bloque 1 espa ii

Post on 26-Jan-2017

563 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BLOQUE 1: TRANSFORMACIÓN DE LA EDAD ANTIGUA, REINOS BÁRBAROS, CARLO MAGNO E IMPERIO BIZANTINO

ESQUEMA DEL TEMA

1. ¿CÓMO SE HACE LA HISTORIA?1. El pensamiento humano2. Definición de Historia3. Fases de la Historia

2. LA EDAD ANTIGUA EN HISPANIA3. LOS REINOS BÁRBAROS: LOS VISIGODOS4. CARLO MAGNO5. EL IMPERIO BIZANTINO

¿QUÉ ES LA HISTORIA?

HISTORIA

es la ciencia que estudia los hechos del ser humano a lo largo del tiempo y en un lugar concreto

HISTORIA

QUÉ ESTUDIA:• Ser humano• Tiempo cronológico• Espacio geográfico

QUIÉN LA ESTUDIA:• Historiadores (científicos sociales)

CÓMO LA ESTUDIA:• Fuentes:

• materiales (objetos)• documentales (escritas)

PREGUNTAS DE LA HISTORIA:• ¿QUIÉN?• ¿QUÉ?• ¿CUÁNDO?• ¿DÓNDE?• ¿POR QUÉ?

FASES DE LA HISTORIA

PREHISTORIA: HOMO HABILIS (2.4 millones) - ESCRITURA (5000)

HISTORIA ANTIGUA: CAÍDA DE IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE, toma de Roma por Ostrogodos (476 d. C)

HISTORIA MEDIEVAL: DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (1492) ó TOMA DE CONSTANTINOPLA POR LOS TURCOS (1453)

HISTORIA MODERNA: REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)

HISTORIA CONTEMPORÁNEA: CAÍDA DE LA URSS (1991)

EL PLANETA DE LOS SIMIOS

• Título original: Planet of the Apes• Año: 1968• Duración:112 min.• País: Estados Unidos • Director: Franklin J. Schaffner

George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, descubre horrorizado que Taylor posee el don de la palabra, decide que hay que eliminarlo.

2.- LA EDAD ANTIGUA EN HISPANIA

La Península Ibérica recibió diferentes contactos de civilizaciones más desarrolladas. Las tribus autóctonas de la península pasaron de tener contactos con Fenicios y Cartagineses a ser invadidos por los romanos.Desde el siglo I a.C. hasta la invasión visigoda del siglo IV d.C., la Península Ibérica experimenta un proceso que se ha llamado romanización. Hispania es el nombre que los romanos da a la península, de ahí surgirá en nombre de España.

PUEBLOS PRERROMANOS

PUEBLOS COLONIZADORES

PUEBLOS COLONIZADORES

La conquista de HISPANIA

LA DIVISIÓN PROVINCIAL ROMANA

3.- LOS REINOS BÁRBAROS: Los visigodos

¿Qué sabes de la Edad Media?

EVOLUCIÓN IMPERIO CAROLINGIOFRANCOS: pueblo germánico asentado

en la Galia romanaCLODOVEO (481-511) Unificación del

reino franco. Visigodos empujados a la Península Ibérica.

REYES MEROVINGIOS:» Dejación de los deberes como reyes:

MAYORDOMOS DE PALACIO:» CARLOS MARTEL (716-741): 732,

Batalla de Poitiers. Freno al Imperio musulmán

EL IMPERIO DE CARLOMAGNO

CARACTERÍSTICAS GENERALES EVOLUCIÓN

CLODOVEO (481-511)

UNIFICACIÓN DEL REINO FRANCO

CARLOMAGNO (768-814)

UNIFICACIÓN DE EUROPA CENTRAL

DIVISIÓN EN EL TRATADO DE VERDÚN 843

ORGANIZACIÓN

BÚSQUEDA DE LA UNIFICACIÓN DEL IMPERIO ROMANO

DE OCCIDENTEEL PALACIO

IMPERIAL

LOS TERRITORIOSCREACIÓN DEL

SISTEMA FEUDAL

ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO

2. CARLOMAGNO (768-814)– Hijo de Pipino “el breve” (751-754)– Creación del Imperio Carolingio

» Luchas contra musulmanes: MARCA HISPÁNICA» Luchas contra otros pueblos germánicos:

vikingos, lombardos sajones, turingios, bávaros, bretones…

El tratado de Verdún 843

División del Imperio a la muerte de LUÍS EL PIADOSO (814-840)

