aumento de la calidad mediante manejo agronómico · - gluten húmedo - gluten seco - gluten index...

Post on 27-Dec-2019

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aumento de la calidad

mediante manejo

agronómico

Paola Silva Candia

psilva@uchile.cl

Universidad de Chile

TRIGO CANDEALParámetros de calidad

- Proteína

- Peso Hectolitro

- Índice de Dureza

- Gluten Húmedo

- Gluten Seco

- Gluten Index

- Vitrosidad

- Color Gluten

- Punta Negra

Fusarium y Micotoxinas

Pasta café Pasta amarilla Pasta amarillo claro

Color

Punta negra

Efecto del riego y nitrógeno sobre el

porcentaje de Punta negra

0 90 210

0

2

4

6

8

0 50 100 150 200 250

Dosis de Nitrógeno para rendimiento (Kg/ha)

Pu

nta

neg

ra (

%)

Riego

Secano

0 90 210

Amarengamiento

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

10 11 12 13 14 15 16

Contenido proteína (%)

Am

are

ng

am

ien

to (

%)

Proteína y Amarengamiento

Fertilización del óvulo

Endosperma Embrión

Gránulos de almidón

(tipos A,B y C)

Matriz Proteica

Llenado de grano

Efecto de alta temperatura y

sequía en Llenado de grano

Acumulación de proteína en el grano

Efecto de temperatura en la

acumulación de proteína en el grano

0

20

40

60

80

100

0 20 40 60 80 100

Temperatura durante el llenado de grano (°C)

Peso

(m

g)

Grano

Almidón

Proteína

0

20

40

60

80

0 20 40 60 80 100

Temperatura durante el llenado de grano (°C)

Peso

(%

)

Almidón

Proteína

MANEJO

Costos de Producción Trigo Ciclo

2008-2009

Maquinaria $ 178.000 21%

Semilla $84.000 10%

Fertilización $452.500 53%

Agroquímicos $49.942 6%

Fleta cosecha $30.000 4%

Mano de obra $12.400 1%

Otros $46.820 5%

Total $853.662 100%

Fuente: Fundación Chile.

Costos de Producción Trigo Ciclo

2008-2009

Maquinaria $ 178.000 21%

Semilla $84.000 10%

Fertilización $452.500 53%

Agroquímicos $49.942 6%

Fleta cosecha $30.000 4%

Mano de obra $12.400 1%

Otros $46.820 5%

Total $853.662 100%

Fuente: Fundación Chile.

Factores relacionados con la

eficiencia de uso de Nitrógeno

• Genética

• Manejo agronómico

- Dosis

- Momento

Dosis de Nitrógeno

Respuesta de rendimiento y el porcentaje de

proteína a la fertilización nitrogenada

Demanda de Nitrógeno

(Rend * Proteína * 1,75)

Eficiencia fertilizante Demanda N =

Demanda N (Kg/ha)

Rend = Rendimiento esperado (Ton/ha)

Proteína (%)

Ejemplo: Calculo de balance Nitrógeno

• Demanda N (Rend * Proteína * 1,75)

Eficiencia fertilizante

6,0 * 12,0 * 1,75

0,5

= 252 Kg/ha

=

=

Dosis de Aplicación

Sólo hay que complementar con el N

presente en el suelo

Considerar el nitrógeno del suelo !!!

Nitrógeno Residual (N suelo)

Nutrientes

Extracción de nutrientes por Tonelada de grano

producido

Nutriente Kg / Ton grano

Nitrógeno 25

Fósforo 5

Potasio 6

Azufre 4

Calcio 3

Magnesio 2

Ejemplo: Calculo de dosis Nitrógeno

• Demanda N (Rend * Proteína * 1,75)

Eficiencia fertilizante

6,0 * 12,0 * 1,75

0,5

= 252 Kg/ha

=

=

• N residual (aporte del suelo) 100 Kg/ha

• Dosis N = 252 -100

= 152 Kg/ha a aplicar

Momento de Aplicación

de Nitrógeno

Curva de absorción de Nitrógeno

Curva de absorción de Nitrógeno

Rendimiento

1°nudo

Curva de absorción de Nitrógeno

Rendimiento

Calidad

1°nudo

Curva de absorción de Nitrógeno

Calidad

1°nudo

Parcialización de nitrógeno:Previo siembra - siembra - 1°nudo

Parcialización de nitrógeno:Previo siembra - siembra - 1°nudo

Pre- Sie – 1°nudo

Áreas regadas

Alto rendimiento y contenido de proteína

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Primer nudo 0 0 0 0 90 90 90 90 210 210 210 210 Kg N/ha

Embuche 0 30 60 90 0 30 60 90 0 30 60 90 Kg N/ha

Ren

dim

ien

to (

Kg

/ha)

Co

nte

nid

o P

rote

ina(%

)

180

Curva de absorción de Nitrógeno

Rendimiento

Calidad

1°nudo

Áreas de Secano

Rendimiento y contenido de proteína en

secano 306 mm (15 mm en embuche)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Ren

dim

imie

nto

(K

g/h

a)

Pro

teín

a (%

)

Primer Nudo 0 0 0 0 90 90 90 90 210 210 210 210 Kg N/ha

Embuche 0 30 60 90 0 30 60 90 0 30 60 90 Kg N/ha

a

b

bc cd cde def

efg fghgh hgh

90

Efecto de la precipitación y

nitrógeno sobre el rendimiento

McKenzie et al, ( 2008)

Durum, Alberta, Canada

McKenzie et al, ( 2008)

Durum, Alberta, Canada

Efecto de la precipitación y

nitrógeno sobre la proteína

Manejo de Nitrógeno en Trigo de

Secano

• En Canada en trigos de secano, aplicaciones de

nitrógeno después del establecimiento del

cultivo ya sea al suelo o foliar en las etapas de

macollamiento, embuche y antesis no

incrementan consistentemente proteína en el

grano. Por lo tanto aplicaciones después del

establecimiento del cultivo son menos

confiables que aplicar nitrógeno antes o

durante la siembra.

Urea

Materia

OrganicaNH4

+ NO3- N2O N2

Nitrificación Desnitrificación

N2O N2NONH3

NH4+

NO3-

Perdidas al Ambiente

Transformaciones de la urea en el

suelo durante el invierno

Forma Días

0 7 15 30

N-urea 100 7 - -

N-amonio - 70 54 8

N-nitratos - 23 46 92

Rodriguez y Silva, (1983)

Diagnósticos de Nitrógeno

para Rendimiento y Calidad

• Nitrógeno total en planta

• Medidor Minolta SPAD de clorofila

Medidor de clorofila

Clorofila y Nitrógeno en hoja

bandera

Valores SPAD y contenido de

Proteína

y = 0.465x - 11.096

R2 = 0.8169

10

11

12

13

14

15

46 48 50 52 54 56

Clorofila (SPAD)

Pro

tein

a (

%)

Medidor de clorofila

Gracias

www.sap.uchile.cl

top related