benton luria protocolo e instructivo

Post on 03-Dec-2015

254 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PRUEBA PSICOPEDAGOGICA. ÁREA CALCULO.

TRANSCRIPT

EVALUACION DEL CÁLCULO - PRIMERO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO:1.- Valoración cuantitativa de números presentados oralmente

“Indica cuál es el número mayor”

5 ( ) 3 ( )

15 ( ) 18 ( )

83 ( ) 79 ( )

62 ( ) 47 ( )

94 ( ) 77 ( )

2.- Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.“Encierra en un circulo el número mayor de cada pareja. Utiliza tú hoja de trabajo individual”

9 ( ) 6 ( )

23 ( ) 32 ( )

45 ( ) 67 ( )

95 ( ) 72 ( )

82 ( ) 93 ( )

3.- Lectura de números en voz alta“Lee en voz alta los siguientes números”

9 ( ) 6 ( )

44 ( ) 67 ( )

38 ( ) 91 ( )

83 ( ) 52 ( )

82 ( ) 93 ( )4.- Reconocimiento de números leídos por el examinador,

1

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

“Muéstrame el número que te voy a leer”(El examinador debe leer los números en forma alternada)

5 ( ) 2 ( )

18 ( ) 16 ( )

76 ( ) 81 ( )

91 ( ) 60 ( )

96 ( ) 53 ( )

5.- Escritura de números al dictado“Escucha y escribe en tú hoja de trabajo individual, cada uno de los números dictados”

3 ( ) 9 ( )

16 ( ) 25 ( )

70 ( ) 48 ( )

69 ( ) 74 ( )

96 ( ) 83 ( )

6.- Copia de números“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

7 ( ) 15 ( )

23 ( ) 30 ( )

44 ( ) 58 ( )

62 ( ) 79 ( )

85 ( ) 98 ( )

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7.- Contar en voz alta series numéricas

2

“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota la forma como el niño lo hizo)

Del 10 al 26 de 1 en 1 ____________________________________________________

Del 10 al 26 de 2 en 2 ____________________________________________________

Del 26 al 10 de 1 en 1 ____________________________________________________

Del 26 al 10 de 2 en 2 ____________________________________________________

Del 15 al 33 de 2 en 2 ____________________________________________________

8.- Contar elementos continuos y discontinuos“Cuenta en voz alta cada una de las series”(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 000 00………….. _____________________________________________________

00 0000 00…………… _____________________________________________________

xxx x x…………… _____________________________________________________ xIII. CALCULO ARITMÉTICO

9.- Cálculo aritmético oral“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

7 + 0 ( ) 8 – 3 ( )

9 + 8 ( ) 15 – 10 ( )

30+20 ( ) 28 – 2 ( )

23+10 ( ) 38 – 7 ( )

25+12 ( ) 46 – 16 ( )

3

10.- Cálculo aritmético escrito“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo individual”

8 + 7 ( ) 30 – 20 ( )

35 + 5 ( ) 47 – 30 ( )

40 +18( ) 56 – 22 ( )

53 + 26 ( ) 56 – 38 ( )

59 +17( ) 62 – 27 ( )

IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°2

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4

El martes, Juan leyó 20 páginas del libro de cuentos.Al día siguiente leyó 15.¿Cuántas páginas leyó en dos días?

En el primer año hay 40 alumnos.Algunos son mujeres, 15 son hombres.

¿Cuántas mujeres hay?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°3

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°4

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

5

Andrea tenía 8 globos.Le regalo 3 a su hermano y uno se rompió.

Pedro tiene 6 calugas.María tiene 1 más que Pedro.Tomás tiene 2 menos que Pedro.

6. Compruebo mi respuesta

EVALUACION DEL CÁLCULO – PRIMERO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

2. Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

6

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:____________________________________________________

9 623 3245 6795 7282 93

5. Escribo número al dictado

6. Copia números

7

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

8 35+7 + 5

40 538

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

+18 +26

59 30+17 +20

47 56+30 +22

56 62+38 +27

EVALUACION DEL CALCULO – SEGUNDO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

9

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente.“Indica cual es el número mayor”

15 ( ) 22 ( )

21 ( ) 34 ( )

98 ( ) 102 ( )

379 ( ) 253 ( )

937 ( ) 899 ( )

2. Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.“Encierra en un circulo el número mayor de cada pareja. Utiliza tú hoja de trabajo individual”

60 ( ) 90 ( )

18 ( ) 26 ( )

85 ( ) 106 ( )

278 ( ) 568 ( )

846 ( ) 884 ( )

3. Lectura de números en voz alta“Lee en voz alta los siguientes números”

41 ( ) 71 ( )

365 ( ) 216 ( )

430 ( ) 398 ( )

803 ( ) 910 ( )

609 ( ) 999 ( )

