asistencia legislativa en la tramitaciÓn parlamentaria josé m. bretal letrado cortes generales...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASISTENCIA LEGISLATIVA EN LA TRAMITACIÓN

PARLAMENTARIA

José M. BretalLetrado Cortes Generales España

Senado de España

INTRODUCCIÓN

Asistencia legislativa en el contexto de la estructura y funciones del Parlamento español.

Sistema institucional español: cuasifederal.

Parlamento español: Cortes Generales.

Bicameral:

• Cámara Baja: Congreso de los Diputados. Representa a la población en su conjunto.

• Cámara Alta. Senado. Representa la estructura territorial del país.

Personal de las Cortes Generales:

• Régimen jurídico: similar al de los miembros de la Función Pública del Estado.

• De las 2 Cámaras: Funcionarios de carrera.- Diversos Cuerpos: Letrados, documentalistas,

asesores facultativos, administrativos, ujieres.- Ingreso por oposición. Vocación de permanencia.- Régimen estatutario de Derecho Público.

• De cada Cámara:

- Personal eventual: nombrados por los políticos; cesan con ellos. Asistencia a los parlamentarios y a los grupos. Mandato temporal. Relación de confianza.

- Personal contratado. Ciertas tareas: trabajadores de mantenimiento, informáticos, etc.

- Régimen de Derecho Laboral.

ASISTENCIA LEGISLATIVA. LETRADOS DE LAS CORTES

Historia:

• Núcleo central de la función pública parlamentaria.• Derivan de los oficiales de secretaría del siglo XIX.• Formación jurídica.

Selección de los Letrados:

• Objetivos:

- Competencia profesional: buenos juristas.- Neutralidad e independencia respecto de los

partidos y fuerzas políticas.

• Métodos:

- Procedimiento de reclutamiento: oposición.- Descripción oposiciones:

- Examen competitivo· Nº de plazas a cubrir.· Requisitos de los candidatos.· Nacionalidad española.· Mayoría de edad.· Licenciatura en Derecho.

• Pruebas:

- Temario.- Ejercicios prácticos.- Idiomas.

• Selección: los mejores candidatos según número de plazas convocadas.

Estatuto funcionarial de Derecho Público:

• Garantías: derechos y deberes.• Inamovilidad.

Tareas de los Letrados:

• Asistencia jurídica y de procedimiento parlamentario.

• Alta gestión de los servicios de las Cámaras.

Análisis de la tarea de asistencia legislativa

supone

• Análisis de los procedimientos parlamentarios• Dos tipos esenciales de procedimientos:

- Legislativo.- Control.

Fase inicial de los procedimientosparlamentarios

• Recepción de una iniciativa (proyecto o proposición de ley, moción, pregunta al Gobierno, etc.).

• Decisión de la Mesa sobre tramitación:- Descripción y funciones Mesa.

- Envío a Comisión o Pleno.• Descripción sistema comisiones permanentes

especializadas.• Medios de las Comisiones: Letrado, administrativos.

Procedimiento legislativo: inicio

• Recepción de proyecto o proposición de ley.• Apertura plazo presentación enmiendas.• Envío a una Comisión.• Letrado: asesor en cuestiones legales y

procedimentales.

Tareas del Letrado

• Asesoramiento legal.- Informe o nota

- Contenido: análisis técnico-jurídico del texto, confrontado al conjunto del ordenamiento legal, a los principios constitucionales y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Incidencia de la iniciativa en la normativa vigente, corrección estructural, ordenación de los preceptos, rigor del estilo y ortográfico, examen de las concordancias, remisiones, tablas de vigencias y derogaciones, etc.

- Fuente: libre conocimiento del letrado, sin interferencias de los políticos.

- Destinatarios: todos los miembros de la Comisión. Indirectamente, el Gobierno.

- Carácter: informativo, no vinculante.- Efectos: variables, en función de la autoridad y prestigio

del autor.

- Revisión de la corrección de los textos y su adecuación a las decisiones y votaciones en todas las fases del procedimiento.

- Asesoramiento procedimental:- Principalmente al Presidente de la Comisión.- En todas las fases del procedimiento.

Fases del procedimiento legislativo

• Ponencia

- composición plural: nº miembros reducido (5 a 7)- asistencia del Letrado- debates a puerta cerrada- ámbito de negociación y modificación de los textos- decisiones por voto ponderado- resultado: Informe razonado de Ponencia sobre el

texto y las enmiendas

• Comisión

- composición: 30 miembros- carácter: permanente y especializada- debate el Informe de la Ponencia- presencia periodistas- predominio aspectos procedimentales- decisiones por votación mayoritaria- resultado: Dictamen

• Pleno

- composición: todos los miembros de la Cámara- posibilidad de enmiendas transaccionales- debate del Dictamen de la Comisión- resultado por voto mayoritario

Procedimientos de control

• Sólo en el Congreso: - cuestión de confianza- moción de censura

• En las dos Cámaras: - sólo en Pleno: interpelaciones- en Pleno o Comisión: preguntas, comparecencias

de Ministros, etc.

Asesoramiento esencialmente procedimental

• Alta gestión de los servicios:

- documentales- económicos- personal

• Evolución en el tiempo

top related