biología ii° medio - colegio santa maria de maipu · 2019-12-07 · neuroglias o celulas gliales...

Post on 28-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

- Departamento de Ciencias -

Biología

II° Medio

Lección 1: ¿Cómo el cuerpo

coordina las acciones que realiza?

Unidad 1: Coordinación y regulación corporal

- Departamento de Ciencias -

GRANDES IDEAS DE LA CIENCIA

Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer sus necesidades y

responder al medio ambiente.

- Departamento de Ciencias -

GRAN INCÓGNITA

¿Cómo el cuerpo controla las respuestas que realiza?

- Departamento de Ciencias -

- Departamento de Ciencias -

RESPONDE:

De acuerdo con el gráfico, ¿cuál es el estímulo que está recibiendo el cuerpo?, ¿cómo responde o reacciona ante dicho estímulo? Explica.

¿Cuál de las dos sustancias responde antes y llega a un nivel más alto frente al ejercicio físico? Explica.

¿Qué sistema se encargará de regular la respuesta corporal representada en el gráfico?, ¿tienes alguna idea o noción de las funciones que cumple?

- Departamento de Ciencias -

¿Qué células están a cargo de la regulación del

sistema nervio?

En la imagen se observa una red de conexiones entre célulasllamadas neuronas. Actividades mentales, como la memoria ylas emociones, dependen de las redes que este tipo de célulasvan formando. ¿Qué conocimientos o ideas tienes sobre lasneuronas?

- Departamento de Ciencias -

Neuronas

- Departamento de Ciencias -

- Departamento de Ciencias -

Unipolar Bipolar Multipolar

- Departamento de Ciencias -

- Departamento de Ciencias -

Neuroglias o células gliales

- Departamento de Ciencias -

NEUROGLIAS O CELULAS GLIALES

- Departamento de Ciencias -

Relación entre el sistema nervioso y el endocrino

- Departamento de Ciencias -

Regulación neuroendocrina de la homeostasis

- Departamento de Ciencias -

Sistema Nervioso Humano

Sistema Nervioso

Sistema nervioso central

Encéfalo

Cerebro cerebelo Di encéfalo

Tálamo

Hipotálamo

Tronco encefálico

Protuberancia

Mesencéfalo

Bulbo raquídeo

Medula espinal

Sistema Nervioso periférico

Nervios y ganglios fuera del sistema nervioso central

Sistema nervioso somático

Sistema nervioso autónomo

Sistema nervioso simpático

Sistema nervioso parasimpático

- Departamento de Ciencias -

Sistema nervioso periférico

• Sistema nervioso somático: lleva la información desde los órganos del sentido hasta el SNC y desde ahí hasta los músculos esqueléticos, ejerciendo un control voluntario.

• Sistema nervioso autónomo: lleva la información desde los receptores sensitivos hasta el SNC y desde ahí hasta los músculos lisos, cardiaco y glándulas endocrinas, ejerciendo así una acción involuntaria.

División simpático: se activa en situaciones de estrés, tensión se aceleran los latidos del corazón producto de la liberación de una hormona llamada adrenalina.

División parasimpático: se activa con el propósito de restablecer el equilibrio propio del cuerpo actuando de manera antagonista a la división simpática .

- Departamento de Ciencias -

- Departamento de Ciencias -

Compara

Sistema endocrino Sistema nervioso

Forma de transmisión

Medio de propagación

Rapidez de la respuesta

Permanencia del efecto

Mensaje entregado

- Departamento de Ciencias -

Completa

Órgano Función

Cerebro

Cerebelo

Hipotálamo

Tálamo

Médula espinal

- Departamento de Ciencias -

Responda en su cuaderno

1. ¿Cuáles son las funciones de las neuroglias?

2. ¿Cómo se clasifican las neuronas según su estructura?

3. ¿Qué ocurriría a nivel funcional si la vaina de mielinas de las neuronas del SNP se dañara?

4. Si al caminar sientes dolor porque te has clavado una espina, y levantas el pie, ¿cuál es el recorrido de la información desde que tu organismo capta el estímulo hasta que produce la respuesta?

5. Compara los siguientes pares de sistemas: sistema nervioso central y periférico; sistema nervioso somático y autónomo; y sistema nervioso simpático y parasimpático.

- Departamento de Ciencias -

1.- Completa…

El Sistema Nervioso es el encargado de recibir los ___________ gracias a los_________ ___________, y procesar la información para _________ unarespuesta adecuada. Si, por ejemplo, _________ acercarse un tigre que se haescapado de su jaula, tenemos miedo (porque hemos_________ que esteanimal es peligroso, es decir, tenemos almacenada esa ____________), yentonces nuestro SNC elabora una ___________ adecuada para lasupervivencia: salimos huyendo.

- Departamento de Ciencias -

Memoria – hemisferios – desarrollado – sensorial – cerebro –encéfalo – proporción - energía

El _________, que está dividido en dos __________ (derecho eizquierdo) es uno de los órganos del _________. En la especiehumana el cerebro está muy__________, pesando unos 1.200gramos. El cerebro procesa la información _________ , controla ycoordina el movimiento y el comportamiento. El cerebro esresponsable de la cognición, las emociones, la _________ , ellenguaje y el aprendizaje. El cerebro humano, llega a consumir un20% de la _________ consumida en un hombre adulto. En un niñola ________ es mucho mayor, llegando a un 60%

- Departamento de Ciencias -

médula espinal – cerebro – involuntarios – reflejo – rápidos –consciencia - función

Los actos _________ o reflejos son aquellos que realizamos sinintervención del ________, es decir, que son ajenos anuestra__________, y, por tanto, a nuestra voluntad. Estáncontrolados por centros de control secundarios, tales como la________ _________. Un ejemplo muy ilustrativo de cómo seproduce un acto _________ lo tienes en lo que sucede cuando tequemas o te pinchas en un dedo: lo retiras antes de que llegues adarte cuenta de lo que sucede. Esta es la _________ de estosmovimientos reflejos: ser ________ para evitar mayores problemas

- Departamento de Ciencias -

2.- Clasifica las siguientes actividades en respuestas voluntaria, respuesta refleja o estímulo.

1. Abrigarnos cuando notamos frío: _______________________

2. Retirar la mano del fuego: ________________________

3. Frío (temperatura ambiental baja): __________________

4. Dilatación de pupilas en la oscuridad: __________________

5. La realizamos sin pensar: ____________________

6. La realizamos pensando: ______________________

7. Sudar por el calor: ____________________

8. Retirar el pie al pincharnos: _____________________

9. Segregar saliva al oler comida: ______________________

10. Realizar esta actividad: _____________________

top related