10

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador,“Muéstrame el número que te voy a leer”(El examinador debe leer los números en forma alternada)

26 ( ) 62 ( )

289 ( ) 703 ( )

243 ( ) 871 ( )

573 ( ) 730 ( )

753 ( ) 781 ( )

5. Escritura de números al dictado“Escucha y escribe en tú hoja de trabajo individual, cada uno de los números dictados”

65 ( ) 88 ( )

106 ( ) 162 ( )

273 ( ) 526 ( )

980 ( ) 209 ( )

809 ( ) 333 ( )

6. Copia de números“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

75 ( ) 29 ( )

15 ( ) 250 ( )

406 ( ) 349 ( )

673 ( ) 741 ( )

910 ( ) 893 ( )

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7. Contar en voz alta series numéricas“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota la forma como el niño lo hizo)

Del 100 al 120 de 1 en 1 __________________________________________________

Del 60 al 80 de 2 en 2 ____________________________________________________

11

Del 20 al 10 de 1 en 1 ____________________________________________________

Del 20 al 1 de 2 en 2 _____________________________________________________

Del 250 al 390 de 10 en 10 ________________________________________________

8. Contar elementos continuos y discontinuos“Cuenta en voz alta cada una de las series”(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 000 00………….. _____________________________________________________

00 0000 00…………… _____________________________________________________

xxx x x…………… _____________________________________________________ x

III. CALCULO ARITMETICO

9.- Cálculo aritmético oral“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

12

10 + 28 ( ) 48 – 8 ( )

58 + 11 ( ) 36 – 26 ( )

35 + 27 ( ) 82 – 3 ( )

200+13 ( ) 2 x 5 ( )

58–30 ( ) 3 x 3 ( )

10.- Cálculo aritmético escrito“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo individual”

67 + 12 ( ) 436 – 212 ( )

88 +29 ( ) 631 – 284 ( )

123+323 ( ) 808 – 123 ( )

348 + 235 ( ) 7 x 3 ( )

588 – 35 ( ) 4 x 8 ( )

IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.-

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

13

Eduardo tenía 30 hojas de block de dibujo.En la semana ocupo 4 hojas.

¿Cuántas hojas le quedaron?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°2

1. ¿Qué datos tengo?

14

Carlos tiene 14 autos de plástico.Le regala algunos a su amigo Pedro.Le quedaron 9.

¿Cuántos autos le dio a Pedro?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°3

15

En clases de gimnasia corrí 100 metros.Mi amigo Carlos corrió 50 metros más que yo.

¿Cuántos metros corrimos entre los dos?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

16

Problema N°4

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

17

Carolina tiene $100.Compró un helado de $60.Compró un chicle de $5 y un chocolate de $10.

¿Cuánto dinero le sobró?

6. Compruebo mi respuesta

EVALUACION DEL CALCULO – SEGUNDO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

2. Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

18

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:________________________________________

60 9018 26

85 106278 568846 884

5. Escribo número al dictado

6. Copia números

19

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

67 88+12 +29

123 34820

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

+323 +235

588 436- 35 - 212

631 808- 284 - 123

7 X 3= 4 X 8=

EVALUACION DEL CALCULO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

21

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de Nacimiento:_____________________________ Edad:_________________

Colegio:___________________________________________ Curso:_____________

Examinador: ____________________________ Fecha de aplicación:_____________

Puntaje

Máximo

Puntaje Obtenid

o

% Respuestas correctas

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente

5

2. Valoración cuantitativa de números presentados visualmente

5

3. Lectura de números en voz alta 10

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador

10

5. Escritura de números al dictado 10

6. Copia de números 10

TOTAL 50

II. ACTIVIDAD DE CONTAR7. Contar en voz alta series numéricas 5

8. Contar elementos continuos y discontinuos 5

TOTAL 10

III. CALCULO ARITMETICO9. Calculo aritmético oral 10

10. Calculo aritmético escrito 10

TOTAL 20

IV. RESOLUCION DE PROBLEMAS1.- Problema simple 10

2.- Problema simple invertido 10

3.- Problema simple compuesto 10

4.- Problema compuesto 10

22

TOTAL 40

23

EVALUACION DEL CALCULO - TERCERO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO:

1.- Valoración cuantitativa de números presentados oralmente“Indica cuál es el número mayor”

89 ( ) 98 ( )

405 ( ) 400 ( )

1.001 ( ) 1.010 ( )

4.893 ( ) 4.938 ( )

5.001 ( ) 5.011 ( )

2.- Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.“Encierra en un circulo el número mayor de cada pareja. Utiliza tú hoja de trabajo individual”

69 ( ) 96 ( )

142 ( ) 114 ( )

1.690 ( ) 1.790 ( )

21.409 ( ) 21.500 ( )

29.035 ( ) 38.035 ( )

