autoestima

Post on 21-Nov-2014

2.658 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mejorando nuestra autoestima

TRANSCRIPT

1

Autoestima

AREA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRENDERISMO. DOCENTE: GUSTAVO ADOLFO ALVAREZ PIEDRAHITAMarzo 18 de 2011.

INSTITUCIÓN EDUCATIVAVILLA SANTANA

2

AUTOESTIMA

4

AUTOESTIMA

DIAGNOSTICO.

El conocerse a si mismo es fundamental (para alcanzar el éxito tan anhelado por todos). Es muy común reprocharnos lo errores cometidos en el pasado (decisiones, conductas, hechos…) pensar en lo que hubiera sido, buscando la aceptación de los demás, olvidando que el realmente importante ERES TU.

5

AUTOESTIMA¿TE IDENTIFICAS CON ALGUNA DE ESTAS FRASES?

Soy demasiado feo.

Soy demasiado gordo (o delgado).

Soy demasiado alto (o bajo).

Soy demasiado viejo (o joven).

No soy lo bastante listo.

Soy demasiado débil.

Estoy enfermo.

No tengo estudios.

No tengo el dinero suficiente.

No hablo un segundo idioma.

No se me ha dado la oportunidad.

No tengo suerte.

Pertenezco a un grupo minoritario

6

AUTOESTIMA¿TE IDENTIFICAS CON ALGUNA DE ESTAS FRASES?

Soy calvo.

Sólo soy una mujer.

Sólo soy una esposa.

Soy padre (o madre) divorciado.

Soy un perdedor (doble, triple).

Vengo de una familia pobre.

Es que trabajo todo el día.

Porque vivimos épocas de crisis.

Vivo solo.

No tengo quién me apoye.

Nadie me oriento.

7

LOS AUTOS.

AUTOCONOCIMIENTO

AUTOCONCEPTO

AUTOEVALUACION

AUTOACEPTACION

AUTORESPETO

AUTOESTIMA

8

AUTOCONOCIMIENTO

Con frecuencia, es difícil encontrar respuesta a:

¿Quién soy?,

¿Por qué reacciono así?

¿Qué me hizo sentirme así?, etc.

El conocimiento de sí mismo no sólo afecta positivamente a la autoestima, sino a las relaciones con los demás, y hasta la comprensión del mundo y del universo.

9

AUTOCONOCIMIENTO

La parte EspiritualLa parte IntelectualLa parte EmocionalLa parte Física

10

AUTOCONCEPTO

El auto concepto, es el conjunto de percepciones cognoscitivas y actitudes que la gente tiene acerca de sí misma

Son las creencias acerca de sí mismo, que se manifiestan en la conducta.

11

AUTOEVALUACION

Es la capacidad individual de dar valor Positivo o Negativo a los hechos, pensamientos y conductas que producen rechazo o satisfacción

“El sentirse devaluado o indeseable es, en la mayoría de los casos la base de los problemas humanos” (C. Rogers).

12

AUTOACEPTACION

Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ello.

13

AUTORESPETO

Es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse.

Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.

14

AUTOESTIMA

Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida.

15

AUTOIMAGEN

SOY MARAVILLOSO

16

ESTRATEGIAS Y RECURSOS

CONFIE EN USTED, El miedo nos limita, PERO CREA QUE PUEDE.

LLENAR TU MENTE DE PENSAMIENTOS POSITIVOS, por medio de afirmaciones.

PERDONAR Y PERDONARSE: Te ayuda a liberarte y avanzar hacia el logro de tus

objetivos.

MEDITAR: es una manera de potenciar tu ser, y hacer consciente lo valioso que eres.

17

ESTRATEGIAS Y RECURSOS

ACEPTE SUS LIMITES Y CAPACIDADES.

PROPONTE OBJETIVOS: cuando quieres llegar a un lugar preciso, es indispensable que te agencies los medios necesarios para lograrlo y que reflexiones un poco antes de partir.

PONTE EN ACCION. Con pasos pequeños alcanzaras mas pronto tus objetivos.

top related