avances de la propuesta de normas académicas de

Post on 06-Aug-2015

349 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Avances de la propuesta de Normas Académicas de la UNAH

Vicerrectoría AcadémicaCoordinación de Gestión Académica

Consideraciones para la formulación de nuevas Normas Académicas de la UNAH

• Normas actuales obsoletas (datan del año 1970).• Necesidad de actualizar la normativa conforme a la

nueva reglamentación surgida del proceso de Reforma Universitaria.

• Necesidad de ubicar a la UNAH en el contexto de la dinámica regional y mundial.

• Hacer prevalecer el mandato constitucional que se da a la UNAH (ser rectora del NES y planificar su participación en el desarrollo del país).

Consideraciones para la formulación de nuevas Normas Académicas de la UNAH

• Atender el mandato que otorga la Ley Orgánica en su Artículo 23 numeral 10 a la Vicerrectoría Académica de: “Formular las Normas Académicas y proponerlas al Consejo Universitario, por medio de la Rectoría, para su aprobación”.

Objetivos• Desarrollar un proyecto para la construcción de Normas Académicas de la UNAH

actualizadas, el cual debe ser enviado al Consejo Universitario para su aprobación. • Promover e incidir en la revisión y actualización de las Normas Académicas de Educación

Superior (NAES), a partir de los aportes que genere el proceso de las Normas Académicas de la UNAH.

• Elaborar, con el apoyo de un Equipo Técnico Interdisciplinario, una propuesta de Normas

Académicas de la UNAH acorde a la nueva dinámica en la que se encuentra inserta la institución en el contexto nacional y regional, al nuevo Modelo Educativo y al marco legal que proporciona la Ley Orgánica de la UNAH y la Ley de Educación Superior, su Reglamento y Normas Académicas.

• Integrar un equipo técnico interdisciplinario y un equipo asesor con profesionales y

funcionarios de amplia experiencia en la UNAH, a fin de que con sus aportes, el proceso de construcción de las Nuevas Normas Académicas, se lleve a cabo de forma expedita y sin contratiempos.

Ruta Crítica

Momento I• Organización• Análisis contextual

Momento II• Talleres• Redacción• Validación• Redacción final

Momento III• Aprobación• Registro• Publicación• Divulgación

UNAH
En este momento se está en la etapa de redacción y revisión de los capítulos concluidos.

Equipo técnico original

Vicerrectoría Académica Docencia

AutoevaluaciónDIE

Postgrados Educación Superior

AdmisiónInvestigación Científica

Evaluación Permanente de

la Calidad

UNAH
Se integra además en la parte de asesoría a la Dra. Norma Martín de Reyes y al Máster Ramón Salgado

Equipo Técnico original

Avances

• Documento preliminar• Redefinición de estructura• Participación de Centros Regionales.• % de capítulos concluidos• Estructuración de un nuevo equipo técnico

(VRA, DIE, IPSD, DD, con el apoyo del Dr. Armando Euceda).

Estructura del documento• CONTENIDO• CAPÍTULO I• INTRODUCCIÓN• CAPÍTULO II• EDUCACIÓN SUPERIOR

– Conceptualización– Caracterización– Fines– Objetivos de la Educación Superior– De la educación superior formal y no formal– De las instituciones de la educación superior

• CAPITULO III• NATURALEZA Y OBJETIVO DE LAS NORMAS ACADÉMICAS

– Naturaleza– Objetivos

• CAPITULO IV• REFORMA UNIVERSITARIA DE LA UNAH;• FINES Y OBJETIVOS; MISIÓN, VISIÓN Y MODELO EDUCATIVO

DE LA UNAH– Reforma Universitaria – Concepto y caracterización– Fines y objetivos y de la reforma universitaria– Misión de la UNAH– Visión de la UNAH– Modelo de Universidad – Modelo educativo

• CAPÍTULO V• FUNCIONES FUNDAMENTALES DE LA UNAH • De la Docencia Universitaria • De la Investigación Científica• De la Vinculación Universidad -Sociedad• Gestión del Conocimiento• Gestión Académica

• CAPITULO VI• GESTIÓN ACADÉMICA • De la administración interdisciplinaria y transdisciplinaria • Gestión de la docencia universitaria

– De la gestión del sistema de docencia universitaria de la UNAH – De la ética de la docencia universitaria – del conocimiento – De la administración curricular– De la didáctica universitaria – Desarrollo Docente– Evaluación de la docencia universitaria.