3.- Lectura de números en voz alta

24

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

“Lee en voz alta los siguientes números”

104 ( ) 310 ( )

1.804 ( ) 2.021 ( )

4.566 ( ) 6.800 ( )

9.040 ( ) 10.310 ( )

11.234 ( ) 25.999( )

4.- Reconocimiento de números leídos por el examinador,“Muéstrame el número que te voy a leer”(El examinador debe leer los números en forma alternada)

369 ( ) 379 ( )

610 ( ) 702 ( )

3.072 ( ) 2.431 ( )

5.040 ( ) 7.002 ( )

9.999 ( ) 540 ( )

5.- Escritura de números al dictado“Escucha y escribe en tú hoja de trabajo individual, cada uno de los números dictados”

224 ( ) 427 ( )

3.040 ( ) 5.149 ( )

1.210 ( ) 25.004 ( )

8.700 ( ) 6.032 ( )

31.627 ( ) 50.004 ( )

6.- Copia de números“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

936 ( ) 741 ( )

689 ( ) 896 ( )

3.300 ( ) 5.002 ( )

35.015 ( ) 50.000 ( )

70.900 ( ) 70.090 ( )

25

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7.- Contar en voz alta series numéricas“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota la forma como el niño lo hizo)

Del 88 al 100 de 1 en 1 ___________________________________________________

Del 294 al 314 de 2 en 2 __________________________________________________

Del 30 al 20 de 1 en 1 ____________________________________________________

Del 3 al 21 de 3 en 3 ____________________________________________________

Del 100 al 90 de 2 en 2 ___________________________________________________

8.- Contar elementos continuos y discontinuos“Cuenta en voz alta cada una de las series”(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 000 00………….. _____________________________________________________

00 0000 00…………… _____________________________________________________

xxx x x…………… _____________________________________________________

26

x

III. CALCULO ARITMETICO

9.- Cálculo aritmético oral“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

35 + 25( ) 5 X 5 ( )

850 + 60 ( ) 6 X 4 ( )

43 - 33 ( ) 12 : 2 ( )

315 -115 ( ) 20 : 4 ( )

405 - 55 ( ) 21 : 7 ( )

10.- Cálculo aritmético escrito“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo individual”

1.340 + 2.428 ( ) 7 X 7 ( )

563 + 861 ( ) 9 X 8 ( )

3.563 - 342 ( ) 12 X 3 ( )

742 - 381 ( ) 40 : 5 ( )

403 - 109 ( ) 36 : 6 ( )

IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.-

1. ¿Qué datos tengo?

27

En una caja hay 12 huevos.Compro 8 cajas.

¿Cuántos huevos tendré?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°2

28

Juan tiene una bolsa con 130 bolitas.Jugando en los recreos con sus amigos, pierde algunas.

¿Cuántas bolitas perdió Juan si sólo le quedaron 28 bolitas?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

29

Problema N°3

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

30

El sábado en el campamento de scout hicimos 46 panqueques.El domingo hicimos sólo la mitad del sábado.

¿Cuántos panqueques hicimos en el campamento?

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°4

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

31

Juan tiene 148 estampillas.Tomás tiene 25 más que Juan.Sergio tiene 5 estampillas menos que Tomás.

¿Cuántas estampillas tienen entre los 3 amigos?

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

EVALUACION DEL CALCULO – TERCERO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

2.- Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

32

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:________________________________________

69 96

142 114

1.690 1.790

21.409

21.500

5. Escribo número al dictado

33

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

6. Copia números

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

1.340 56334

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

+2.428 +863

3.563 742- 342 - 381

403-109 7X7=

9X8= 12x3=

40:5= 36:6=35

EVALUACION DEL CALCULO - CUARTO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO:

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente“Indica cuál es el número mayor”

989 ( ) 998 ( )

3.303 ( ) 3.330 ( )

11.001 ( ) 11.021 ( )

12.894 ( ) 12.689 ( )

285.077 ( ) 284.999 ( )

2. Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.“Encierra en un circulo el número mayor de cada pareja. Utiliza tú hoja de trabajo individual”

966 ( ) 699 ( )

4.137 ( ) 430,17 ( )

11.786 ( ) 11.980 ( )

12.143,8( ) 2.150,8 ( )

836.053 ( ) 836.530 ( )

36

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

3. Lectura de números en voz alta“Lee en voz alta los siguientes números”

30,1 ( ) 51,9 ( )

3.709 ( ) 5.021 ( )

82.401 ( ) 998,001 ( )

100.041 ( ) 139.785 ( )

142.034 ( ) 150.909 ( )

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador,“Muéstrame el número que te voy a leer”(El examinador debe leer los números en forma alternada)

1.240,9 ( ) 1.501 ( )

99.733 ( ) 17.040 ( )

32.370 ( ) 60.040 ( )

