asepcia y anticepsia.ppt

Post on 27-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Asepcia y Anticepsia

TRANSCRIPT

Procedimientos Especiales

Procedimientos Invasivos

Piel

Epidermis

Mecanismos de Defenza

Asepsia y antisepcia

Asepsia

Asepsia

✓ Procedimientos y técnicas que preservan la esterilidad.

✓ Consiste en disminuir la carga bacteriana y/o evitar su proliferación en el medio ambiente

✓ Se realiza con el lavado.

Materiales para realización de la asepsia✓ Guantes✓ Mascarillas✓ Batas✓ Jabón Antiséptico✓ Gorras

Antisepsia

✓ Procedimientos que esterilizan una área por medios químicos.

✓ La antisepsia de la piel se realiza del área a intervenir con un radio mayor a 15 cm.

15 cm 15 cm

15 cm

15 cm

Procedimiento

✓ Se lava el área a ser intervenida con solución jabonosa

✓ Se debe barrer en forma de espiral desde el centro hacia la periferia.

✓ O en forma recta en dirección distal sin retornar al área a intervenir.

✓ Se repite el proceso con solución antiseptica

ANTISÉPTICOS

.

PROPIEDADES DEL ANTISÉPTICO IDEAL

✓ Amplio espectro de acción✓ Acción rápida✓ Acción residual✓ Efecto acumulativo✓ Baja toxicidad✓ Baja inactivación por materia orgánica✓ Costo razonable

ANTISÉPTICOS VIGENTES

✓ Alcohol

✓ Povidona yodada

✓ Triclosán

✓ Clorhexidina

ALCOHOL (60-90%)

✓ Desnaturalización de las proteínas.

✓ Concentración 70%.✓ Amplio espectro.✓ Acción bacilo TBC,

hongos y virus.✓ Acción rápida.✓ Efecto residual corto.

ALCOHOL✓ Volátil: (almacenarlo tapado).✓ Inactivación con la materia orgánica.✓ Uso: asepsia de la piel en punciones

vasculares periféricas, intramusculares y subcutáneas.

✓ Desinfectante de superficies inanimadas.

✓ Efecto residual corto.✓ Acción casi inmediata.(10 seg. Efecto

máximo).

ALCOHOL GEL

✓ Incorporación al alcohol de un emoliente.✓ Permite el lavado de manos en seco.✓ Disminuye el tiempo en el lavado de manos.✓ Uso entre paciente y paciente.✓ El primer lavado debe ser de tipo clínico.✓ No reemplaza el lavado clínico de manos

para procedimientos invasivos.

LAVADO CON ALCOHOL GEL✓ Realizar lavado de manos de tipo clínico

tradicional al inicio de la jornada.✓ Aplicar la dosis de antiséptico que otorgue el

dispensador sobre manos libres de materia orgánica y secas.

✓ Friccionar durante 20 segundos y esperar que se absorba. No seque.

✓ Lavar manos con procedimiento tradicional cada vez que se contamine con materia orgánica.

✓ Repetir lavado tradicional después de 4 atenciones con alcohol gel.

POVIDONA YODADA

✓ Oxidación e inactivación de los componentes celulares.

✓ Actividad disminuye con la materia orgánica.

✓ Amplio espectro.✓ Alta absorción por piel y

mucosas.

✓ Acción 2 minutos (secarse).✓ Efecto residual intermedio (hasta 3

horas máximo).✓ Se recomienda para preparación de

zona operatoria en cirugías cortas.

TRICLOSÁN

✓ Derivado fenólico que daña la pared celular de los M.O.

✓ Concentración 0.5%.✓ Espectro de acción

restringido. (Mínima en hongos y nula en pseudomonas)

✓ Indicado en el lavado de manos en áreas no criticas.

CLORHEXIDINA

✓ Presentación: ✓ Tópica acuosa al 2%✓ Alcohólica al 0,5%✓ Jabonosa al 2-4%

✓ Baja toxicidad.

✓ No se absorbe por la piel.

CLORHEXIDINA

✓ Amplio espectro de acción.✓ Regular en bacilo TBC y hongos.✓ Alto efecto residual y acumulativo.(5

horas).✓ Daño a la membrana celular y

precipitación del citoplasma.✓ Efecto optimo a los 3 minutos.✓ No se inactiva con materia orgánica.

CLORHEXIDINA

✓ La base detergente se usa para el lavado quirúrgico y lavado clínico de manos en áreas críticas.

✓ La solución alcohólica y acuosa se utiliza como alternativa para la preparación Pre operatoria de la piel.

✓ La solución acuosa se puede utilizar en la pincelación en el sitio de inserción del catéter venoso central.

PROPIEDADES DE LOS DIFERENTES ANTIMICROBIANOS

AltoIntermediaRegular0,3-2%Triclosán

IntermedioIntermediaAmplio7,5 -10%Povidona yodada

AltoIntermediaAmplio2-4%Clorhexidina

NoRápidaAmplio70%Alcohol

Efecto residual

AcciónEspectroConcentra-ción

Activo

PROPIEDADES DE LOS DIFERENTES ANTIMICROBIANOS

MínimaAltaBajaTriclosán

SíAltaRegularPovidona Yodada

MínimaAltaBaja Clorhexidina

SíInflamableDesecación de la piel

Alcohol

InactivaciónSeguridadIrritación Activos

RECOMENDACIONES

✓ Las mezclas de antisépticos están contraindicados.

✓ Las etiquetas de los envases deben explicitar el contenido y fecha de vigencia del producto.

✓ Los envases deben ser los originales, no trasvasijar ni rellenar.

✓ Los antisépticos deben mantenerse tapados.✓ Cuidado en la manipulación de las tapas de

los envases.

RECOMENDACIONES✓ Los yodósforos deberán mantenerse

almacenados en lugares protegidos de la luz solar.

✓ En el lavado de manos idealmente deberá utilizarse jabón líquido con dispensador.

✓ La cantidad necesaria de jabón para el lavado de manos es de 1cc.

✓ Para evitar irritación por el lavado de manos se debe enjuagar con abundante agua corriente.

✓ Los antisépticos se deben usar idealmente en piel indemne y no como tratamiento en curación de heridas.

top related