aspectos generales de inmunología ·  · 2017-01-27endocrina las citoquinas pueden agruparse en...

Post on 22-May-2018

224 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aspectos generales de

Inmunología

Marisol Pocino Gistau; PhSc

Cátedra de Inmunología,

Escuela “José María Vargas”; Facultad de Medicina.

Universidad Central de Venezuela (UCV)

Del Latin Immunis: Libre de, exento

Agentes Infecciosos

Células Tumorales

Cuerpos Extraños

Estos patógenos constantemente retan a nuestro

sistema inmune y estimulan los diferentes

componentes del mismo

Los agentes capaces de estimular a las células del

sistema inmune se denominan ANTÍGENOS los

cuales según su complejidad están integrados por

diferentes “Determinantes Antigénicos”.

Continuamente estamos expuestos a infinidad

de estímulos antigénicos provenientes:

Del Medio AmbienteDe estos estímulos:

Todos los agentes externos

Son eficientes inductores de la respuesta inmunitaria

Sin embargo, también en algunos casos puede

haber estímulos antigénicos provenientes:

Del interior del cuerpo

De estos estímulos:

Ciertos componentes propios

Son eficientes inductores de la respuesta inmunitaria

Que componentes propios???

Aquellos que por diversas razones son reconocidos

como extraños

Estos incluyen:

Elementos Solubles: Proteínas, lípidos, ácidos

nucleicos

Células: Como células seniles e incluso células

normales

Mecanismos de defensa

Inespecíficos

Respuesta inmune

innata

Específicos

Respuesta inmune

Adquirida

HumoralCelular

Barreras

Naturales

Piel, Mucosas

Lisis

Fagocitosis

Inflamación

Componentes del Sistema Inmunitario

Leucocitos

Linfocitos

Célula B Célula T Célula NK

Células AuxiliaresFagocitos

Monocito

Macrófago NeutrófiloCélulas

Mediadores

solublesAnticuerpos Citoquinas Mediadores InflamatoriosComplemento

Eosinófilo Basófilo Mastocito

Cit

oq

uin

as

Órganos

Linfoides

Respuesta Inmunitaria

Funciones de los linfocitos

Comunicación entre células inmunitarias

El dialogo entre las células del sistema inmunitario se

lleva a cabo por:

1) Contacto directo célula-célula a través de receptores

presentes en la membrana celular:

2) A distancia a través de factores solubles (como las

citoquinas) que envían señales intracelulares, al unirse a

su receptor presente en diferentes

poblaciones celulares.

Grupo de Proteínas Reguladoras

Bajo peso molecular (<80KDa).

Median inmunidad e inflamación

Regulan la amplitud y duración de la respuesta.

Potentes (Picomolares).

Son producidas localmente, sin embargo su acción es Autocrina, Paracrina y Endocrina

Las citoquinas pueden agruparse en diferentes

familias:

Interleuquinas: IL-1 a IL-32

Interferones:IFN-α; IFN-β; IFN-

Factor de Necrosis Tumoral:

TNF- α; TNF- β

Quimioquinas:Citoquinas quimioatrayentes

Factor Transformador de Crecimiento:

TGF-β

La Red de

interacciones de

las Citoquinas

Inmunidad Inespecífica

IgA

IgG

IgM

IgE

Desarrollo

de la

respuesta

inmunitaria

específica

Los Anticuerpos o Inmunoglobulinas

Citotoxicidad

Célula

productora

de Ac

Linfocito

T Efector

Tiempo después de exposición al Antígeno

ActivaciónReconocimiento Efectora Disminución Memoria

Eliminación

de Antígeno

Inmunidad

Humoral

Inmunidad

Celular

Fases de la Respuesta Inmunitaria

Células de

memoria

Fase Efectora

La eliminación de

los agentes

patógenos depende

de la interacción

ordenada y

secuencial de los

diferentes

integrantes del

sistema inmunitario

Ante la diversidad de agentes que enfrenta el

Sistema Inmunitario, este se encuentra

constantemente estimulado y su actividad sostenida

representa un riesgo potencial para el individuo.

La respuesta inmune generada puede progresar

hacia :

Hipersensibilidad

Autoinmunidad

Un requisito muy importante para el sistema

inmunitario es que debe:

- Reconocer lo extraño o ajeno y

neutralizarlo o destruirlo.

- Reconocer “lo propio” y no atacarlo o ser

tolerante a él.

Para que esto sea así se necesita una fina regulación

Las fallas en esto van a conducir a enfermedades

Una regulación interna: Llevada a cabo

por componentes del mismo sistema

inmunitario.

La regulación neuroendocrina de la

respuesta inmunitaria.

El diálogo entre los

Sistemas: Nervioso,

Endocrino e Inmune y la

Psique

Psiconeuroinmunología

(PNI)

MUS MUSCULUS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!!!!

top related