999.833 ( ) 15.001 ( )

107.040 ( ) 124,09 ( )

5. Escritura de números al dictado“Escucha y escribe en tú hoja de trabajo individual, cada uno de los números dictados”

603,26 ( ) 116,27 ( )

8.040 ( ) 91.777 ( )

32.100 ( ) 40.004 ( )

16.705 ( ) 80.320 ( )

33.062,62 ( ) 154.001 ( )

6. Copia de números“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

0,936 ( ) 90,846 ( )

98,98 ( ) 114,07 ( )

3.300 ( ) 5.007 ( )

42.515 ( ) 50.000 ( )

71.980 ( ) 98.032 ( )

37

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7. Contar en voz alta series numéricas“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota la forma como el niño lo hizo)

Del 98 al 110 de 1 en 1 ___________________________________________________

Del 894 al 914 de 2 en 2 __________________________________________________

Del 50 al 30 de 1 en 1 ____________________________________________________

Del 100 al 80 de 2 en 2 ___________________________________________________

Del 1,5 al 2,5 de 0,1 en 0,1 ________________________________________________

8. Contar elementos continuos y discontinuos“Cuenta en voz alta cada una de las series”(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 000 00………….. _____________________________________________________

00 0000 00…………… _____________________________________________________

38

xxx x x…………… _____________________________________________________ x

III. CALCULO ARITMETICO

9. Cálculo aritmético oral“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

42+48 ( ) 8X8 ( )

325+25( ) 7X9 ( )

68-38 ( ) 9:3 ( )

43-17 ( ) 25:5 ( )

340-130 ( ) 50:10 ( )

10. Cálculo aritmético escrito“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo individual”

898+162 ( ) 13X6 ( )

4.937+1.579 ( ) 123X7 ( )

807-59 ( ) 81:9 ( )

2.500-324 ( ) 350:5 ( )

20x4 ( ) 2.280:6 ( )

IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.-

1. ¿Qué datos tengo?

39

En una parcela se cosecharon 2.000 tomates.En cada caja caben 25 tomates

¿Cuántas cajas se necesitan?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°2

40

En un criadero hay 782 perros.Algunos juegan.198 están durmiendo

¿Cuántos están jugando?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

41

Problema N°3

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

42

3 niñas y 2 niños necesitan, cada uno, 9 fichas para realizar un juego.

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°4

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

43

En el colegio hay 12 cursosEn cada curso hay 12 cajas de lápices de coloresCada caja tiene 12 lápices pero, en tres cajas se han perdido 5 lápices

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

EVALUACION DEL CALCULO – CUARTO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

2. Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

44

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:________________________________________

966 699

4.137 430,17

11.786 11.980

12.143,8

2.150,8

5. Escribo número al dictado

45

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

6. Copia números

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

898 4.93746

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

+162 +1.579

807 2.500- 59 - 324

20X4=

13X6=

47

123X7=

81x9=

350:5=2.280:6=

EVALUACION DEL CALCULO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

Puntaje

Puntaje Obtenid

% Respuestas

48

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de Nacimiento:_____________________________ Edad:_________________

Colegio:___________________________________________ Curso:_____________

Examinador: ____________________________ Fecha de aplicación:_____________

Máximo

o correctas

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente

5

2. Valoración cuantitativa de números presentados visualmente

5

3. Lectura de números en voz alta 10

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador

10

5. Escritura de números al dictado 10

6. Copia de números 10

TOTAL 50

II. ACTIVIDAD DE CONTAR7. Contar en voz alta series numéricas 5

8. Contar elementos continuos y discontinuos

5

TOTAL 10

III. CALCULO ARITMETICO9. Calculo aritmético oral 10

10. Calculo aritmético escrito 10

TOTAL 20

IV. RESOLUCION DE PROBLEMAS1. Problema simple 10

2. Problema simple invertido 10

3. Problema simple compuesto 10

4. Problema compuesto 10

TOTAL 40

EVALUACION DEL CALCULO - QUINTO BASICO

Profesor: Mariana Chadwick

49

Ayudante: Monica Fuentes

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO:

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente“Indica cuál es el número mayor”

20.150 ( ) 20.105 ( )

12.321 ( ) 12.097 ( )

365,8 ( ) 356,8 ( )

4 ( ) 3 ( )5 5

6 ( ) 2 ( )9 9

2. Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.“Encierra en un circulo el número mayor de cada pareja. Utiliza tú hoja de trabajo individual”

10.010 ( ) 10.020 ( )

67.386 ( ) 63.786 ( )

354.395 ( ) 357.349 ( )

12,26 ( ) 14,36 ( )

3 ( ) 2 ( )7 7

3. Lectura de números en voz alta“Lee en voz alta los siguientes números”

86.806 ( ) 130.076 ( )

