bim, modelo mundial de interoperabilidad - swisso · •bim es administrada por pdp en...

Post on 07-Oct-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIM, modelo mundial de interoperabilidad

Felipe Vasquez de Velasco D.Gerente General

Pagos Digitales Peruanos

¿Qué es ?• Es la Billetera móvil de los participantes de “Modelo Perú”

• Bim es administrada por PDP en representación de empresas autorizadas por la SBS a emitir “dinero electrónico”• La afiliación y operaciones se hacen desde un teléfono celular

• No es necesario tener un teléfono inteligente ni aplicación

• No es necesario tener acceso a internet o datos

• No es necesario tener saldo para llamar

• Se opera “llamando” al *838# (desde Entel, Claro, Movistar)• Se activa un menú de texto (USSD)

• Se opera respondiendo con números de opciones mostradas

• No queda registro en el teléfono

• Es seguro para el usuario• El dinero no está en el teléfono

• Siempre se requiere una clave secreta

✓ Poner dinero en un agente✓ Guardar dinero✓ Recibir dinero desde otra Bim✓ Recibir dinero desde una cuenta bancaria✓ Enviar dinero hacia otra Bim✓ Enviar dinero hacia una cuenta bancaria (*)✓ Sacar dinero en un agente✓ Sacar dinero en un cajero automático (*)✓ Recargar un celular✓ Pagar RUS Sunat✓ Pagar Servicios Públicos (*)✓ Pagar Compras (*)✓ Pagar Préstamos (*)✓ Pagar Seguros (*)✓ Pagar Otros (*)

De forma segura, económica y ahorrando tiempo

(*) En implementación

Concepto Tarifa

Abrir tu BIM

GRATIS

Poner dinero

Pagar Servicios

Pagar Compras

Recargar Celular

Enviar dinero

Sacar dinero 1% (min S/ 1)

Límites1. Saldo almacenado: S/ 2 000 2. Por transacción: S/ 9993. Transacciones al mes: S/ 4 000

¿Cómo afiliarse a Bim?

Una persona sólo puede tener una billetera Bim

¿Cómo afiliarse a Bim?

¿Qué es PDP?• Pagos Digitales Peruanos (PDP)

• Es una empresa de propiedad de empresas autorizadas para emitir dinero electrónico, cuyo fin es implementar el llamado “Modelo Perú”.

• PDP administra un Acuerdo de Pago de Dinero Electrónico (APDE), regulado y supervisado por el BCRP.

¿Qué es Modelo Perú?• Modelo Perú

• Es un esfuerzo de colaboración abierto de empresas autorizadas a emitir dinero electrónico, que busca la INCLUSION FINANCIERA de personas que hoy no cuentan con acceso a servicios financieros pero sí cuentan con un teléfono móvil

• Modelo Perú está basado en• PRODUCTO UNICO

• Igual para todos los participantes de “Modelo Perú”

• ACCESIBILIDAD• Desde cualquier teléfono móvil, sin saldo y sin internet (datos)

• INTEROPERABILIDAD• Total

• En tiempo real (en línea)

La interoperabilidad…• “… hace referencia a que las órdenes de pago puedan procesarse de forma

independiente del proveedor de dinero móvil, empresa de telecomunicaciones o plataforma que se utilice.”

• “… permite la ampliación de los servicios y redes de comunicación, disminuye los costos de transacción y aumenta la eficiencia en la provisión de servicios.”

• “… es un componente importante para promover la competencia entre los proveedores, al eliminar las barreras entre ellos.”

• “… permite expandir la cobertura geográfica de los proveedores sin necesidad de aumentar la infraestructura física”

Fuente: Panorama del dinero móvil en América Latina y el CaribeCentro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA)María José Roa / Nidia García / Alfonsina Frías / Laura Correa

La interoperabilidad del Modelo Perú• Entre operadores de telefonía celular

• Dos clientes BIM con celulares de distintas empresas de telefonía pueden enviarse dinero en tiempo real

• Todos los clientes BIM cuentan con los mismos servicios sin importar de qué empresa es su celular

• Entre emisores de dinero electrónico• Dos clientes BIM de distintos emisores pueden enviarse dinero en tiempo real

• Todos los clientes BIM cuentan con los mismos servicios sin importar en qué emisor tienen su cuenta de dinero electrónico

• Entre redes de distribución y aceptación• Cualquier BIM puede operar en tiempo real en cualquier red de agencias, agentes

corresponsales, cajeros automáticos u otros que atienda BIM, sin importar a qué emisor están relacionadas

Telco 1Emisor 1

Telco 2Emisor 2

USER A USER B

$

El reto de la interoperabilidad

Emisor 1

Emisor 2

Emisor “n”

Telco 1

Telco 2

Telco “m”

Telco 1Emisor 1

Telco 2Emisor 2

USER A USER B

USER A

USER B

$

El reto de la interoperabilidad

EN TIEMPO REAL

EN TIEMPO REAL

EN TIEM

PO

REA

L

Emisor 1

Emisor 2

Emisor “n”

Telco 1

Telco 2

Telco “m”

USER A

USER B

El reto de la interoperabilidad

Todos deben conectarse con todos

Emisor 1

Emisor 2

Emisor “n”

Telco 1

Telco 2

Telco “m”

USER A

USER B

PDP

La interoperabilidad del Modelo Perú

Menos conexiones,mayor eficiencia

Emisor 1

Emisor 2

Emisor “n”

Telco 1

Telco 2

Telco “m”

Telco 1Emisor 1

Telco 2Emisor 2

USER A USER B

USER A

USER B

$

PDP

La interoperabilidad del Modelo Perú

AL DIA SIGUIENTE

Emisor “n”

USER A

USER B

PDP

Modelo Perú: la experiencia con agentes corresponsales

AGENTE 2

AGENTE 1

AGENTEBIM

• Simplicidad para habilitar nuevos agentes corresponsales

• No todos los agentes de la red habilitados desde el inicio

• Complejidad para el agente al operar dos sistemas separados

Emisor “n”

USER A

USER B

PDP

Modelo Perú: la experiencia con agentes corresponsales

AGENTE 2

AGENTE 1

AGENTEBIM

AGENTEBIM

• Facilidad para el agente al operar un sistema conocido

• Todos los agentes de la red habilitados desde el inicio

Reflexiones finales

• El efectivo es “interoperable” y para reemplazarlo realmente es necesaria la interoperabilidad completa

• La interoperabilidad facilita el camino hacia la inclusión financiera

• No es necesaria una plataforma única para lograr interoperabilidad, pero la implementación es menos compleja y toma menos tiempo

• Es necesario contar con un mecanismo muy ágil para habilitar nuevas redes de distribución y aceptación

• En redes ya implementadas es mejor aprovechar la infraestructura y operativa ya existente

top related