asma en el niÑo

Post on 01-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

POWER POINT SOBRE ASMA Y EJERCICIO FÍSICO

TRANSCRIPT

ASMA EN EL NIÑO/A

¿ Quién tiene asma?

¿Qué es el asma?- Es una enfermedad, caracterizada por la inflamación

crónica de la vía aérea .- Se manifiesta en forma de episodios recurrentes de

disnea, tos, sibilantes y opresión torácica.- Se expresa funcionalmente mediante obstrucción al

flujo aéreo reversible.

• Definición Clínica.-”.. Episodios recurrentes y generalmente reversibles de sibilancias, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos, de predominio nocturno o a primeras horas de la mañana”

Definida por los niños/as

“Siento como si un hipopótamo me aplastase el pecho”

Bronquio Normal

Inflamación Obstrucción

Características

Broncoespasmo

¿ Qué causa el asma infantil?

Predisposición genética Factores desencadenantes

• 1ª infancia: infecciones víricas• Escolares: ácaros, pólenes,

animales, ejercicio...

ASMA +

Síntomas del asma• Tos• Ahogo• Sibilancias• Opresión torácica• Despertares nocturnos• Tos o picor en garganta/barbilla• Nariz obstruida• Me aprieta el pecho• Fatiga• Cambios en la conducta, irritabilidad• Menos apetito• Ojeras • Dolor de cabeza o estómago

Signos de alarma• Aumento de la tos o del ahogo• Peor tolerancia a la actividad

habitual• Aumento de la necesidad de

medicación de rescate (broncodilatadores)

• Despertares nocturnos

¿Cómo diagnosticar el

asma?• Historia clínica

– Anamnesis– Exploración

• Exámenes complementarios– Datos complementarios– Laboratorio pulmonar

• Diagnóstico diferencial

•Conocer la enfermedad•Aplicar el tratamiento indicado•Hacer participe al niño

¿ Qué debo hacer ante el diagnóstico?

El esfuerzo merece la pena

Tratamiento

Farmacológico

No farmacológico

Tratamiento no farmacológicoFactores de riesgo:

Inespecíficos

Tratamiento no farmacológicoFactores de riesgo:

Específicos

• Ácaros del polvo • Pólenes• Epitelio de animales• Hongos• Medicamentos

Tratamiento farmacológico:

Broncodilatadores,…

Rescate Preventivo

¿Cómo actuar en una crisis?

• Tranquilizarse• Medicación de “rescate”• Medición del flujo máximo, si lo utiliza• Si no hay mejoría consultar con el

médico / urgencias

¿Que hacer durante una crisis?

•Tome la medicaciónTome la medicación•Busque una postura cómoda, generalmente Busque una postura cómoda, generalmente sentado, apoyando los brazos en una mesa, sentado, apoyando los brazos en una mesa,

silla, etc.silla, etc.

¿Cuándo ir a urgencias?Si tiene dificultad respiratoria

cuando:• está sentado o camina despacio• al hablar• la fatiga no se alivia incluso

después de usar el broncodilatador• no puede dormir o se despierta

durante la noche con frecuencia• si el FEM está en el límite rojo o

por debajo

Ejercicio físico y asmaEjercicio físico y asma

AUTOCUIDADOS EN LA ESCUELA

• Los alumnos/as deben llevar su propia medicación de rescate.

• Se les debe permitir que utilicen la medicación de rescate cuando se noten los primeros síntomas.

• Los profesores/as deben normalizar entre los otros compañeros el uso de medicación inhalada para evitar baja autoestima en los niños con asma.

• Se debe animar a los padres/madres para evitar el absentismo escolar, notificando los síntomas y el uso de medicación en el horario escolar.

El asma en la infanciano impide un

ejercicio controlado y adecuado

Deportistas famosos que tienen asma Deportistas famosos que tienen asma Jackie Joyner-Kersee (USA)Jackie Joyner-Kersee (USA)Corredora de Atletismo.Corredora de Atletismo.Seis veces medalalla de oro en Juegos olimpicosSeis veces medalalla de oro en Juegos olimpicosTom Dolan (USA)Tom Dolan (USA)Nadador.Nadador.Record del mundo de 400 metros y medallista de oro olímpico Record del mundo de 400 metros y medallista de oro olímpico Miguel Indurain (España)Miguel Indurain (España)Ciclista. Ciclista. Cinco veces ganador del Tour de Francia, Campeón del Mundo Cinco veces ganador del Tour de Francia, Campeón del Mundo y Medallista de oro olimpico. y Medallista de oro olimpico. Jose Luis González (España)Jose Luis González (España)Corredor de Atletismo.Corredor de Atletismo.Record mundial de 1500 m en pista cubiertaRecord mundial de 1500 m en pista cubiertaDennis Rodman (USA)Dennis Rodman (USA)Jugador de baloncesto en la NBAJugador de baloncesto en la NBA

Manejo (normas ejercicio)

• Medicación previa• Calentamiento• Ejercicio intervalos• Ambientes cálidos y húmedos• Respirar por la nariz• Llevar medicación de rescate

Manejo (Crisis)• Calma y detenerse• Despejar situación• Medicación de rescate• Respiración abdominal• Reanudar actividad menos

intensa

EL ASMA NO DEBE SER EL ASMA NO DEBE SER UN OBSTÁCULO EN TU UN OBSTÁCULO EN TU

VIDAVIDA

Recordar• El inicio del deporte es el

juego y el juego es diversión• El asma es compatible con el

deporte• Debe controlar su crisis

La enfermedad respiratoria alérgica es controlable

Una buena comunicación entre padres, médicos y maestros es esencial para controlar la enfermedad alérgica en la escuela.

¡GRACIAS!

top related