12 ( ) 108,08 ( )15

12,26 ( ) 4,056 ( )

50

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador,“Muéstrame el número que te voy a leer”(El examinador debe leer los números en forma alternada)

420.060 ( ) 402.400 ( )

290,86 ( ) 2.908,6 ( )

590,07 ( ) 520,70 ( )

2 ( ) 3 ( )3 4

4 ( ) 5 ( )5 4

5. Escritura de números al dictado“Escucha y escribe en tú hoja de trabajo individual, cada uno de los números dictados”

100.023 ( ) 198.098 ( )

75.231 ( ) 1.027,04 ( )

10,230 ( ) 4 ( )3

5,2 ( ) 1 ( )10

40.201,2 ( ) 7 ( )3

6. Copia de números“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

560.066 ( ) 130.020 ( )

37.001 ( ) 88.080 ( )

0,15 ( ) 1,307 ( )

10,1 ( ) 0,0002 ( )

96,69 ( ) 304,04 ( )

51

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7. Contar en voz alta series numéricas“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota la forma como el niño lo hizo)

Del 100.146 al 100.100 de 2 en 2 ___________________________________________

Del 50.050 al 50.080 de 3 en 3 _____________________________________________

Del 150.510 al 150.600 de 5 en 5 ___________________________________________

Del 100 al 80 de 2 en 2 ___________________________________________________

Del 10,2 al 12 de 0,2 en 0,2 ________________________________________________

8. Contar elementos continuos y discontinuos“Cuenta en voz alta cada una de las series”(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 000 00………….. _____________________________________________________

00 0000 00…………… _____________________________________________________

xxx x x…………… _____________________________________________________ x

52

III. CALCULO ARITMETICO

9. Cálculo aritmético oral“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

1.540+540( ) 9X9 ( )

80,5+40,3 ( ) 24X2 ( )

5.580-180 ( ) 12X5 ( )

425-230 ( ) 49:7 ( )

470-227 ( ) 60:12 ( )

10. Cálculo aritmético escrito“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo individual”

8,036+25,997 ( ) 143X27 ( )

57,65-22,12 ( ) 23X7,2 ( )

40,5-28,3 ( ) 108:9 ( )

38,65-19,93 ( ) 1.040:13 ( )

28x12 ( ) 4.520:25 ( )

IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.-

1. ¿Qué datos tengo?

53

Un cajón de manzanas contiene 150 unidades.Una compañía frutera tiene 175 cajones.

¿Cuántas manzanas tiene la compañía?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°2

54

En un concierto de rock quedaron 5.784 asientos desocupados

¿Cuántas personas asistieron al concierto si el estadio tiene capacidad para 60.000 personas?

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

55

Problema N°3

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

56

En mi cumpleaños nos comimos 5/4 de la torta.Le regalamos al vecino 1/8.

Problema N°4

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

57

Doña Teresa compró en la feria: 3 kilos de manzanas a $55 el kilo6 kilos de papas a $70 el kilo5 kilos de naranjas a $50 el kilo

¿Cuánto dinero sobró si pagó con $1.000?

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

EVALUACION DEL CALCULO – QUINTO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

2. Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

58

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:________________________________________

10.010 10.020

67.386 63.786

354.395 357.349

12,26 14,36

3 27 7

5. Escribo número al dictado

6. Copia números

59

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

8,036 57,65+25,997 - 22,12

60

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

40,5 38,65- 28,3 - 19,93

28X12=

143X27=

23X7,2= 108:9=

1.040:13=4.520:25=

61

EVALUACION DEL CALCULO - SEXTO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO:

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente“Indica cuál es el número mayor”

116.500 ( ) 106.500 ( )

1.080.000 ( ) 1.800.000 ( )

0,1 ( ) 0,001 ( )

3 ( ) 4 ( )4 4

10,03 ( ) 10,3 ( )

2 ( ) 3 ( )2 2

2. Valoración cuantitativa de los números presentados visualmente.“Encierra en un circulo el número mayor de cada pareja. Utiliza tú hoja de trabajo individual”

501.283 ( ) 510.283 ( )

3.801.999 ( ) 3.800.199 ( )

62

Nombre:________________________________________________ Edad: ________

Fecha de Nacimiento:____________________ Fecha de evaluación:______________

Colegio:______________________________________________________________

Examinador: __________________________________________________________

0,16 ( ) 0,016 ( )

2 ( ) 5 ( )8 8

2 ( ) 2 ( )4 8

3. Lectura de números en voz alta“Lee en voz alta los siguientes números”

10.003 ( ) 0,5 ( )

100.030 ( ) 3 ( )7

5.003.001 ( ) 3.799.699 ( )

0,01 ( ) 18 ( )

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador,“Muéstrame el número que te voy a leer”(El examinador debe leer los números en forma alternada)