• Gestión de la investigación– De la gestión del sistema de investigación científica de la UNAH– Del financiamiento de la investigación– De la Ética en la gestión de investigación – De la gestión de los Proyectos de Investigación – De la gestión de publicación y Divulgación – De la gestión de las Unidades de Investigación y de las Redes– De la gestión del Sistema Nacional de Investigación Científica y Tecnológica– De la gestión de la Propiedad Intelectual e Innovación

• Gestión de la vinculación universidad -sociedad• Gestión del conocimiento• Gestión Académica

• CAPITULO VII • DEL CURRÍCULO DE LA UNAH• Del currículo y su gestión• Nuevas carreras• De los estudios generales• Del crédito académico• Del año académico• De los grados académicos• Títulos• De los Requisitos de Graduación

– De los Requisitos Académicos.– De los Requisitos Administrativos

• De la Equivalencia de Estudios• De los Exámenes Opcionales de Suficiencia• De la Simultaneidad de Carreras• Del Cambio de Carrera• Del Retiro y Adición de Asignaturas• Evaluación de los Aprendizajes• De la programación didáctica

• CAPITULO VIII• INGRESO, PERMANENCIA, PROMOCIÓN Y EGRESO DE ESTUDIANTES• Ingreso• Admisión• Categorías de Aspirantes a la UNAH• Matrícula y Registro de asignaturas• La creación y actualización del Expediente Estudiantil• Pre- Matrícula• Matrícula de Asignaturas• Gestión de la Matrícula• De la permanencia • Promoción• Proceso de Egreso• Estudiantes Universitarios• Derechos de los Estudiantes• Deberes de los Estudiantes• Sistema Disciplinario

• CAPITULO IX• INGRESO, PERMANENCIA, RECLASIFICACIÓN Y RETIRO DE DOCENTES

– Del Personal Docente– Formación y Capacitación del Docente Universitario– Valoración del Desempeño Docente– Derechos de los Docentes– Reconocimiento de Méritos– Promociones y Reclasificaciones– Prohibiciones y Sanciones– Deberes de los Docentes

• CAPITULO X• EVALUACIÓN DE LA CALIDAD: AUTOEVALUACIÓN, EVALUACIÓN EXTERNA,

ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN.• Autoevaluación• Evaluación Externa• Acreditación• Certificación profesional de los docentes de la UNAH• Recertificación profesional de los docentes de la UNAH

• CAPÍTULO XI• DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ACADÉMICA DE LA UNAH

• CAPÍTULO XII• DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA• De Docentes, Estudiantes e Investigadores• Las Redes Educativas: • Redes Educativas Regionales de la UNAH• Redes Universitarias• De la Internacionalización Académica

• CAPÍTULO XIII• DEL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO ACADÉMICO • CAPÍTULO XIV• Medidas transitorias

Avances por capítulos

• Capítulos del I-V • Concluidos en un 85% conforme revisiones del

nuevo equipo y aportes de UNAH-VS, CURLA, CURVA y CUROC.

• Capítulo VI: pendiente de redactar (reciente incorporación)

• Capítulo VII: pendiente de construir(falta revisar conforme a nueva estructura)

• Capítulo VIII: Completado en un 80% (falta revisar conforme a nueva estructura.

• Capítulo IX: Completado en 80% (pendiente revisión)

• Capítulo X: Completado en un 80% (pendiente revisión)

• Capítulo XI: Estructurado en un 50%• Capítulo XII: Completado en un 80% (pendiente

revisar)

• Capítulo XIII: Completado en un 70% (pendiente revisar y agregar contenido).

• Capítulo XIV Pendiente de construir.

•GRACIAS

leounah@gmail.com

top related