vida griega. Pero Platón pretende reconstruir la vida social y política desde un nuevo fundamento.

La poesía en la República

• La poesía como fondo de valores morales y de sabiduría de la cultura griega, se convierte en un objetivo válido de examen en un libro que pretende alcanzar la forma del estado justo.• La Ilíada y La Odisea

La poesía en la República

• La poesía debe resaltar el dominio de los apetitos materiales y corporales, y asegurar que felicidad y justicia aparezcan siempre juntas.

• 378d-e

La poesía en la República

• La poesía como ejercicio de escucha más que de lectura.

• Así, los guardianes, ocupados en la virtud de la ciudad no deberían ocuparse de otras cosas ni de imitar alguna cosa que no sea virtuosa. 395 c-d.

La poesía en la República• Nuestra segunda crítica en el libro X trae una

afirmación mucho más fuerte: 595 b.• Las Ideas son más reales que sus manifestaciones

sensibles.• El ser humano se compone de un alma vegetativa,

una sensible y una racional.• Esta última debe ser como el auriga que conduce el

carro de los deseos.

La poesía en la República

• La imitación de la creación técnica y de todo lo que existe no es más que el reflejo de un espejo cf. 596 d-e. El artesano no crea la idea de lecho.

• El artista como imitador no será entonces más que “imitador de aquello de lo que los otros son artesanos”. (597 e).

La poesía en la República• Quien sabe hacer algo, dirá Platón preferirá hacerlo,

producirlo, (la virtud mediante una vida virtuosa) y no imitarlo 599 a-b.

• Al final de la crítica se vuelve a la psicología desarrollada ya en la primera crítica: La imitación no solo acostumbra de una cierta manera el alma sino que puede mantenerla en el error.

• El remedio: cambiar de gobierno de la apariencia a la potencia calculadora o alma racional 602 c – e.

La poesía en la República

• Aquí la crítica va a un punto más profundo y es que la vida del alma racional es más que cálculo o razón una forma de ajustarse al destino que no es ni trágica ni pesimista sino que mantiene la calma frente al destino.

La poesía en la República

• Un alma tal, empero es no solo difícil de imitar, sino aburrida por lo que el arte prefiere la imitación de un carácter irritable. 604 b 605 c.

• El arte imitativo depende en últimas del alma afectiva.

• A pesar de la pasión que despierta, la poesía como un viejo amor pernicioso, debe ser resistida y abandonada.

top related