3.683 ( ) 3.863 ( )

280.001 ( ) 208.010 ( )

1.696.999 ( ) 1.969.999 ( )

10,09 ( ) 10,9 ( )

5 ( ) 10 ( )10 5

5. Escritura de números al dictado“Escucha y escribe en tú hoja de trabajo individual, cada uno de los números dictados”

20.009 ( ) 5.012.010 ( )

409.608 ( ) 8,04 ( )

9.005.005 ( ) 19,1 ( )

0,0003 ( ) 13 ( ) 10

7 ( ) 266,004 ( )9

6. Copia de números

63

“Copia estos números en la hoja de trabajo individual”

30,03 ( ) 38 ( )83

0,69 ( ) 17,701 ( )

4.000.007 ( ) 19.901 ( )

25,52 ( ) 25 ( )38

69.699.969 ( ) 10.175,512 ( )

II. ACTIVIDADES DE CONTAR

7. Contar en voz alta series numéricas“Cuenta en voz alta de la siguiente manera”(en cada serie el examinador proporciona la instrucción, y en la línea del lado anota la forma como el niño lo hizo)

Del 500 al 530 de 3 en 3 __________________________________________________

Del 200 al 180 de 2 en 2 __________________________________________________

Del 80,2 al 100 de 0,2 en 0,2 _______________________________________________

Del 12,2 al 11,0 de 0,2 en 0,2 ______________________________________________

Del 20 al 36 de 2 en 2 __________________________________________________15 15 15 15

8. Contar elementos continuos y discontinuos“Cuenta en voz alta cada una de las series”(El examinador no especifica la forma, pero debe registrar cómo lo hace el niño)

000………………………… ____________________________________________________

……………. _____________________________________________________

00 00………….. _____________________________________________________

0 000 00………….. _____________________________________________________

64

00 0000 00…………… _____________________________________________________

xxx x x…………… _____________________________________________________ x

III. CALCULO ARITMETICO

9. Cálculo aritmético oral“Realiza el cálculo mental y escribe el resultado en la hoja individual”

4.001+4.010 ( ) 13x7 ( )

0,09+0,01 ( ) 33X3 ( )

5 + 3 ( ) 25x4 ( )5 5

536-48 ( ) 99:9 ( )

35,6-34,9 ( ) 90:15 ( )

10. Cálculo aritmético escrito“Realiza el cálculo escrito de las siguientes operaciones. Utiliza tu hoja de trabajo individual”

5.683,76+407,88 ( ) 376X96

( )

30.000-9.990 ( ) 57,67x14,13 ( )

16 + 5 ( ) 57.325:38 ( ) 8 8

26 + 9 ( ) 45,5:3,5 ( ) 4 8

540,13 - 28,35 ( ) 320,7:18,2 ( )

IV. RAZONAMIENTO MATEMATICO

Problema N°1.-

65

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

66

En una carrera de bicicross, Francisco demoró 8 minutos y 27 segundos en el primer tramo.En el segundo tramo demoró 15 minutos y 40 segundosEn el tercer tramo, 3 minutos y 15 segundos

¿Cuánto demoró en hacer el recorrido completo?

Problema N°2

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

5. Respuesta

67

En 6° básico somos 25 alumnosPodemos ocupar un computador semanalmente

¿Cuánto tiempo lo puede usar cada uno, si disponemos de él durante 950 minutos?

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°3

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

4. Operación

68

Un niño respondió correctamente 13 de 15 preguntas de una prueba

¿Cuál fue el porcentaje de respuestas incorrectas?

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

Problema N°4

1. ¿Qué datos tengo?

2. ¿Cuál es la pregunta?

3. ¿Cómo encontré la respuesta?

69

Hay dos escalas para alcanzar un tejado cuya altura es de 12,30 metros.Una escala mide 4,72 metros y la otra mide 5,38metros.

¿Cuánto faltara para llegar al tejado?

4. Operación

5. Respuesta

6. Compruebo mi respuesta

EVALUACION DEL CALCULO – SEXTO BASICO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

70

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de evaluación:________________________________________

2. Encierra en un círculo el número mayor de cada pareja.

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador,

3.683 3.863280.001 208.010

71

501.283 510.283

3.801.999

3.801.199

0,16 0,016

2 58 8

2 2

1.696.999

1.969.99910,09 10,95 1010 5

5. Escribo número al dictado

6. Copia números

9. Calcula mentalmente y copia el resultado

72

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

1.-________________________ 6.-____________________________

2.-________________________ 7.-____________________________

3.-________________________ 8.-____________________________

4.-________________________ 9.-____________________________

5.-________________________ 10.-___________________________

10. Calcula las siguientes operaciones y escribe

5.683,76 30.000+ 407,88 - 9.990

16 + 5 = 26 + 9 = 8 8 4 8

540,13 376x96=- 28,35

73

57,67X14,13=

57.325:38=

45,5:3,5=

320,7:18,9=

EVALUACION DEL CALCULO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Monica Fuentes

