bibliomovilidad luis eduardo juárez. objetivo introducir a los participantes en los conocimientos...

Post on 28-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BibliomovilidadLuis Eduardo Juárez

Objetivo

Introducir a los participantes en los conocimientos básicos y generales sobre la bibliomovilidad.

• Dispositivos móviles.

• ¿Qué es bibliomovilidad?

• Movilidad de la biblioteca.

• ¿Por qué hablar de dispositivos móviles en bibliotecas?

• ¿Cuándo estamos implementando bibliomovilidad?

Contenidos

Dispositivos móviles

«Aparatos portátiles desde los que se puede acceder a la web y diseñados para ser usados en movimiento»

Bibliomovilidad ¿Qué es?

“ Aplicación de los dispositivos móviles y su tecnología en los servicios bibliotecarios, ya sea desde el punto de vista del usuario o del personal de la biblioteca.”

(Arroyo, 2013)

“En la intersección entre dispositivos móviles y bibliotecas, se encuentra el término bibliomovilidad” (Arroyo, 2013)

Bibl

iom

ovili

dad

Dispositivos móviles Bibliotecas

¿Qué es lo que se mueve?

Bibliomovilidad

Movilidad de la Biblioteca

Washington County Free Bookmobile 1905-1911 por bibliotecasobreruedas © 2014

Fotografía por Delaine Gneco © 2014.

Aplic

ació

n pa

ra m

óvil

de la

s bi

blio

teca

s de

l Con

dado

de

Brow

ard.

Imag

en ©

Kati

e Sti

nson

¿Por qué hablar de dispositivos móviles en bibliotecas?

“Porque permiten el acceso a la información y a la cultura, de la misma manera que los libros, revistas, periódicos o que los ordenadores.”

(Arroyo, 2014)

Imagen por © Scanrail

“Los dispositivos móviles también nos permiten buscar en Google y acceder a cualquier página web, descargar y leer libros, ver vídeos, escuchar archivos sonoros o descargar e instalar apps, es decir, acceder a la información.”

(Arroyo, 2014)

Imagen por Matt Morgan © 2012

“Porque constituyen un medio de comunicación con los usuarios. “

(Arroyo, 2014)

Iconos por Rafi bajo licencia Royalty-free, 2013

“Porque sus funciones facilitan la vida diaria a los usuarios … se acercan a nuestros mostradores de préstamo con la foto del libro que quieren … como encontrar un libro para leer, llegar a la biblioteca de la forma más rápida …“

(Arroyo, 2014)

Prim

o fo

r mob

ile p

or V

illol

do, M

. et a

l. B

ajo

licen

cia

CC B

Y 4.

0

¿Cuándo estamos implementando bibliomovilidad en nuestras bibliotecas?

• Cuando creamos un sitio web de nuestra biblioteca pensado para dispositivos móviles.

• Cuando trabajamos con apps (desarrollando servicios a través de estas o incluso sugiriéndolas a nuestros usuarios).

• Cuando usamos códigos QR.

• Cuando implementamos RSS.

• Cuando “Aumentamos la realidad”.

• Cuando producimos y difundimos ebooks.• Etc. Etc. Etc. Etc. Etc. Etc. Etc. Etc.

Referencias bibliográficas

Arroyo, N. (2013). Estado de la #bibliomovilidad en 2013. Recuperado de http://biblioblog.org/2013/05/29/estado-de-la-bibliomovilidad-en-2013/

Arroyo, N. (2014). Por qué hablar de smartphones en las bibliotecas no es una frivolidad. Recuperado de http://biblioblog.org/2014/02/07/por-que-hablar-de-smartphones-en-las-bibliotecas-no-es-una-frivolidad/

Juárez, V. (2013). #Bibliomovilidad (post invitado). Recuperado de http://uvejota.com/articles/1475/bibliomovilidad/

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Luis Eduardo Juárez Cardona

lejc22@gmail.com

(2014)

top related