• CARLOS “el calvo” : FRANCIA

• LOTARIO: NORTE DE ITALIA, ESTADOS PONTIFICIOS, RHIN Y PO

• LUÍS “el germánico”: GERMANIA

ESCUELA PALATINA DE AQUISGRÁN

• RENACIMIENTO CAROLINGIO: es el intento de rescate por parte de Carlomagno de los conocimientos de la antigüedad ante la decadencia cultural y económica del imperio.

• ALCUINO DE YORK (director de la escuela)•TRIVIUM: gramática, retórica y dialéctica•CUADRIVIUM: aritmética, geometría, astronomía y música

Capilla palatina de Aquisgrán

Arte Carolingio

Interior

ARTE CAROLINGIO

Capilla Palatina. (Púlpito) Aquisgrán

Corona de oro y piedras preciosas de Carlomagno

ARTE HISTORIA

• VIDEO CAPILLA PALATINA DE AQUISGRÁN: https://www.youtube.com/watch?v=QpWSat5ollg

• https://www.youtube.com/watch?v=CDwCos2WVWk

4.- EL IMPERIO BIZANTINO

POLÍTICA

CARACTERÍSTICAS GENERALES EVOLUCIÓN

JUSTINIANO S.VII

CRISIS S.XI

CONQUISTA POR LOS TURCOS 1453

ORGANIZACIÓN

CONTINUACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: GRECIA Y ROMA

BASILEUS

THEMAS

ESTRATEGAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Mezcla antigüedad griega y romana– Lengua griega– BASILEUS (título del emperador)– Derecho y administración romana

Capital: Constantinopla (330, antes Bizancio)

1.- El esplendor del siglo VI

JUSTINIANO “ el grande” (527-565)– Intento de recuperar el Imperio romano.– Luchas contra los reinos germánicos.

2.- La crisis del siglo XIPresiones externas del imperio, reducción del

territorio a cargo de:• Pueblos germanos• Persas• Musulmanes

Cisma en la iglesia cristiana:• Iglesia occidental (Papa de Roma, católicos)• Iglesia Oriental (Patriarca de Constantinopla, ortodoxos)

ARTE HISTORIA

• VIDEO EXPANSIÓN BIZANTINA: https://www.youtube.com/watch?v=UzZZPiYbAX8

ECONOMÍA

AGRICULTURA ARTESANÍA COMERCIO

• Principal actividad económica

• Especialización productiva de las THEMAS

• COLLEGIA o GREMIOS: conjunto de artesanos dedicados a la producción del mismo producto.

• Moneda: SOLIDO• Cruce de caminos entre las rutas comerciales de Oriente y Occidente

ARTE BIZANTINO

El mosaico

Corte de Justiniano. Rávena

Corte de Teodora. Rávena

Justiniano. Rávena Teodora. Rávena

Iconos

SAN MARCOS (VENECIA)

SAN MARCOS (VENECIA)

SAN VITAL DE RÁVENA

CATEDRAL DE MONREALE(SICILIA)

CATEDRAL DE CEFALÚ(SICILIA)

SANTA SOFÍA (KIEV)

SAN BASILIO (MOSCÚ)

IGLESIA DE SANTA SOFIA

(LA SANTA SABIDURIA)

Consagrada en el año 360 por Constantino, fue destruida varias veces hasta que en época de Justiniano quedó construida como se halla en la actualidad. Era el símbolo de poder de los basileus bizantinos, por ello se construyó al lado del palacio imperial.

Vista interior

Planta

Alzado y Planta

Cúpula interior

En el siglo VI sufrió varios terremotos, hasta que se derrumbó en el producido en el año 558. En su reconstrucción fue elevada hasta los 56 metros.

ARTE HISTORIA

• VIDEO DE SANTA SOFIA: https://www.youtube.com/watch?v=bnFsQfbqxX8

top related