74

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de Nacimiento:_____________________________ Edad:_________________

Colegio:___________________________________________ Curso:_____________

Examinador: ____________________________ Fecha de aplicación:_____________

Puntaje

Máximo

Puntaje Obtenid

o

% Respuestas correctas

75

I. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO

1. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente

2. Valoración cuantitativa de números presentados visualmente

3. Lectura de números en voz alta

4. Reconocimiento de números leídos por el examinador

5. Escritura de números al dictado

6. Copia de números

TOTAL

II. ACTIVIDAD DE CONTAR7. Contar en voz alta series numéricas

8. Contar elementos continuos y discontinuos

TOTAL

III. CALCULO ARITMETICO9. Calculo aritmético oral

10. Calculo aritmético escrito

TOTAL

IV. RESOLUCION DE PROBLEMAS1.- Problema simple

2.- Problema simple invertido

3.- Problema simple compuesto

4.- Problema compuesto

TOTALPUNTAJE PRUEBA TOTAL

Anexo: Item (8)

76

77

MATERIAL ANEXO TARJETAS PRIMERO BASICO

9 644 6738 9183 5235 70

5 218 1676 8191 6096 53

7 1523 3044 5862 7985 98

78

MATERIAL ANEXO TARJETAS SEGUNDO BASICO

41 71365 216430 398803 910609 999

26 62289 703243 871573 730753 781

75 2915 250

406 349673 741910 893

79

MATERIAL ANEXO TARJETAS TERCERO BASICO

104 3101.804 2.0214.566 6.8009.040 10.31011.234 25.999

369 379610 702

3.072 2.4315.040 7.0029.999 540

936 741689 896

3.300 5.00235.015 50.00070.900 70.090

80

MATERIAL ANEXO TARJETAS CUARTO BASICO

30,1 51,93.709 5.02182.401 998,001

100.041 139.785142.034 150.909

1240,9 1.50199.733 17.04O32.370 60.040

999.833 15.001107.040 124,09

0,936 90,84698,98 114,073.300 5.00742.517 50.00071.980 98.032

81

MATERIAL ANEXO TARJETAS QUINTO BASICO

86.806 130.0761215

108,08

12,26 4,05623

94

101,011 936.636,36

420.060 402.600290,86 2.908,6590,07 520,70

23

34

45

54

560.066 130.02037.001 88.080

0,15 1,30710,1 0,00002

82

96,69 304,04

83

MATERIAL ANEXO TARJETAS SEXTO BASICO

30,03 3883

0,69 17,7014.000.007 19.901

25,52 2538

69.699.969 10.175,512

420.060 402.600290,86 2.908,6590,07 520,70

23

34

45

54

560.066 130.02037.001 88.080

0,15 1,30710,1 0,00002

84

96,69 304,04

85

86

EVALUACION DEL CALCULO

Profesor: Mariana ChadwickAyudante: Mónica Fuentes

Puntaje

Máximo

Puntaje Obtenid

o

% Respuestas correctas

V. COMPONENTES SIMBOLICOS DEL CALCULO

11. Valoración cuantitativa de números presentados oralmente

12. Valoración cuantitativa de números presentados visualmente

13. Lectura de números en voz alta

14. Reconocimiento de números leídos por el examinador

15. Escritura de números al dictado

16. Copia de números

TOTAL

VI. ACTIVIDAD DE CONTAR17. Contar en voz alta series numéricas

18. Contar elementos continuos y discontinuos

TOTAL

VII. CALCULO ARITMETICO19. Calculo aritmético oral

20. Calculo aritmético escrito

TOTAL

87

Nombre:______________________________________________________________

Fecha de Nacimiento:_____________________________ Edad:_________________

Colegio:___________________________________________ Curso:_____________

Examinador: ____________________________ Fecha de aplicación:_____________

VIII. RESOLUCION DE PROBLEMAS5. Problema simple

6. Problema simple invertido

7. Problema simple compuesto

8. Problema compuesto

TOTAL

Evaluación del Conocimiento Matemático(Adaptación Benton - Luria)

Profesora Mariana ChadwickAyudante Mónica Fuentes.

Nombre:Fecha de Nacimiento: Edad:Colegio: Curso:

Examinador: Fecha de aplicación:

Nombre de Subtest:PuntajeMáximo

PuntajeObtenido

% deLogro

1. Valoración Cuantitativa de números

2. Escritura de números al Dictado

3. Copia de números

4. Cálculo Oral

5. Cálculo Escrito

6. Conteo de elementos gráficos uno a uno yEn agrupaciones.

7. Conteo de Series Numéricas

8. Resolución de problema simples

88

9. Resolución de problema simple invertido

10.Resolución de problema simple compuesto

11.Resolución de problema compuesto

TOTAL:

89

EVALUACION DE LAS MATEMATICAS(ADAPTACION BENTON Y LURIA)

Mariana Chadwick W. Mónica Fuentes A.

1 .- OBJETIVOS

1.1 Evaluar la capacidad del niño para comprender los números presentados en forma oral y escrita (Componentes Simbólicos del Cálculo): Subtests 1 - 2 -

1.2 Evaluar la habilidad del niño para el cálculo oral y escrito: Subtests 4 - 5.

1.3 Evaluar la habilidad del niño para contar series numéricas y elementos gráficos: Subtests ó - 7.

1.4 Evaluar la capacidad del niño para el razonamiento matemático Subtests 8 Resolución de Problemas.

2.- INSTRUCCIONES

Subtest 1 : Valoración Cuantitativa de Números Presentados Visualmente.

Encierra en un circulo el círculo mayor cada pareja 1".

Subtest 2 : Escritura de Números al Dictado.

` Escucha y escribe cada número que te voy a dictar”(Se dictan los números uno a uno, una sola vez, permitiendo el tiempo necesario para que cada niño escriba).

Subtest 3 : Copia de Números.

" Copia estos números en el espacio del lado”.

Subtest 4 a Cálculo oral.

" Calcula mentalmente las siguientes operaciones y sólo escribe el resultado”.

(Se dictan una a una las operaciones, una sola vez, permitiendo el tiempo necesario para que cada niño. calcule y escriba).

Subtest 5 a Cálculo Escrito

" Resuelve las operaciones escritas en tu Hoja de Respuestas".

Subtes 6 : Conteo de elementos Gráficos Uno a Uno y en Agrupaciones.

90

" Anota la cantidad de elementos que hay en cada línea”.(Si se aplica. en forma individual pedirle al niño que cuente en voz

alta lo menos tres de las líneas con elementos agrupados).

Subtest 7 : Conteo de Series Numéricas.

" Completa las series numéricas en los espacios subrayados”.

Subtest 8 : Resolución de Problemas

( Antes de que los niños aborden éste subtest, proporcionar un ejemplo inventado por el Evaluador, que desarrolle cada uno de los pares del esquemas Identificación de datos, Identificación de la pregunta, Estrategia de Resolución, Resolución de la (las) operación(es), Respuesta y Comprobación.

" Resuelve cada uno de los problemas usando el esquema

3.- CRITERIOS DE CORRECCION

3.1 Componentes Simbólicos del Cálculo y Cálculo Oral y escrito (Subtests 1, 2, 3, 4, y 5):

A cada itero se le asigna: 1 punto por Respuesta Correcta0 punta por Respuesta Incorrecta

3.2 Conteo de elementos-gráficos (Subtest 6)

Primer y Segundo Itero : 1 punto por Respuesta Correcta0 punto por Respuesta Incorrecta

Tercer a Sexto Itero o 2 puntos por Respuesta Correcta4 puntos por Respuesta Incorrecta

3.3 Conteo de Series Numéricas (Subtest 7)

A cada itero se le asigna: 2 puntos por Respuesta Correcta y Completa

1 punto por respuesta correcto o Incompleta (más de tres números consecutivos)

20 punto por Respuesta Incorrecta o

Correcta sólo hasta tres números consecutivos

91

3.4 Resolución de Problemas

En cada uno de los problemas se consideran los siguientes pasos y sus puntuaciones

1. Datos: 2 puntos por identificar todos los datos.

1 punto por reconocer algunos datos.

0 punto por no reconocer datos.

2. Pregunta: 2 puntos por identificar la preguntacorrecta y completa.

1 punto por identificar a medias la pregunta[ejemplo: plantea todo el problema].

0 punto por no identificar la pregunta.

3. Orientación: 2 puntos si la estrategia es correcta ycompleta. Todas las operaciones con susnúmerosy en el orden adecuado de resolución.

1 punto si la estrategiaes correcta eincompleta algunas operaciones].

0 punto si la estrategia es incorrecta.

4. Operaciones: ,puntos si las operaciones son todascorrectas.

1 punto si algunas operaciones son correctas yotras no

u punto si ningunade las operaciones escorrecta.

5. Respuesta: 2 puntos por respuesta correcta y completa

1 punto por respuesta correcta , peraincompleta [ejemplo; solo un número

0 punta por ejemplo respuesta incorrecta.

ó. Comprobación: No se asigna puntaje

OBSERVACION; se recomienda tener para la resolución de problemas apoyo concreto o figurativo para cada uno de ellos, en

. caso que el niño no pueda realizar -las operacionessimbólicamente, proveerle estos materiales pero alelaborar el informe tener presente esto como análisis cualitativo.

92

top related